Alburquerque consolida su media maratón al alcanzar su séptima convocatoria
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    “Creo que la media maratón de Alburqueque está ya consolidada”. La declaración de Marisa Murillo, teniente de alcalde del ayuntamiento y diputada-delegada del OAR, se inscribe en la presentación de la séptima edición de la carrera auspiciada por el consistorio alburquerqueño con la colaboración de entidades públicas y privadas, entre ellas la Diputación Provincial de Badajoz. A Murillo le han acompañado José Carballo, gerente del hotel de turismo rural “Los Cantos”, Agustín Rubio, director del Patronato de Deportes del ayuntamiento de Alburquerque, Luis Carlos Villanueva, organizador de la prueba deportiva, y Nerea Pámpano, concejala de Deportes.
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        
	La diputada provincial ha querido destacar la excepcionalidad de 
esta prueba, “que casi todos los que la conocen la califican de preciosa
 y singular por el entorno por el que transcurre, ya que  encierra una 
gran belleza paisajística, y por el calor que reciben los corredores de 
los vecinos y acompañantes”.
	El circuito es de tipo mixto, tanto urbano como de carretera y de 
media montaña. Este tiene su salida en el Hotel de Turismo Rural Los 
Cantos, para continuar por una pista asfaltada hasta llegar a la 
localidad. Tras su paso por varias de las calles principales del pueblo,
 la carrera prosigue por la Sierra de Santa Lucía, donde se encuentra el
 punto más elevado de la prueba y, por lo tanto, el más duro. Al salir 
de la zona de sierra se vuelve de nuevo a la pista asfaltada antes 
mencionada para regresar otra vez al complejo hotelero, donde tiene 
lugar la meta. Para el correcto desarrollo de la carrera, se celebrará 
en un circuito cerrado al tráfico y vigilado en todo momento por agentes
 de la Policía Local y la Guardia Civil.
	La singularidad de la media maratón de Alburquerque, detalla Marisa
 Murillo, “tiene que ver con el tipo de deporte, ya que esta carrera se 
caracteriza por ser familiar. Los participantes suelen llegar con sus 
familias para disfrutar de un domingo de campo. También es singular 
porque año a año se complementa con eventos paralelos, en este caso una 
ruta senderista organizada por la Asociación de Caminantes del municipio
 que va a discurrir prácticamente por el mismo circuito que la maratón”.
	Además de afianzarse como deporte, concluye Murillo, “quiero  
destacar que sirve para que nuestros pueblos sigan vivos y dinámicos, 
tanto en acciones culturales como deportivas. Y porque  genera riqueza 
para el pueblo”.
	La media maratón se va a celebrar el próximo domingo, 22 de abril, 
con salida a las 11 de la mañana desde el hotel de turismo rural. Dura 
aproximadamente una hora y diez minutos en un recorrido de 21 kilómetros
 y 97 metros.
	Luis Carlos Villanueva explica que se han inscrito más de 400 
corredores, sobrepasando el centenar los militares de la Base de Botoa 
que han confirmado su participación. “Se concederán premios en 15 
categorías -precisa el organizador-, lo que suponen 1700 euros en 
metálico más trofeos y bolsas con obsequios que se entregarán a todos 
los participantes”. Las inscripciones cuestan entre 7 y 15 euros y las 
bolsas rondan los 70 euros por unidad. Además, el hotel Los Cantos 
ofrece una pernoctación gratuita para los corredores, tanto los de la 
media maratón como los de la ruta senderista. El avituallamiento de agua
 de bebidas isotónicas se localizará en los kilómetros 4, 6, 10, 14 y 
17.
	Recibirán trofeos los cinco primeros de la clasificación general, 
así como los tres primeros de cada categoría. El primer atleta local de 
cada categoría recibirá un obsequio. Los premios en metálico serán los 
siguientes: primero y primera de la general, 150 euros; segundo y 
segunda de la general, 100 euros; tercero y tercera de la general, 75 
euros; cuarto y cuarta de la general, 50 euros; quinto y quinta de la 
general, 30 euros; primero y primera de cada categoría, 30 euros; 
segundo y segunda de cada categoría, 20 euros y tercero y tercera de 
cada categoría, 10 euros. Las categorías abarcan las absolutas masculina
 y femenina desde los 18 a los 24 años, y nueve categorías de veteranos 
más 4 de veteranas.
	Respecto a la primera marcha senderita Alburquerque-hotel de 
turismo rural “Los Cantos”, arrancará a las 10 de la mañana, una hora 
antes que la prueba reina. Son 12 kilómetros de recorrido, 7 de ellos 
por el mismo trayecto que la carrera y el resto por un trazado diferente
 para no interferir con los atletas de la maratón. Se han inscrito en la
 marcha un número cercano a las 150 personas.
	Otra de las novedades de esta edición es la creación de un trofeo 
especial para el mejor puesto de un militar, ya que aparte del elevado 
número de corredores de Botoa, colaboran con la media maratón en la 
logística del evento. 
	José Carballo finalizó las manifestaciones recalcando que “medias 
maratones hay muchas pero esta es única por el entorno en que se 
desarrolla y por el municipio que la acoge”.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
La diputada provincial ha querido destacar la excepcionalidad de esta prueba, “que casi todos los que la conocen la califican de preciosa y singular por el entorno por el que transcurre, ya que encierra una gran belleza paisajística, y por el calor que reciben los corredores de los vecinos y acompañantes”.
El circuito es de tipo mixto, tanto urbano como de carretera y de media montaña. Este tiene su salida en el Hotel de Turismo Rural Los Cantos, para continuar por una pista asfaltada hasta llegar a la localidad. Tras su paso por varias de las calles principales del pueblo, la carrera prosigue por la Sierra de Santa Lucía, donde se encuentra el punto más elevado de la prueba y, por lo tanto, el más duro. Al salir de la zona de sierra se vuelve de nuevo a la pista asfaltada antes mencionada para regresar otra vez al complejo hotelero, donde tiene lugar la meta. Para el correcto desarrollo de la carrera, se celebrará en un circuito cerrado al tráfico y vigilado en todo momento por agentes de la Policía Local y la Guardia Civil.
La singularidad de la media maratón de Alburquerque, detalla Marisa Murillo, “tiene que ver con el tipo de deporte, ya que esta carrera se caracteriza por ser familiar. Los participantes suelen llegar con sus familias para disfrutar de un domingo de campo. También es singular porque año a año se complementa con eventos paralelos, en este caso una ruta senderista organizada por la Asociación de Caminantes del municipio que va a discurrir prácticamente por el mismo circuito que la maratón”.
Además de afianzarse como deporte, concluye Murillo, “quiero destacar que sirve para que nuestros pueblos sigan vivos y dinámicos, tanto en acciones culturales como deportivas. Y porque genera riqueza para el pueblo”.
La media maratón se va a celebrar el próximo domingo, 22 de abril, con salida a las 11 de la mañana desde el hotel de turismo rural. Dura aproximadamente una hora y diez minutos en un recorrido de 21 kilómetros y 97 metros.
Luis Carlos Villanueva explica que se han inscrito más de 400 corredores, sobrepasando el centenar los militares de la Base de Botoa que han confirmado su participación. “Se concederán premios en 15 categorías -precisa el organizador-, lo que suponen 1700 euros en metálico más trofeos y bolsas con obsequios que se entregarán a todos los participantes”. Las inscripciones cuestan entre 7 y 15 euros y las bolsas rondan los 70 euros por unidad. Además, el hotel Los Cantos ofrece una pernoctación gratuita para los corredores, tanto los de la media maratón como los de la ruta senderista. El avituallamiento de agua de bebidas isotónicas se localizará en los kilómetros 4, 6, 10, 14 y 17.
Recibirán trofeos los cinco primeros de la clasificación general, así como los tres primeros de cada categoría. El primer atleta local de cada categoría recibirá un obsequio. Los premios en metálico serán los siguientes: primero y primera de la general, 150 euros; segundo y segunda de la general, 100 euros; tercero y tercera de la general, 75 euros; cuarto y cuarta de la general, 50 euros; quinto y quinta de la general, 30 euros; primero y primera de cada categoría, 30 euros; segundo y segunda de cada categoría, 20 euros y tercero y tercera de cada categoría, 10 euros. Las categorías abarcan las absolutas masculina y femenina desde los 18 a los 24 años, y nueve categorías de veteranos más 4 de veteranas.
Respecto a la primera marcha senderita Alburquerque-hotel de turismo rural “Los Cantos”, arrancará a las 10 de la mañana, una hora antes que la prueba reina. Son 12 kilómetros de recorrido, 7 de ellos por el mismo trayecto que la carrera y el resto por un trazado diferente para no interferir con los atletas de la maratón. Se han inscrito en la marcha un número cercano a las 150 personas.
Otra de las novedades de esta edición es la creación de un trofeo especial para el mejor puesto de un militar, ya que aparte del elevado número de corredores de Botoa, colaboran con la media maratón en la logística del evento.
José Carballo finalizó las manifestaciones recalcando que “medias maratones hay muchas pero esta es única por el entorno en que se desarrolla y por el municipio que la acoge”.




 
                    















 
                     
                     
                     
                     
                    