Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:34:22 horas

| 3794
Lunes, 07 de Mayo de 2012

¿Se van a rehabilitar los terrenos libres para cazar?

La Ley de Caza de Extremadura 8/1990 de 21 de Diciembre , que como sabemos ha sido derogada por la nueva 14/2010 de 9 de Diciembre, distinguía entre Zonas de Aprovechamiento Cinegético Común y Zonas de Aprovechamiento Cinegético Especial. Las primeras son las que vulgarmente se conocían como terrenos libres y las segundas son los llamados cotos, que podían ser deportivos o Privados.

En las Zonas de Aprovechamiento Cinegético Común, (terrenos libres) cualquier cazador que tuviera su Licencia de caza en vigor, podía practicar este deporte sin necesidad de ningún permiso, salvo las limitaciones que año tras año imponen las Ordenes de Veda, como por ejemplo que no se pueden abatir la liebre con escopeta, no se pueden matar mas de 10 tórtolas, no mas de 15 Zorzales, no mas de 3 Avefrías, etc.

La nueva Ley de Caza de 9 de Diciembre de 2010 , presenta una novedad importante como es la desaparición de los terrenos libres, que ahora pasan a denominarse Zonas de Caza Limitada.

Pues bien, se está extendiendo un  rumor entre las sociedades de cazadores, auspiciado por la crisis que nos embarga, de que van a ser rehabilitados o que se va a permitir la caza esta próxima temporada en aquellos terrenos cinegéticos que no estén integrados en ningún coto.

El argumento que circula entre los cazadores es, que como hay mucho paro, se van acabando las prestaciones por desempleo, las ayudas familiares, etc, los cazadores no disponen, como años atrás, de capacidad económica suficiente, bien para pagar un coto deportivo (ahora privado) o bien para hacer frente a las cuotas de las sociedades de cazadores, y que por ello el Gobierno de Extremadura  había pensado reponer los terrenos libres para que , aquellas personas que carecen de recursos, al menos tuvieran un lugar donde practicar este deporte.

Pues bien, después de hacer un rastreo de las normas que emanan de la Consejería de Medio Ambiente, no he visto ninguna disposición normativa que haga referencia a este extremo.

Pero para mayor seguridad, pues ya sabemos lo complejo que es el mundo de las leyes y la cantidad de normas que salen a diario del Gobierno de Extremadura, por si se me había pasado alguna, he elevado una consulta al Servicio de Protección de la Naturaleza, órgano del que salen las instrucciones que reciben tanto los Agentes del SEPRONA de la Guardia Civil como los Agentes de Medio Ambiente, y me han confirmado,  a través de uno de sus mandos, que en SEPRONA no han recibido ninguna comunicación en este sentido, por lo que para la Guardia Civil y demás policías encargados de vigilar el cumplimiento de la Ley de Caza, los terrenos libres han desaparecido definitivamente, lo que significa que la próxima de temporada , que como siempre se iniciará en Agosto para la Tórtola, no podremos cazar en esos terrenos.

Ahora bien, como es un rumor que tiene visos de realidad por su propio fundamento, si hubiera alguna modificación legal en ese sentido, nio se preocupen que les informaré cumplidamente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.