Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:20:27 horas

Extremadura | 56
Jueves, 22 de Marzo de 2012

Juan María Vázquez muestra su preocupación por el impacto que tendrá la Reforma Laboral en los empleados públicos

El portavoz socialista en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan María Vázquez, preguntará al Gobierno si ha realizado algún estudio sobre el impacto que tendrá la Reforma Laboral sobre los empleados de las Administraciones y Empresas Públicas que tengan la condición de “personal laboral”.


 

Vázquez, senador por Badajoz, también se interesará por la estimación que maneja el Ejecutivo de los puestos de trabajo que se perderán por dicha reforma.

 

El parlamentario del PSOE formulará esta pregunta al Gobierno durante la sesión de control parlamentario del Senado del próximo martes, día 27. Dicha pregunta, ya figuraba en el orden del día del pleno anterior y quedó aplazada a petición del Ejecutivo.

 

Juan María Vázquez ha asegurado que la reforma laboral abre el camino de los despidos colectivos en el sector público y muestra su preocupación por los trabajadores que no tienen categoría de funcionarios y prestan sus servicios en las empresas públicas, ministerios, comunidades autónomas y ayuntamientos.

 

En este sentido, el senador socialista ha señalado que la reforma justifica que, por causas económicas, como la insuficiencia presupuestaria o la disminución de ingresos, se puedan realizar despidos masivos de personal laboral, incluso de aquellos que tengan la condición de fijos.

 

A su juicio, este asunto ha creado mucha inquietud en más de un millón de familias de empleados públicos que temen que los ajustes se realicen a costa de su despido.

 

Advierte Juan María Vázquez que tanto los ayuntamientos como las  Comunidades Autónomas que se acojan a los préstamos para pagar a proveedores, se les están enviando cuestionarios de planes de ajustes en los que se les pide información sobre el número de despidos que se van a producir, así como las reducciones salariales de los mismos.

 

Así las cosas, el senador socialista ha expresado su temor a que estos hechos sean un paso previo al proceso de privatizaciones de servicios públicos a los que se quiere despojar de “trabajadores fijos y costosos”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.