Valencia del Ventoso organiza las primeras Jornadas Ecuestres con propósito de continuidad
La localidad pacense de Valencia del Ventoso acoge el próximo fin de semana las Primeras Jornadas Ecuestres que nacen con el propósito de continuar en ediciones sucesivas. Así lo ha manifestado su alcalde, Lorenzo Suárez, en la presentación de un programa que ha sido posible gracias al empeño del joven jinete del municipio, José Fernando Pérez González, y de la colaboración de la Diputación Provincial de Badajoz y empresas locales. El evento tiene como objetivo realzar el amor y la afición por el caballo y el arte ecuestre en esta zona del sur de la provincia de Badajoz. Eminentemente divulgativas y de carácter didáctico, las jornadas se han dividido en dos días. Comenzarán el sábado 14 de abril con charlas técnicas sobre el arte ecuestre y concluirán el domingo día 15 con una exhibición comentada de doma y alta escuela.
Miguel Ruíz, diputado provincial de Cultura, ha recordado que
Valencia del Ventoso, perteneciente a la comarca de Zafra con 2325
habitantes según el censo de 2011, “es un pueblo agrícola y ganadero con
buena afición al caballo, de ahí que organicen estas jornadas
compuestas por una parte técnica y divulgativa y otra práctica con
exhibición comentada”.
El programa de las jornadas se inicia el 14 de abril a las 21:00
horas en el salòn de actos del Centro Cultural “Los solares”. Tras el
acto inaugural se sucederán varias ponencias con la participación del
alcalde de Valencia del Ventoso y del jinete Pérez González. Le seguirán
las intervenciones del juez nacional de doma clásica, vaquera y de alta
escuela, José Antonio Gómez Tapias, y del veterinario Joaquín Perera
Iribarnegaray. La entrada es gratuita.
Al día siguiente, 15 de abril, “se cierran las jornadas con una
exhibición de las tres modalidades de doma con los jinetes Javier
Bosico, de Jerez de los Caballeros, en doma clásica; Álvaro Marrón, de
Fuentes de León, en doma vaquera; y el segedano Amador Ramos, junto a
Pérez González, en alta escuela. El acto será comentado por Antonio
Gómez Tapias”. Lorenzo Suárez ha añadido que la exhibición se celebrará
en las explanadas del pabellón polideportivo con inicio a las 12 horas.
Para hacer más llevadera la demostración se instalará un servicio de bar
a beneficio del equipo local de fútbol sala. La entrada a la exhibición
también es gratuita.
El alcalde de la localidad ha insistido en recodar el esfuerzo
hecho por todas las entidades y empresas colaboradoras para que estas
actividades sean completamente gratuitas para el público que desee
asistir y que se espera que acuda masivamente.
José Fernando Pérez ha incidido en el carácter divulgativo de
las jornadas. “La pretensión -explica- es que haya más conocimiento del
mundo del caballo en sus diferentes disciplinas de doma, ya sea en
ejercicios como en atuendo y ejecución, a su vez que pretende rescatar
la importancia de la figura del veterinario”.
Pérez González fue nombrado personaje del año en las fiestas
patronales de 2011. “Y se consensuó así -sostiene el alcalde del
municipio- por su trayectoria como domador y jinete de alta escuela”. El
jinete, con su caballo de nombre Jaleo, ha obtenido entre otros un
primer premio en Jerez de la Frontera en la especialidad “manejos de
alta escuela” y un segundo en el campeonato nacional celebrado en
Córdoba.
Miguel Ruíz, diputado provincial de Cultura, ha recordado que
Valencia del Ventoso, perteneciente a la comarca de Zafra con 2325
habitantes según el censo de 2011, “es un pueblo agrícola y ganadero con
buena afición al caballo, de ahí que organicen estas jornadas
compuestas por una parte técnica y divulgativa y otra práctica con
exhibición comentada”.
El programa de las jornadas se inicia el 14 de abril a las 21:00 horas en el salòn de actos del Centro Cultural “Los solares”. Tras el acto inaugural se sucederán varias ponencias con la participación del alcalde de Valencia del Ventoso y del jinete Pérez González. Le seguirán las intervenciones del juez nacional de doma clásica, vaquera y de alta escuela, José Antonio Gómez Tapias, y del veterinario Joaquín Perera Iribarnegaray. La entrada es gratuita.
Al día siguiente, 15 de abril, “se cierran las jornadas con una exhibición de las tres modalidades de doma con los jinetes Javier Bosico, de Jerez de los Caballeros, en doma clásica; Álvaro Marrón, de Fuentes de León, en doma vaquera; y el segedano Amador Ramos, junto a Pérez González, en alta escuela. El acto será comentado por Antonio Gómez Tapias”. Lorenzo Suárez ha añadido que la exhibición se celebrará en las explanadas del pabellón polideportivo con inicio a las 12 horas. Para hacer más llevadera la demostración se instalará un servicio de bar a beneficio del equipo local de fútbol sala. La entrada a la exhibición también es gratuita.
El alcalde de la localidad ha insistido en recodar el esfuerzo hecho por todas las entidades y empresas colaboradoras para que estas actividades sean completamente gratuitas para el público que desee asistir y que se espera que acuda masivamente.
José Fernando Pérez ha incidido en el carácter divulgativo de las jornadas. “La pretensión -explica- es que haya más conocimiento del mundo del caballo en sus diferentes disciplinas de doma, ya sea en ejercicios como en atuendo y ejecución, a su vez que pretende rescatar la importancia de la figura del veterinario”.
Pérez González fue nombrado personaje del año en las fiestas
patronales de 2011. “Y se consensuó así -sostiene el alcalde del
municipio- por su trayectoria como domador y jinete de alta escuela”. El
jinete, con su caballo de nombre Jaleo, ha obtenido entre otros un
primer premio en Jerez de la Frontera en la especialidad “manejos de
alta escuela” y un segundo en el campeonato nacional celebrado en
Córdoba.