Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

| 143
Lunes, 23 de Abril de 2012

Mala noche para Merkel y Rajoy

Cuando son las 10 en punto de la mañana del lunes 23 de Abril, día de San Jorge, donde en Cataluña se regala una flor, y donde en Cáceres, un supuesto San Jorge a lomos de un caballo blanco acaba de matar a un enorme dragón de madera que después es quemado en la Plaza Mayor, evocando recuerdos de las luchas entre Moros y Cristianos…, allende los Pirineos se libra otra batalla, la electoral, que tiene una lectura que nos afecta a todos los que creemos en una Europa liberada de los Mercados, me pongo en pie y reviso las noticias. En la primera vuelta electoral en Francia, François Hollande, del Partido Socialista Francés, ha ganado las Elecciones, por un poquito más de un punto, pero las ha ganado. Y se destaca la importante subida del Partido Ultraderechista Fuerza Nacional, de la hija del Ultra Le Pen, con casi el 20% de los votos.


 

Cualquier lectura que se haga de los resultados de esta primera vuelta, confirma una cosa de manera clara. Los ciudadanos, en este caso, los franceses, están también hasta el gorro de las recetas ultra liberales de los Gobiernos de Derechas que manejan el cotarro de una Europa sumida en el caos y donde, o se pone freno, o caemos todos al abismo. Sucedió en Grecia. Tras el rescate económico internacional, el Gobierno pasó a manos de la Izquierda. Va a pasar en Irlanda y está por ver lo que sucederá en Portugal. El grupo de mandatarios europeos, que confían más en las fórmulas del libre mercado y donde sean precisamente los Mercados los que nos dicten como hemos de vivir, se está debilitando de una manera más que notoria. En Francia queda la segunda vuelta, el 6 de Mayo. Pero es evidente, según los analistas, que Hollande cuenta con más apoyos que Sarkozy. Por lo que es de preveer que sean los Socialistas franceses los que cambien el paso en esta Europa de nuestros dolores.

 

Ángela Merkel ha debido de pasar una muy mala noche, porque su castillo de ultra liberalismo, se le empieza a derrumbar. Los excesos sobre las economías más debilitadas, por ejemplo, la española, no se sostienen. La negativa a emitir los Eurobonos, la exigencia de más y más ajustes, la barra libre a la entrega de dinero a mansalva para salvar la cara de los Bancos, la falta de ayudas a los emprendedores, la preferencia por las grandes firmas en detrimento de los autónomos que llevan toda la vida enterrándose para ofrecer un servicio que les permita vivir, traen estas consecuencias. Y los alumnos aventajados de esta política, por ejemplo, Rajoy, también miran lo que puede pasar en Francia, con enorme preocupación. Rajoy también ha debido de pasar una mala noche.

 

Después de vendernos que la solución pasa por el apoyo al gran capital, los ciudadanos se rebelan. Hartos de hacerse nuevos agujeros en el cinturón, optan por otro tipo de políticas. Y “cuando las barbas de tu vecino…”, ya saben lo que sigue. El Socialista francés Hollande, se ha comprometido a no depender tanto de los mercados. Y los mercados no han tardado en responder a las expectativas. A las 9 y media de la mañana, las Bolsas europeas perdían cerca del 2%, menos la española, donde la caída era cercana al 3%. Se revuelven contra lo que pueda suceder. Si ustedes se empeñan en salirse de la foto, les vamos a arruinar. Pues vale, ya lo veremos. El señor Hollande parece que tiene algo muy claro, se acabó el café para todos los Bancos. Ni un céntimo público para salvarlos, que se salven ellos solos o que cambien sus estructuras, e incluso, si tiene que ser así, que desaparezcan. Pero se terminó eso de que seamos los ciudadanos quienes salvemos a los que son culpables del tremendo esquilme al que nos están sometiendo.

 

La reacción virulenta de los Mercados nos indica que la cosa es seria. Que la Economía, ahora en manos de los grandes capitales y de los especuladores, protesta ante lo que se les viene encima. Aquí se dictan normas por las cuales se condena a los que protesten de forma violenta, pero a estos presuntos delincuentes económicos, se les protege bajo el paraguas del dinero público, ya pueden tambalear los cimientos de un País, que quedan libres de todo pecado. Los franceses han dicho que de eso nada. Y agotando las Legislaturas, esto puede suponer el encendido de la mecha que haga saltar por los aires tanta retorcedura como nos están imponiendo. Al menos, que duda cabe, es una ráfaga de aire limpio que da al traste con tanto derrotismo y tantas medidas de retroceso en las formas de vida de muchos países europeos.

 

De nuevo, se pone de manifiesto cual es la diferencia entre Derechas e Izquierdas. Las Derechas solo confían en el Capital y lo defienden a capa y espadas. La  Izquierda es más partidaria de repartir lo que haya, por igual, en función de las necesidades reales del pueblo llano. No se puede ir por la vida de anti Robin Hood, robando lo poco que tienen los pobres para dárselo a los más ricos, sino obligar a que, los que más tienen, ayuden a los que no tienen nada. Y parece que el señor Hollande, lo tiene claro. En su cartera de proyectos lleva el que esto no suceda. Y claro, los Mercados, se revuelven contra el peligro que supone el que, en plena fase crítica, dejen de ganar los sustanciosos beneficios que están consiguiendo. Por simple curiosidad, el posible nuevo Presidente Francés, fija sus cambios de política en las áreas de Educación y Sanidad, potenciándolas. Exactamente lo contrario que en España están haciendo los chicos del Partido Popular. A ver si nos damos cuenta. Y si en Francia, la gente ha dicho basta, aquí solo es cuestión de tiempo.

 

¿Qué va a suceder ahora…?, pues que todos los líderes ultra conservadores europeos, se van a volcar en apoyo de Sarkozy para, de paso, poner a caer de un burro a Hollande, recordando lo que ¿han hecho? los socialistas españoles, sin caer en la cuenta de que, esta situación de crisis no es imputable a una u otra forma de hacer política, pues en España se han tomado medidas durísimas, y no cambia nada. Luego ya, si los franceses se lo creen o no, es otro tema. Pero que los Ultras de la Derechona europea, se buscan una oreja y no se encuentran la otra, es así de claro. Y que estos resultados y el previsible futuro dejan en el aire muchas preguntas sin respuestas, también. Los apoyos a Hollande pueden andar sobre el 40% del electorado. Sarkozy, no llegaría al 35%. Pero vamos, que nunca la política ha hecho más extraños compañeros de cama y pudiera revertirse esta situación. Está por ver aunque se empieza a entender el cambio que esto supone y el resto de la Derecha europea, ahora mismo, no sabe donde meterse. A ver si esto hace que los Gobiernos dejen de machacar a los pueblos. El ciudadano de a pie, paga y calla mientras los Mercados son insaciables. Quieren más. Está claro que los Mercados ultra liberales, empiezan a no tener sitio en los Gobiernos europeos. Atentos hoy a la Prima de Riesgo. Si en España sube, porque un socialista puede ganar la Elecciones en Francia, es para enganchar a los Mercados y molerlos a ostias.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.