Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Badajoz | 96
Miércoles, 18 de Abril de 2012

El neón como pintura

El neón como elemento pictórico es el planteamiento de Mª José Gutiérrez en su última exposición, “Naturaleza Viva”, inaugurada ayer en la Diputación Provincial de Badajoz. Los nueve lienzos que componen la muestra nacen de la preocupación de la artista por la faceta pictórica del neón. “Lo considero un procedimiento más de la pintura -sostiene-, y apelando a una sinestesia particular utilizo el tubo para fabricar la línea, el gesto y el color, que a su vez traspasa sus propias fronteras, ya que la luz incide sobre el lienzo, actuando sobre la pintura como una veladura”.


El director del Área de Cultura de la Institución Provincial, Francisco Muñoz, fue el encargado de inaugurar la muestra, que permanecerá abierta al público en la sala “Vaquero Poblador” hasta el próximo 28 de abril. Muñoz se dirigió a los asistentes recordando el trabajo de la artista y su paso por la Diputación con otros trabajos. “Esta sala de exposiciones se honra una vez más en acoger la obra de Mª José Gutiérrez, y la verdad es que viendo esta exposición se da uno cuenta de lo que se puede hacer con un neón, un elemento tan urbano y publicitario, que ella en esta muestra integra de una manera clara con la naturaleza”, manifestó.

Para Francisco Muñoz, Mª José Gutiérrez “es persona bien conocida y creo que muy querida en esta casa. Durante un largo periodo estuvieron expuestas varias de sus piezas en la escalera del Palacio Provincial, y ahora tenemos esta nueva exposición que consta de nueve obras de reciente realización”.

Aquella instalación, compuesta por los llamados “hombres de luz”, precede a esta otra que Gutiérrez lleva estudiando desde hace tiempo y que ahora, por primera vez, está basada en un serio planteamiento con el lienzo como formato y un trabajo elaborado con técnicas mixtas.

Explica Mª José que antes de las creaciones que componen “Naturaleza Viva” ha utilizado el neón como materia escultórica y en instalaciones. Conocidas son sus obras “El acuario” o “Mi amada jaula de alas”, donde realmente se plantea que la luz envuelva el ambiente y la contemplación integre a las personas en el resultado final.

“Esto es diferente -matiza la artista-, ya que aquí trato el neón como materia pictórica, igual que se utiliza el carboncillo, el óleo o la acuarela. Para mí el neón tiene esa posiblidad y es lo que trato de estudiar y enseñar aquí”.

Gutiérrez se sirve en esta ocasión de los neones como líneas y tubos que salen de su frontera e inciden en el lienzo como una veladura en temas, afirma, “cercanos, conocidos y generalmente vividos. La naturaleza es uno de ellos, los montes de Guriezo, de abundante vegetación, sus umbrías llenas de líquenes y helechos, el mar Cantábrico... y el campo y la luz de Extremadura”.

Helechos, flores, mar y volcán forman un cóctel de formas y colores, palabras y luz aparentemente abstractos pero, precisa Mª José, “en realidad muy figurativos o figurados y enormes amapolas que bailan y se cimbrean llenas de vida”.

Definida por Francisco Muñoz como una persona inquieta que conoce muy bien este tipo de materiales, Gutiérrez vive continuamente en proceso de aprendizaje e investigación. 

Horario de visitas: de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas. Los sábados en horario de mañana.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.