Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:02:26 horas

Extremadura | 54
Jueves, 22 de Marzo de 2012
“Un nobel de la Paz no puede promover la Homofobia de Estado” afirma Gonzalo Alesón, Presidente de COLEGA MÉRIDA.

32 organizaciones homosexuales piden la retirada Premio Nobel de la Paz a la Presidenta de Liberia

COLEGAS, Confederación Española de Asociaciones de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales junto con las 32 asociaciones LGBT y en colaboración con la Plataforma ACTUABLE así como el grupo de cyber-activistas LGBT de actup.org ha procedido a promover la difusión de una alerta digital para solicitar al Comité de concesión de los Premios Nobel para conseguir la retirada y condena de las declaraciones de la Presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, quien defendió la vigente legislación de su país que considera delito la “sodomía voluntaria” así como su respaldo a los 2 proyectos de ley que, como en el reciente caso de San Petesburgo, criminalizan a los activistas LGBT con penas de 5 años de cárcel al considerarlos “promotores de prácticas que atentan contra las costumbres de Liberia”.


La presidenta de Liberia, “que ha enmarcado esta legislación en la necesidad de promover un respeto al modo de vida y tradiciones de su país”, había conseguido en la edición de 2011 el premio nobel de la Paz al haber sido la primera presidenta de su país “así como por su supuesto compromiso por la democratización de los países y el avance de los Derechos de la Mujer”.

A juicio de la organización estatal LGBT COLEGAS y las asociaciones que componen su red, “las declaraciones de Ellen Johnson constituyen una clara promoción de una Homofobia de estado análoga a la que condenaba en la época Nazi a Homosexuales a campos de concentración y cárcel con el agravante de proceder de quien pretendía ser un símbolo de la Paz y, por ende, los Derechos Humanos”.

Por ello, desde las organizaciones Homosexuales Españolas se ha procedido a lanzar, en colaboración con la plataforma ACTUABLE una campaña de denuncia de esta situación así como de recogida de firmas y envío de emails al comité de los Premios Nobel solicitando la retirada inmediata del galardón y la cuantiosa aportación en metálico que conlleva.


“¿Asistirá impávida la Comunidad Internacional que subvenciona la práctica totalidad de las actividades de Liberia a esta promoción de la Homofobia de Estado por parte de una Premio Nobel de la Paz? ¿Cumplirán EEUU y Reino Unido las recientes resoluciones emitidas por ambos gobiernos por las que se comprometían a congelar las ayudas en cooperación al Desarrollo a los gobiernos que persiguieran y atacasen la integridad y derechos humanos básicos de las y los Homosexuales?.

Desde España instamos a la comunidad internacional a emitir un rotundo NO ante quienes desean volver a encarcelar a Homosexuales y Transexuales cuyo único crimen es buscar el cumplimiento de su Derecho a la felicidad” afirma Gonzalo Alesón, Presidente de COLEGA MÉRIDA.

COLEGAS ha reiterado ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación una petición urgente, así como una carta abierta a los europarlamentarios españoles, para que, a través del servicio comunitario “se inste a la Unión Europea a que proceda, de forma inmediata, a adoptar una posición común para exigir el fin de la Homofobia de Estado en Liberia en cumplimiento de la Declaración de Derechos Humanos así como de las resoluciones de la cámara a favor de los Derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales”.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.