Extremadura participa en Bruselas en la jornada de puertas abiertas que celebra la Unión Europea
Cada año las instituciones europeas abren sus puertas al público para celebrar el Día de Europa (9 de mayo). Este año no es una excepción y Extremadura, junto al resto de regiones europeas, ha estado presente el sábado 12 de mayo en el Comité de las Regiones con un stand informativo promovido por la Oficina de Extremadura en Bruselas, con la colaboración de la Fundación Academia Europea de Yuste, y en el que también se han podido degustar productos típicos de la tierra.
Cabe destacar además que a través del stand de la región de
Extremadura se presentaron algunos proyectos regionales de carácter
europeo, así como información sobre el patrimonio cultural,
gastronómico, y la oferta turística que ofrece la región.
Durante esta jornada, han participado más de 4.000 personas de
toda Europa, en su mayoría residentes en Bruselas, pero también grupos
de visitantes de otros países no europeos, especialmente de China, ya
que este año se celebra el Año Europeo de Diálogo Intercultural Unión
Europea-China, y se ha tenido la posibilidad de experimentar la
diversidad regional de Europa visitando una institución como el Comité
de las Regiones.
En Bruselas, durante esta jornada de puertas abiertas, se puede
visitar también uno de los edificios más emblemáticos de la UE, el
Berlaymont, sede de la Comisión Europea, o ver la sala del edificio del
Consejo de la Unión Europea, donde los líderes y ministros europeos
celebran las cumbres al más alto nivel. También se puede tomar asiento
en el hemiciclo del Parlamento europeo, donde debaten los eurodiputados.
A lo largo de este día, el público adulto e infantil podrá
asistir a un concierto de música en directo, visitar exposiciones
culturales o conocer cuáles son las competencias de la Unión Europea.
Habrá distintos puntos de información que suele atraer alrededor de
3.000 personas.
DÍA DE EUROPA
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, una jornada en la que
la Unión Europea celebra logros como la paz duradera, la cooperación
económica o la supresión de los controles fronterizos al viajar.
Precisamente, el 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, entonces ministro de
Asuntos Exteriores francés, propuso a Francia, Alemania y otros países
europeos que gestionarán en común la producción de carbón y acero.
Se daba así el primer paso hacia la creación de lo que hoy
conocemos como la Unión Europea: 27 países unidos en el respeto por la
libertad y el Estado de Derecho, que, sin embargo, reconocen y valoran
su diversidad. El Día de Europa conmemora el aniversario de la
declaración de Schuman.
Cabe destacar además que a través del stand de la región de
Extremadura se presentaron algunos proyectos regionales de carácter
europeo, así como información sobre el patrimonio cultural,
gastronómico, y la oferta turística que ofrece la región.
Durante esta jornada, han participado más de 4.000 personas de
toda Europa, en su mayoría residentes en Bruselas, pero también grupos
de visitantes de otros países no europeos, especialmente de China, ya
que este año se celebra el Año Europeo de Diálogo Intercultural Unión
Europea-China, y se ha tenido la posibilidad de experimentar la
diversidad regional de Europa visitando una institución como el Comité
de las Regiones.
En Bruselas, durante esta jornada de puertas abiertas, se puede
visitar también uno de los edificios más emblemáticos de la UE, el
Berlaymont, sede de la Comisión Europea, o ver la sala del edificio del
Consejo de la Unión Europea, donde los líderes y ministros europeos
celebran las cumbres al más alto nivel. También se puede tomar asiento
en el hemiciclo del Parlamento europeo, donde debaten los eurodiputados.
A lo largo de este día, el público adulto e infantil podrá
asistir a un concierto de música en directo, visitar exposiciones
culturales o conocer cuáles son las competencias de la Unión Europea.
Habrá distintos puntos de información que suele atraer alrededor de
3.000 personas.
DÍA DE EUROPA
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, una jornada en la que
la Unión Europea celebra logros como la paz duradera, la cooperación
económica o la supresión de los controles fronterizos al viajar.
Precisamente, el 9 de mayo de 1950, Robert Schuman, entonces ministro de
Asuntos Exteriores francés, propuso a Francia, Alemania y otros países
europeos que gestionarán en común la producción de carbón y acero.
Se daba así el primer paso hacia la creación de lo que hoy
conocemos como la Unión Europea: 27 países unidos en el respeto por la
libertad y el Estado de Derecho, que, sin embargo, reconocen y valoran
su diversidad. El Día de Europa conmemora el aniversario de la
declaración de Schuman.