EL COLEGIO SAN JOSE DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS ACOGE LA NOVENA EDICIÓN DEL EVENTO
“Educavita” potencia la educación en valores con la participación de 2500 escolares extremeños a través de actividades de ocio
Casi dos mil quinientos alumnos de colegios e institutos, públicos y concertados, de Extremadura participan hoy en la IX edición de Educavita en el Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz). Los chicos disfrutan de una jornada educativa en torno al tiempo de ocio y para ello el colegio les oferta un centenar de actividades lúdicas y formativas en las que combinan diversión y educación en valores.
Casi dos mil quinientos alumnos de colegios e institutos, públicos y concertados, de Extremadura participan hoy en la IX edición de Educavita en el Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz). Los chicos disfrutan de una jornada educativa en torno al tiempo de ocio y para ello el colegio les oferta un centenar de actividades lúdicas y formativas en las que combinan diversión y educación en valores.
Junto a ellos más de un centenar de profesores de los centros participantes que además de compartir jornada con sus alumnos han podido disfrutar de un programa paralelo con visita cultural al Colegio San José y la Sala Taller María Nieves Martín, así como una cata de vinos por gentileza de la Cooperativa San José de Villafranca.
Además, es destacable la participación y trabajo altruista de casi trescientos voluntarios, fundamentalmente alumnos, padres de alumnos, profesores y personal del colegio anfitrión que trabajan de manera altruista y fundamental para conseguir el éxito de la jornada.
La actividad está organizada por la Fundación San José, la Asociación Juvenil Creavita San José, y el Colegio San José de Villafranca y alcanza su novena edición totalmente consolidada. Talleres variados como los de alfarería, globoflexia, dulces caseros o deportivos en general, entre otros, además de zooterapia con caballos, circuitos con cars y con minimotos, las torres multiaventura o la tiro línea, torneos 3x3 organizados por Seguros Meridiano, karaoke o la Casa del Terror, son algunos de los ejemplos de las actividades en las que se puede participar en este encuentro.
Durante la mañana han pasado por el evento diversas autoridades de ámbito local y regional, así como del mundo empresarial y de desarrollo, entre los que estaban representantes de Fedesiba, que coincidieron en destacar la filosofía del encuentro, la elevada participación de chavales así como la buena impresión de organizadores y participantes en la cita.
Valoraciones
El Director General del Colegio San José, D. Juan Martínez, destacó “el altísimo grado de participación y satisfacción de los escolares”, tras visitar las diversas áreas de actividades con las autoridades, así como la intención del centro de “seguir organizando esta jornada y que los chicos capten los valores que intentamos transmitirles aquí como es la diversión sana, la formación y la convivencia”. En el balance de la jornada se hizo hincapié en la normalidad del desarrollo de la jornada que ha reunido en Villafranca de los Barros a unas tres mil personas de distintos puntos de la región.
El P. José Ignacio Rodríguez Álvarez, delegado de Educación de la Compañía de Jesús en España, justificó su presencia en Educavita porque “tenía mucho interés en asistir, me parece una idea enormemente acertada juntar a tantos chavales para una jornada de formación, convivencia y diversión, todo junto, muy organizado y enormemente planificado”. El responsable nacional de educación de los jesuitas apunto que se va a estudiar “si es posible trasladarla y exportarla a otros centros de la Compañía porque la experiencia que me cuentan los responsables de este colegio ha sido muy positiva y, sin duda, es exportable a centros otros, porque con el cariz y el matiz que se le da aquí no hay ningún otro en España”.
El director de la Fundación Jóvenes y Deporte, Javier Pérez Arroyo, calificó de “grandioso” este evento que “no se producen jornadas así todos los días en Extremadura y menos en un marco tan incomparable como este colegio, a tener en cuenta dentro de la Educación en Extremadura, y nosotros apoyamos todas las actividades deportivas, fundamentalmente donde se potencia el deporte de base, aunque el profesional sea importante, el de base es el futuro”.
Y el alcalde de Villafranca de los Barros, Ramón Ropero, instó a la organización a ampliar Educavita, en su décima edición, a un ámbito internacional aprovechando la Asociación de las Villafrancas de Europa. Además destacó que “este evento está muy organizado pero también muy desorganizado en el sentido de que afortunadamente cada uno va donde quiere, se apunta a las actividades que quiere”. Además se comprometió a seguir colaborando desde el ayuntamiento con esta jornada en próximas ediciones.
Casi dos mil quinientos alumnos de colegios e institutos, públicos y concertados, de Extremadura participan hoy en la IX edición de Educavita en el Colegio San José de Villafranca de los Barros (Badajoz). Los chicos disfrutan de una jornada educativa en torno al tiempo de ocio y para ello el colegio les oferta un centenar de actividades lúdicas y formativas en las que combinan diversión y educación en valores.
Junto a ellos más de un centenar de profesores de los centros participantes que además de compartir jornada con sus alumnos han podido disfrutar de un programa paralelo con visita cultural al Colegio San José y la Sala Taller María Nieves Martín, así como una cata de vinos por gentileza de la Cooperativa San José de Villafranca.
Además, es destacable la participación y trabajo altruista de casi trescientos voluntarios, fundamentalmente alumnos, padres de alumnos, profesores y personal del colegio anfitrión que trabajan de manera altruista y fundamental para conseguir el éxito de la jornada.
La actividad está organizada por la Fundación San José, la Asociación Juvenil Creavita San José, y el Colegio San José de Villafranca y alcanza su novena edición totalmente consolidada. Talleres variados como los de alfarería, globoflexia, dulces caseros o deportivos en general, entre otros, además de zooterapia con caballos, circuitos con cars y con minimotos, las torres multiaventura o la tiro línea, torneos 3x3 organizados por Seguros Meridiano, karaoke o la Casa del Terror, son algunos de los ejemplos de las actividades en las que se puede participar en este encuentro.
Durante la mañana han pasado por el evento diversas autoridades de ámbito local y regional, así como del mundo empresarial y de desarrollo, entre los que estaban representantes de Fedesiba, que coincidieron en destacar la filosofía del encuentro, la elevada participación de chavales así como la buena impresión de organizadores y participantes en la cita.
Valoraciones
El Director General del Colegio San José, D. Juan Martínez, destacó “el altísimo grado de participación y satisfacción de los escolares”, tras visitar las diversas áreas de actividades con las autoridades, así como la intención del centro de “seguir organizando esta jornada y que los chicos capten los valores que intentamos transmitirles aquí como es la diversión sana, la formación y la convivencia”. En el balance de la jornada se hizo hincapié en la normalidad del desarrollo de la jornada que ha reunido en Villafranca de los Barros a unas tres mil personas de distintos puntos de la región.
El P. José Ignacio Rodríguez Álvarez, delegado de Educación de la Compañía de Jesús en España, justificó su presencia en Educavita porque “tenía mucho interés en asistir, me parece una idea enormemente acertada juntar a tantos chavales para una jornada de formación, convivencia y diversión, todo junto, muy organizado y enormemente planificado”. El responsable nacional de educación de los jesuitas apunto que se va a estudiar “si es posible trasladarla y exportarla a otros centros de la Compañía porque la experiencia que me cuentan los responsables de este colegio ha sido muy positiva y, sin duda, es exportable a centros otros, porque con el cariz y el matiz que se le da aquí no hay ningún otro en España”.
El director de la Fundación Jóvenes y Deporte, Javier Pérez Arroyo, calificó de “grandioso” este evento que “no se producen jornadas así todos los días en Extremadura y menos en un marco tan incomparable como este colegio, a tener en cuenta dentro de la Educación en Extremadura, y nosotros apoyamos todas las actividades deportivas, fundamentalmente donde se potencia el deporte de base, aunque el profesional sea importante, el de base es el futuro”.
Y el alcalde de Villafranca de los Barros, Ramón Ropero, instó a la organización a ampliar Educavita, en su décima edición, a un ámbito internacional aprovechando la Asociación de las Villafrancas de Europa. Además destacó que “este evento está muy organizado pero también muy desorganizado en el sentido de que afortunadamente cada uno va donde quiere, se apunta a las actividades que quiere”. Además se comprometió a seguir colaborando desde el ayuntamiento con esta jornada en próximas ediciones.




















