Proyecto ARCE: Viaje a Valencia del IES Vegas Bajas
Alumnos de 3º y 4º de ESO del IES Vegas Bajas viajaron a Valencia entre los días 19 y 24 de abril para completar la tercera fase del Proyecto de Agrupación de Centros Educativos (ARCE) desarrollado junto a los institutos IES 9 d’Octubre de Carlet (Valencia) e IES Azahar de Sevilla.Este viaje a la Comunidad Valenciana completaba la serie de encuentros del programa, después de la visita a Sevilla y haber recibido en Montijo a los alumnos de ambos institutos.
Durante su estancia en la capital del Turia, los alumnos
visitaron el Oceanografic y la Ciudad de las Artes y las Ciencias y
descubrieron los monumentos y bellezas que encierra el casco antiguo de esta
hermosa ciudad. También disfrutaron de un día de baño en la playa del Cabañal y
visitaron Cullera.
En Carlet, los alumnos fueron recibidos en el IES “9 de octubre” y se les
invitó a degustar una paella típica de la región.
Continuando con la programación de actividades del proyecto, se viajó a Sagunto,
donde los alumnos participaron en varios talleres de Cultura Clásica dentro de
la celebración anual de los “Ludii Saguntini”. Tras la visita a esta villa
medieval y romana, asistieron a una representación de “Las ranas” de
Aristófanes en el monumental teatro romano.
El proyecto, que ha contado con la subvención de la Secretaría de Estado de
Educación y Formación Profesional, a través del programa de cooperación
territorial, llevaba por título: “Oikos: un lugar para vivir”. Se ha encargado
de la coordinación del mismo el profesor Ángel Luis Gallego, junto a otros
profesores acompañantes de viaje. Todos han manifestado su satisfacción por el
desarrollo del programa, las actividades realizadas y el ambiente de
convivencia y cooperación logrado entre los alumnos de los diferentes centros.
Durante su estancia en la capital del Turia, los alumnos visitaron el Oceanografic y la Ciudad de las Artes y las Ciencias y descubrieron los monumentos y bellezas que encierra el casco antiguo de esta hermosa ciudad. También disfrutaron de un día de baño en la playa del Cabañal y visitaron Cullera.
En Carlet, los alumnos fueron recibidos en el IES “9 de octubre” y se les
invitó a degustar una paella típica de la región.
Continuando con la programación de actividades del proyecto, se viajó a Sagunto,
donde los alumnos participaron en varios talleres de Cultura Clásica dentro de
la celebración anual de los “Ludii Saguntini”. Tras la visita a esta villa
medieval y romana, asistieron a una representación de “Las ranas” de
Aristófanes en el monumental teatro romano.
El proyecto, que ha contado con la subvención de la Secretaría de Estado de
Educación y Formación Profesional, a través del programa de cooperación
territorial, llevaba por título: “Oikos: un lugar para vivir”. Se ha encargado
de la coordinación del mismo el profesor Ángel Luis Gallego, junto a otros
profesores acompañantes de viaje. Todos han manifestado su satisfacción por el
desarrollo del programa, las actividades realizadas y el ambiente de
convivencia y cooperación logrado entre los alumnos de los diferentes centros.































