CCOO apoya las protestas de este sábado convocada el 15-M y anima a la ciudadanía a participar en ellas
CCOO de Extremadura apoya las manifestaciones de convocadas este sábado, 12 de mayo, por el movimiento 15-M “y anima a la ciudadanía extremeña a participar en ellas expresando su rechazo a los recortes en los servicios públicos y en los derechos sociales y laborales”.
Recuerda
CCOO que “gran parte de las reivindicaciones de los convocantes son
coincidentes con las de CCOO y el movimiento sindical. Es esencial lograr la
más amplia convergencia de la sociedad civil para responder a la ofensiva del
liberalismo desregulador que está logrando eliminar con la excusa de la crisis
derechos y libertades conquistados con un enorme esfuerzo a lo largo de muchos
años”.
Desde que comenzó a gestarse el movimiento 15-M, CCOO “saludó” su capacidad de
rebelarse contra las políticas antisociales dictadas por los mercados
financieros y los teóricos neoliberales.
Según CCOO “la crisis económica y las políticas para hacerle frente están
teniendo consecuencias sociales muy graves. La dramática tasa de paro, el
número de hogares en los que ninguno de sus miembros tiene trabajo, la
marginación de jóvenes, personas en paro e inmigrantes, el ataque a los
servicios públicos y a los derechos laborales y el sometimiento de la
democracia a la economía especulativa certifican que la salida de la crisis
está siendo muy injusta en términos sociales”.
Para CCOO “el Gobierno de la derecha arremete contra todo. La arquitectura
social y laboral de la democracia es ya papel mojado. El Gobierno no ha dudado
en aplicar la política del ‘sálvese quien pueda’.”
Por eso, CCOO “hace un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras, a toda la
ciudadanía, para participar en las manifestaciones del 12 de mayo y tejer la
más amplia red unitaria de movimientos y organizaciones de la sociedad civil
contra el desmantelamiento del estado social”.
Recuerda
CCOO que “gran parte de las reivindicaciones de los convocantes son
coincidentes con las de CCOO y el movimiento sindical. Es esencial lograr la
más amplia convergencia de la sociedad civil para responder a la ofensiva del
liberalismo desregulador que está logrando eliminar con la excusa de la crisis
derechos y libertades conquistados con un enorme esfuerzo a lo largo de muchos
años”.
Desde que comenzó a gestarse el movimiento 15-M, CCOO “saludó” su capacidad de
rebelarse contra las políticas antisociales dictadas por los mercados
financieros y los teóricos neoliberales.
Según CCOO “la crisis económica y las políticas para hacerle frente están
teniendo consecuencias sociales muy graves. La dramática tasa de paro, el
número de hogares en los que ninguno de sus miembros tiene trabajo, la
marginación de jóvenes, personas en paro e inmigrantes, el ataque a los
servicios públicos y a los derechos laborales y el sometimiento de la
democracia a la economía especulativa certifican que la salida de la crisis
está siendo muy injusta en términos sociales”.
Para CCOO “el Gobierno de la derecha arremete contra todo. La arquitectura
social y laboral de la democracia es ya papel mojado. El Gobierno no ha dudado
en aplicar la política del ‘sálvese quien pueda’.”
Por eso, CCOO “hace un llamamiento a los trabajadores y trabajadoras, a toda la
ciudadanía, para participar en las manifestaciones del 12 de mayo y tejer la
más amplia red unitaria de movimientos y organizaciones de la sociedad civil
contra el desmantelamiento del estado social”.