Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:27:07 horas

Montijo | 136
Jueves, 04 de Marzo de 2010
Con participación de 45 voluntarios y voluntarias de distintas Asambleas Locales de la Región

Cruz Roja forma a sus voluntarios en Cooperación Internacional

El Presidente Autonómico, señala la formación como fundamental para el desarrollo de la actividad voluntaria.
Voluntarios y Voluntarias de Cruz Roja en Alicante compartieron su experiencia con la Cruz Roja Extremeña.


El Centro CREOFONTE de Casar de Cáceres ha acogido este fin de semana un curso de Formación Básica en Cooperación Internacional organizado por Cruz Roja Española y dirigido a Voluntarios y Voluntarias de la Institución venidos de las Asambleas Locales de Montijo (con 5 voluntarios), Plasencia, Badajoz, Cáceres, Almendralejo, Mérida, Navalmoral de la Mata, Villafranca de los Barros, Valencia de Alcántara.

El Objetivo es que voluntarios y Voluntarias de Cruz Roja conozcan la realidad Norte-Sur, la organización de la Cooperación, y el modelo de intervención del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Los participantes han tenido la oportunidad de conocer además las experiencias de otras Comunidades Autónomas en este área, concretamente la de la Comunidad Valenciana, que desplazó hasta el Casar de Cáceres a un equipo de tres personas, voluntarias de Cruz Roja en Alicante que llevan varios años trabajando en materia de Cooperación Internacional.

Los voluntarios alicantinos, expusieron como se estructuran las campañas de sensibilización en su Comunidad, la estructura del área de Cooperación, así como la participación del Voluntariado en el ámbito local.

En este sentido, Emilio Romero, voluntario de cooperación de Cruz Roja en Extremadura, señala que “conocer la experiencia en otras Comunidades supone un ejemplo que anima a desarrollar acciones en la Región y comprobar que se puede hacer cooperación internacional sin tener que desplazarse a un país del Sur, en nuestro entorno más cercano”.

Por su parte, el Presidente Autonómico de Cruz Roja en Extremadura, Javier Caro, que asistió a la inauguración del curso junto con el Alcalde de Casar de Cáceres, destaca “que la formación del voluntariado es un aspecto fundamental para el desarrollo de actividades en la Institución y garantiza una atención eficaz y eficiente hacia las personas vulnerables

En concreto, sobre la Cooperación Internacional, el Presidente insiste en que “es necesario realizar actividades de sensibilización de la sociedad como complemento a la las acciones que se desarrollan fuera de España, no sólo en situaciones de emergencia, sino muy especialmente en materia de desarrollo y fortalecimiento de capacidades en los países del Sur”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.