Expertos en riego y nutrición de cultivos conciencian a los alumnos del IES Valle del Jerte sobre el uso eficiente del agua
Un grupo de investigadores pertenecientes al Grupo de Riego y Nutrición del Departamento de Hortofruticultura del Centro de Investigación La Orden-Valdesequera, localizados en el Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM) de Plasencia, han participado en unas jornadas sobre el uso eficiente del agua dirigidas a los alumnos de 3º y 4º de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Valle del Jerte (Cabezuela-Navaconcejo).
Se trata de una actividad programada con
motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, con el objetivo de
concienciar sobre la importancia del ahorro de este recurso cada día más
escaso, no sólo para el consumo, sino también para la agricultura, que es una
de las actividades económicas más importantes del Valle del Jerte. De hecho, el
cultivo del cerezo juega un papel vital en esta zona desde el punto de vista
socioeconómico.
Optimización de recursos
Así, en los últimos años los nuevos métodos de
producción han contribuido a que la agricultura haya aumentado el uso de agua
y, por consiguiente, haya disminuido la disponibilidad de este recurso, siendo
necesarias jornadas como éstas para concienciar, formar e informar sobre su uso
eficiente y sostenible.
Por otro lado, durante el encuentro los
investigadores del CAEM, cuya titularidad es compartida por el INIA (Instituto
Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) y el Gobierno de
Extremadura, han podido compartir con los estudiantes su trabajo diario,
fomentando así su participación en cuestiones científicas.
Además, han dado a conocer el trabajo sobre optimización de recursos
hídricos en el cultivo de la cereza en el Valle del Jerte, que desarrolla en la
actualidad el CAEM.
Se trata de una actividad programada con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del ahorro de este recurso cada día más escaso, no sólo para el consumo, sino también para la agricultura, que es una de las actividades económicas más importantes del Valle del Jerte. De hecho, el cultivo del cerezo juega un papel vital en esta zona desde el punto de vista socioeconómico.
Optimización de recursos
Así, en los últimos años los nuevos métodos de producción han contribuido a que la agricultura haya aumentado el uso de agua y, por consiguiente, haya disminuido la disponibilidad de este recurso, siendo necesarias jornadas como éstas para concienciar, formar e informar sobre su uso eficiente y sostenible.
Por otro lado, durante el encuentro los investigadores del CAEM, cuya titularidad es compartida por el INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria) y el Gobierno de Extremadura, han podido compartir con los estudiantes su trabajo diario, fomentando así su participación en cuestiones científicas.
Además, han dado a conocer el trabajo sobre optimización de recursos hídricos en el cultivo de la cereza en el Valle del Jerte, que desarrolla en la actualidad el CAEM.