El ECJ de Castuera acoge la primera parada de la exposición observa y haz click de la Fundación Jóvenes y Deporte por las instalaciones juveniles
El Espacio para la Creación Joven de Castuera es hasta el 27 de abril la primera parada de la exposición de trabajos seleccionados y premiados del II Concurso de Fotografía “Observa y Haz Click” de la Fundación Jóvenes y Deporte del Gobierno de Extremadura y la Fundación Procondal, uno de sus patronos. Esta exposición posteriormente recorrerá trece ECJ más de nuestra región dependientes del Instituto de la Juventud, tras haber pasado ya por el Espacio de Almendralejo, que acogió la entrega de premios del concurso y la Estación de Autobuses de Cáceres.
La muestra se compone de un total de 22 paneles desplegables de 2
metros de alto por 80 centímetros de alto, que recogen las 5
instantáneas ganadoras de primer premio, las 5 que obtuvieron accésit y
las 20 fotografías, 4 más por categoría, que fueron seleccionadas como
finalistas por el jurado.
En esta segunda edición del concurso han participado más de 30
autores que han presentado un total de 208 fotografías repartidas en las
cinco categorías del certamen: Deporte Base, Deporte de Competición,
Deporte y Mujer, Instalaciones Deportivas y Naturaleza y Deporte,
recibiendo el trabajo ganador en cada categoría un premio de 900 euros,
mientras que las instantáneas a las que se les concedieron los cinco
Accésit recibieron 300 euros cada una.
Por otra parte, todas las fotografías que integran la muestra guardan
alguna relación con Extremadura, tal y como establecen las bases del
concurso, ya sea porque están realizadas en nuestra comunidad, su autor
es extremeño, el protagonista de la foto es de nuestra región o la
instalación deportiva en cuestión está situada en una localidad
extremeña.
El recorrido que ahora comienzan los trabajos seleccionados en esta
segunda edición del certamen ya lo ha realizado la muestra de trabajos
del I Concurso de Fotografía Deportiva, que tras los ECJ extremeños ha
comenzado un periplo por centros educativos que le ha llevado hasta el
momento a Cáceres, Acehúche, Almendralejo, La Garrovilla y Ruecas, donde
está instalada actualmente.
La muestra se compone de un total de 22 paneles desplegables de 2 metros de alto por 80 centímetros de alto, que recogen las 5 instantáneas ganadoras de primer premio, las 5 que obtuvieron accésit y las 20 fotografías, 4 más por categoría, que fueron seleccionadas como finalistas por el jurado.
En esta segunda edición del concurso han participado más de 30 autores que han presentado un total de 208 fotografías repartidas en las cinco categorías del certamen: Deporte Base, Deporte de Competición, Deporte y Mujer, Instalaciones Deportivas y Naturaleza y Deporte, recibiendo el trabajo ganador en cada categoría un premio de 900 euros, mientras que las instantáneas a las que se les concedieron los cinco Accésit recibieron 300 euros cada una.
Por otra parte, todas las fotografías que integran la muestra guardan alguna relación con Extremadura, tal y como establecen las bases del concurso, ya sea porque están realizadas en nuestra comunidad, su autor es extremeño, el protagonista de la foto es de nuestra región o la instalación deportiva en cuestión está situada en una localidad extremeña.
El recorrido que ahora comienzan los trabajos seleccionados en esta segunda edición del certamen ya lo ha realizado la muestra de trabajos del I Concurso de Fotografía Deportiva, que tras los ECJ extremeños ha comenzado un periplo por centros educativos que le ha llevado hasta el momento a Cáceres, Acehúche, Almendralejo, La Garrovilla y Ruecas, donde está instalada actualmente.




















