Reunión de trabajo para la logística de funcionamiento y contenidos ofertados por los Centros Integrales Territoriales (CIT)
El Centro Integral Territorial Tierra de Barros-Río Matachel de Villafranca de los Barros y el CIT Río Bodión han sido las sedes de dos reuniones de trabajo, convocadas por el Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, en las que se han tratado cuestiones vinculadas a la logística de funcionamiento de los Centros y los contenidos que van a ofertar. Se encuadran en la ronda de reuniones que se vienen celebrando en los CIT abiertos hasta ahora, creados en la primera fase del Proyecto Red de Observatorios Territoriales (ROT). Las próximas tendrán lugar en Puebla de la Calzada y Castuera.
En el Orden del Día han figurado puntos como la identificación de la
comisión de gestión del centro, competencias y funciones, programas de
contenidos a desarrollar y organización de sesiones de trabajo para la
identificación de la estrategia territorial consensuada. Esta va a ser
la base para la propuesta de actuaciones y la ordenación de cartas de
servicio de todas las entidades operantes en estos territorios.
Puesto que los Centros tienen vocación de adoptar una forma jurídica
público-privada, las comisiones de gestión y las estructuras de
participación deben estar compuestas por representantes empresariales de
los sectores de actividad existentes en cada ámbito mancomunado.
A las reuniones han asistido el Diputado Delegado, Director , Jefes de
Servicio de Planificación Estratégica y Diseño y Gestión y personal
técnico de apoyo del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la
Diputación de Badajoz, además de representantes del colectivo
empresarial, de grupos de acción local y de mancomunidades integrales.
En el Orden del Día han figurado puntos como la identificación de la comisión de gestión del centro, competencias y funciones, programas de contenidos a desarrollar y organización de sesiones de trabajo para la identificación de la estrategia territorial consensuada. Esta va a ser la base para la propuesta de actuaciones y la ordenación de cartas de servicio de todas las entidades operantes en estos territorios.
Puesto que los Centros tienen vocación de adoptar una forma jurídica público-privada, las comisiones de gestión y las estructuras de participación deben estar compuestas por representantes empresariales de los sectores de actividad existentes en cada ámbito mancomunado.
A las reuniones han asistido el Diputado Delegado, Director , Jefes de Servicio de Planificación Estratégica y Diseño y Gestión y personal técnico de apoyo del Área de Igualdad y Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz, además de representantes del colectivo empresarial, de grupos de acción local y de mancomunidades integrales.




















