Jornadas de pensamiento estratégico en Azuaga
El Club Linex-Magic Extremadura impartirá unas Jornadas de Pensamiento Estratégico para los alumnos-trabajadores de la Escuela Taller “Recuperadores de Espacios Singulares” de la Mancomunidad Integral de Aguas y Servicios de la Comarca de Llerena –situada en Azuaga- a partir del 13 de abril y hasta el 21 de mayo, que se inscriben dentro del proyecto del club extremeño “Jugando corto, mirando largo”.
Tomarán parte en
la actividad 25 alumnos-trabajadores divididos en un Grupo de
Mantenedores-reparadores de edificios de
12 alumnos, y oreo Grupo de Carpinteros metálicos y PVC de 13 alumnos.
Las jornadas tendrán una duración de 12 horas para cada grupo, y se dividirán
en tres sesiones de cuatro horas de duración.
El programa “Jugando
corto, mirando largo” del Linex-Magic Extremadura, se puede realizar
gracias a su aprobación por parte del SEXPE,
dentro de sus programas de inserción laboral en colaboración con organismos
públicos y entidades sin ánimo de lucro, y el principal objetivo es el de
ofrecer a los participantes una visión estratégica sobre su propia
trayectoria, tanto en el plano personal
como profesional, y aprovechar los beneficios del juego del ajedrez y de sus
estrategias en múltiples ámbitos.
Este
programa, que fue aprobado por primera vez en 2007-2008, se ha desarrollado con
éxito ya en más de treinta centros de estas características (Escuelas Taller,
Casas de Oficios y otros) que solicitan la
prestación de esta acción formativa libremente, y fue una actividad
pionera e innovadora en su momento, por la que han pasado ya más de seiscientas
personas.
Se imparten en ella conceptos puramente
ajedrecísticos aplicados a situaciones personales y sociolaborales. Ejemplos de
estos principios son “acumular pequeñas
ventajas”, “tomar la iniciativa”, “tener siempre a mano un plan”, “desarrollar
rápidamente las fuerzas y potencialidades”, “valorar la intuición”, etc.
Además de todo ello, se hace ver a los jóvenes participantes que toda acción
que se realice, al igual que en el ajedrez, tiene unas consecuencias, y que la
planificación como norma y el pensar de forma estratégica a medio y largo plazo
tienen sistemáticamente consecuencias beneficiosas.
Tomarán parte en la actividad 25 alumnos-trabajadores divididos en un Grupo de Mantenedores-reparadores de edificios de 12 alumnos, y oreo Grupo de Carpinteros metálicos y PVC de 13 alumnos. Las jornadas tendrán una duración de 12 horas para cada grupo, y se dividirán en tres sesiones de cuatro horas de duración.
El programa “Jugando corto, mirando largo” del Linex-Magic Extremadura, se puede realizar gracias a su aprobación por parte del SEXPE, dentro de sus programas de inserción laboral en colaboración con organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro, y el principal objetivo es el de ofrecer a los participantes una visión estratégica sobre su propia trayectoria, tanto en el plano personal como profesional, y aprovechar los beneficios del juego del ajedrez y de sus estrategias en múltiples ámbitos.
Este programa, que fue aprobado por primera vez en 2007-2008, se ha desarrollado con éxito ya en más de treinta centros de estas características (Escuelas Taller, Casas de Oficios y otros) que solicitan la prestación de esta acción formativa libremente, y fue una actividad pionera e innovadora en su momento, por la que han pasado ya más de seiscientas personas.
Se imparten en ella conceptos puramente ajedrecísticos aplicados a situaciones personales y sociolaborales. Ejemplos de estos principios son “acumular pequeñas ventajas”, “tomar la iniciativa”, “tener siempre a mano un plan”, “desarrollar rápidamente las fuerzas y potencialidades”, “valorar la intuición”, etc. Además de todo ello, se hace ver a los jóvenes participantes que toda acción que se realice, al igual que en el ajedrez, tiene unas consecuencias, y que la planificación como norma y el pensar de forma estratégica a medio y largo plazo tienen sistemáticamente consecuencias beneficiosas.