ADEMYC se opone a la huelga
En un comunicado de prensa la Asociación de empresarios de Montijo y Comarca muestra su oposición a la huelga convocada para el 29 de marzo.
Comunicado de ADEMYC
Se esta hablando en estos días de recorte, si
alguien sabe bien de recorte son los pequeños y mediano empresarios, no digo
autónomo, pues autónomo es tanto Amancio Ortega (dueño de Zara) como el pequeño
tendero de la esquina, los empresarios llevamos algunos años sufriendo recortes
en todos los ámbitos de nuestra quehaceres, ha disminuido el consumo, hay alta
morosidad, esto entre otras cosa, ha hecho que las familia del empresario se
han tenido que ajustar a las circunstancias, ha sido el primero en sentir los
efecto de la crisis.
Sabemos
que las medidas del gobierno no son del gusto de todos, pero también sabemos
que la situación no puede continuar como hasta ahora, el país se encuentra mal
y cuando algo se encuentra mal, tenemos que curarlo, para ello se utilizan las
vacunas, es verdad que al principio de la inoculación se puede producir un
efecto similar al mal que se intenta combatir, pero luego cuando el cuerpo ha generado
defensas, se produce la mejoría, pues como todo enfermo la economía tiene que pasar su proceso reactivo.
Esta
es la sexta huelga general, sin contar las dos parciales desde la entrada en
vigor de la democracia, han existido 36 reformas laborales desde implantación
del estatuto de los trabajadores, el mundo esta evolucionando, esperemos que
para bien, pero una huelga en esta momento lo único que va hacer es agravar la
situación de la empresa y de los trabajadores, no estamos para paro, va ha ser
un impacto negativo a la actividad económica, no estamos para perder horas de
trabajo. Dejar de trabajar no es una solución para solucionar los problemas del
trabajo.
Hay quien habla de la precarizad del
empleo, pero más precario es no tenerlo. Hay que apostar por combatir el paro,
para general consumo, confianza de los mercados. No se puede convocar una
huelga para justificarse ante la opinión pública. Entendemos el derecho a la
huelga contemplado en nuestra constitución, pero también nos asiste el derecho
al trabajo, esperemos que los piquetes informativos, sean eso informativo y no
coactivos.
Comunicado de ADEMYC
Se esta hablando en estos días de recorte, si alguien sabe bien de recorte son los pequeños y mediano empresarios, no digo autónomo, pues autónomo es tanto Amancio Ortega (dueño de Zara) como el pequeño tendero de la esquina, los empresarios llevamos algunos años sufriendo recortes en todos los ámbitos de nuestra quehaceres, ha disminuido el consumo, hay alta morosidad, esto entre otras cosa, ha hecho que las familia del empresario se han tenido que ajustar a las circunstancias, ha sido el primero en sentir los efecto de la crisis.
Sabemos que las medidas del gobierno no son del gusto de todos, pero también sabemos que la situación no puede continuar como hasta ahora, el país se encuentra mal y cuando algo se encuentra mal, tenemos que curarlo, para ello se utilizan las vacunas, es verdad que al principio de la inoculación se puede producir un efecto similar al mal que se intenta combatir, pero luego cuando el cuerpo ha generado defensas, se produce la mejoría, pues como todo enfermo la economía tiene que pasar su proceso reactivo.
Esta es la sexta huelga general, sin contar las dos parciales desde la entrada en vigor de la democracia, han existido 36 reformas laborales desde implantación del estatuto de los trabajadores, el mundo esta evolucionando, esperemos que para bien, pero una huelga en esta momento lo único que va hacer es agravar la situación de la empresa y de los trabajadores, no estamos para paro, va ha ser un impacto negativo a la actividad económica, no estamos para perder horas de trabajo. Dejar de trabajar no es una solución para solucionar los problemas del trabajo.
Hay quien habla de la precarizad del
empleo, pero más precario es no tenerlo. Hay que apostar por combatir el paro,
para general consumo, confianza de los mercados. No se puede convocar una
huelga para justificarse ante la opinión pública. Entendemos el derecho a la
huelga contemplado en nuestra constitución, pero también nos asiste el derecho
al trabajo, esperemos que los piquetes informativos, sean eso informativo y no
coactivos.





















