Una treintena de libros transfiere en Cáceres las "anécdotas" sobre la Independencia Iberoamericana
El Museo Guayasamín de la capital cacereña acoge, desde este miércoles y hasta el próximo 6 de mayo, una exposición de libros e impresos "de época" que relatan la Independencia Iberoamericana (1800-1840).
Se trata de una colección de unos 30 libros y documentos organizada
por la Diputación de Cáceres y el Centro Extremeño de Estudios y
Cooperación con Iberoamérica (Cexeci), en la que no sólo se plasma la
confrontación militar de aquella época, sino además la cultura, la pugna
por la razón en el campo de las ideas, ya sea desde la vertiente
realista o insurgente, así como los ideales políticos de la Iberoamérica
del siglo XIX.
Este "muestreo real" del ambiente de la época" en Hispanoamérica ha
sido inaugurada este miércoles por el diputado de Cultura de la
institución provincial cacereña, Eduardo Villaverde, acompañado por el
propietario de la colección, Fernando Serrano Mangas.
EUROPA E IBEROAMÉRICA
La colección, que cuenta con libros "muy difíciles de encontrar", sigue asimismo "la línea de acercamiento" que el Museo Guayasamín lleva realizando, con el objeto de potenciar la cultura "y las relaciones de Europa con Iberoamérica", ha señalado Villaverde.
Por su parte, el propietario de la muestra ha resaltado que estos
libros se han publicado en diversos puntos de Europa, Méjico así como en
Estados Unidos "donde se alentaba la Independencia en algunos países".
La muestra, que podrá visitarse de forma gratuita, ya ha sido
expuesta en otros centros culturales extremeños, como al Biblioteca de
Extremadura de la Consejería de Educación y Cultura, en Badajoz, así
como en la Central de Cáceres.
En este sentido, Serrano ha mostrado su deseo de que la exposición
pueda ser acogida por otro centro o institución cultural de la región
para continuar con esta ruta enmarcada en las actividades realizadas en
conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
A la inauguración de la exposición han asistido y participado, la
directora gerente el área de Cultura de la Diputación de Cáceres,
Felicidad Rodríguez, y la representante del Cexeci, Guadalupe López, en
sustitución del director del Cexeci, Joaquín Texeira, que no ha podido
estar presente por problemas de agenda, entre otros.
Se trata de una colección de unos 30 libros y documentos organizada
por la Diputación de Cáceres y el Centro Extremeño de Estudios y
Cooperación con Iberoamérica (Cexeci), en la que no sólo se plasma la
confrontación militar de aquella época, sino además la cultura, la pugna
por la razón en el campo de las ideas, ya sea desde la vertiente
realista o insurgente, así como los ideales políticos de la Iberoamérica
del siglo XIX.
Este "muestreo real" del ambiente de la época" en Hispanoamérica ha sido inaugurada este miércoles por el diputado de Cultura de la institución provincial cacereña, Eduardo Villaverde, acompañado por el propietario de la colección, Fernando Serrano Mangas.
EUROPA E IBEROAMÉRICA
La colección, que cuenta con libros "muy difíciles de encontrar", sigue asimismo "la línea de acercamiento" que el Museo Guayasamín lleva realizando, con el objeto de potenciar la cultura "y las relaciones de Europa con Iberoamérica", ha señalado Villaverde.
Por su parte, el propietario de la muestra ha resaltado que estos libros se han publicado en diversos puntos de Europa, Méjico así como en Estados Unidos "donde se alentaba la Independencia en algunos países".
La muestra, que podrá visitarse de forma gratuita, ya ha sido expuesta en otros centros culturales extremeños, como al Biblioteca de Extremadura de la Consejería de Educación y Cultura, en Badajoz, así como en la Central de Cáceres.
En este sentido, Serrano ha mostrado su deseo de que la exposición pueda ser acogida por otro centro o institución cultural de la región para continuar con esta ruta enmarcada en las actividades realizadas en conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
A la inauguración de la exposición han asistido y participado, la directora gerente el área de Cultura de la Diputación de Cáceres, Felicidad Rodríguez, y la representante del Cexeci, Guadalupe López, en sustitución del director del Cexeci, Joaquín Texeira, que no ha podido estar presente por problemas de agenda, entre otros.