III Festival de Marchas Procesionales
El Teatro Municipal de Montijo acogerá el sábado 17 de marzo, a las 20:30 horas, el III Festival de Marcha Procesionales ciudad de Montijo, con la participación de la Banda de Música “Guzmán Ricis” de Barcarrota y la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo. Previamente a la actuación en el teatro, ambas agrupaciones efectuarán un pasacalle por el centro del casco urbano de Montijo.
Programa
La Banda de Música “Guzmán Ricis” de Barcarrota, bajo la dirección de Blas
Meléndez Gómez, interpretará las marchas procesionales: Madre Hiniesta (Manuel
Marvizan); Madrugá de canela y clavo (Juan María Velázquez); Costalero de la
Aurora (Víctor Ferrer); Esperaza Macarena (Pedro Morales) y Estrella, luz
marinera (Abel Moreno).
La Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo, bajo la
dirección de Narciso Miguel Leo Romero, participa en el Festival con las
marchas La Macarena (Javier, J.L. Padilla), Cordero de Dios (Ricardo Dorado),
Reina de San Román (Ginés Sánchez), Alma de la Trinidad (Eloy García),
María Santísima del Sol (Francisco Cano) marcha en la participa Miguel
Morán Carretero como director invitado, siendo Narciso M. leo Romero, trompeta
piccolo solista).
Ambas formaciones musicales tocarán como cierre del III Festival de Marchas
Procesionales, la marcha Aurora de Santa Marina del compositor Abel Moreno.
Incorporación de siete educandos
La Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música, incorpora para la ocasión a
siete nuevos educandos, Abraham Sánchez Dorado (trompeta), Luis Ramón Rodríguez
(fliscorno), Moisés Ramón Rodríguez (clarinete), Juan Pedro Sánchez Guisado
(saxofón alto), Natalia Búrdalo Teno (clarinete) Sara Vivas y Andrés Rodríguez
(saxofón alto), todos ellos salidos de la Escuela de Música Pedro López
Rodríguez.
Banda de Música “Guzmán Ricis” (Bacarrota)
Desde su creación ha participado en multitud de festejos de la capital y
provincia, así como en Portugal. Representó a la localidad y a la comarca en la
Exposición Universal de Sevilla (EXPO´92). Ha actuado en Palma De Mallorca (con
motivo de homenajear a los paisanos emigrados en estas tierras) y Palencia (con
motivo de visitar a la ciudad que vio morir al ilustre Antonio Guzmán Ricis,
hijo predilecto de Barcarrota, que da nombre a la Banda de Música). En la
actualidad la Banda cuenta con medio centenar de componentes. Desde hace diez
años está dirigida por Blas Meléndez Conde, quien ocupa la plaza de profesor de
viento metal y director en la Escuela Municipal de Música de Barcarrota.
De la Banda de Música Guzmán Ricis destacan los conciertos y actuaciones con
motivo del I Congreso de Sordo-Mudos en la Universidad de Extremadura, corridas
de toros en la Plaza de Toros de Badajoz, la I Feria Internacional del Toro en
Portugal, en la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, Olivenza y Badajoz,
así como uno de sus conciertos más importante, el ofrecido en la Basílica de de
la Esperanza Macarena de la ciudad de Sevilla.
Actualmente ocupa la plaza de Profesor de viento metal y Director en la Escuela
Municipal de Música de la localidad y de Director de la Banda de Música “Guzmán
Ricis”.
El III Festival de Marchas Procesionales ciudad de Montijo está organizado por
la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo, concejalía de
Cultura y el patrocinio del Ayuntamiento de Montijo y será presentado por
Manuel García Cienfuegos.
Programa
La Banda de Música “Guzmán Ricis” de Barcarrota, bajo la dirección de Blas
Meléndez Gómez, interpretará las marchas procesionales: Madre Hiniesta (Manuel
Marvizan); Madrugá de canela y clavo (Juan María Velázquez); Costalero de la
Aurora (Víctor Ferrer); Esperaza Macarena (Pedro Morales) y Estrella, luz
marinera (Abel Moreno).
La Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo, bajo la
dirección de Narciso Miguel Leo Romero, participa en el Festival con las
marchas La Macarena (Javier, J.L. Padilla), Cordero de Dios (Ricardo Dorado),
Reina de San Román (Ginés Sánchez), Alma de la Trinidad (Eloy García),
María Santísima del Sol (Francisco Cano) marcha en la participa Miguel
Morán Carretero como director invitado, siendo Narciso M. leo Romero, trompeta
piccolo solista).
Ambas formaciones musicales tocarán como cierre del III Festival de Marchas
Procesionales, la marcha Aurora de Santa Marina del compositor Abel Moreno.
Incorporación de siete educandos
La Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música, incorpora para la ocasión a
siete nuevos educandos, Abraham Sánchez Dorado (trompeta), Luis Ramón Rodríguez
(fliscorno), Moisés Ramón Rodríguez (clarinete), Juan Pedro Sánchez Guisado
(saxofón alto), Natalia Búrdalo Teno (clarinete) Sara Vivas y Andrés Rodríguez
(saxofón alto), todos ellos salidos de la Escuela de Música Pedro López
Rodríguez.
Banda de Música “Guzmán Ricis” (Bacarrota)
Desde su creación ha participado en multitud de festejos de la capital y
provincia, así como en Portugal. Representó a la localidad y a la comarca en la
Exposición Universal de Sevilla (EXPO´92). Ha actuado en Palma De Mallorca (con
motivo de homenajear a los paisanos emigrados en estas tierras) y Palencia (con
motivo de visitar a la ciudad que vio morir al ilustre Antonio Guzmán Ricis,
hijo predilecto de Barcarrota, que da nombre a la Banda de Música). En la
actualidad la Banda cuenta con medio centenar de componentes. Desde hace diez
años está dirigida por Blas Meléndez Conde, quien ocupa la plaza de profesor de
viento metal y director en la Escuela Municipal de Música de Barcarrota.
De la Banda de Música Guzmán Ricis destacan los conciertos y actuaciones con
motivo del I Congreso de Sordo-Mudos en la Universidad de Extremadura, corridas
de toros en la Plaza de Toros de Badajoz, la I Feria Internacional del Toro en
Portugal, en la Semana Santa de Jerez de los Caballeros, Olivenza y Badajoz,
así como uno de sus conciertos más importante, el ofrecido en la Basílica de de
la Esperanza Macarena de la ciudad de Sevilla.
Actualmente ocupa la plaza de Profesor de viento metal y Director en la Escuela
Municipal de Música de la localidad y de Director de la Banda de Música “Guzmán
Ricis”.
El III Festival de Marchas Procesionales ciudad de Montijo está organizado por
la Asociación Musical Andrés Mena, Banda de Música de Montijo, concejalía de
Cultura y el patrocinio del Ayuntamiento de Montijo y será presentado por
Manuel García Cienfuegos.






















