El Consejero de Salud y Política Social aboga por la coordinación para la atención de la discapacidad
El consejero de Salud y Política Social, Francisco Javier Fernández Perianes, ha participado en la inauguración de las Jornadas de Inclusión Social y Discapacidad, organizadas con motivo de la celebración del 40 aniversario dela asociación Aprosuba3, y que se celebran hasta mañana en el Palacio de Congresos de Badajoz.
Durante la inauguración ha estado acompañado del alcalde de Badajoz,
Miguel Celdrán; el presidente de Aprosuba 3, José Manuel Muñoz; el
vicerrector de Investigación de la Universidad de Extremadura, Manuel
González; el presidente de FEAPS, Miguel Ortega; y el patrono de FUTUEX,
José Luis de Pedro.
Fernández Perianes ha felicitado al grupo de padres y madres
que hace 40 años sintieron la necesidad de asociarse como vía idónea
para poder trabajar de manera colectiva por los derechos de sus hijos
discapacitados. Asimismo, ha reconocido las dificultades y trabas a las
que tuvieron que hacer frente, dado que la discapacidad se centraba al
cuidado en el entorno familiar, y el papel de las administraciones era
casi residual.
Por este motivo, ha querido destacar que su tesón y
generosidad ha permitido “percibir la discapacidad desprendiéndola de
prejuicios y falsas creencias”, implicando en el proceso de integración
tanto a administraciones públicas como privadas, así como a diferentes
colectivos.
Asimismo, el consejero ha señalado que “si importantes son
los logros, no lo son menos los retos de futuro que se nos plantean”. Y
por ello, ha instado a los agentes implicados a trabajar de manera
coordinada, buscando el mutuo entendimiento y la cooperación.
Fernández Perianes ha resaltado la labor del Gobierno
regional para favorecer la empleabilidad de las personas con
discapacidad.
Entre las actuaciones que se están poniendo en marcha destacan las
medidas propuestas en el Plan de Empleo, Empresa y Emprendedores (Plan
3E), y en el IV Plan de Igualdad de Oportunidades de Extremadura, que
aborda el empleo de mujeres discapacitadas desde una perspectiva
transversal e integradora, y en el que el consejero tiene especial
interés.
Estas medidas, ha dicho, “suponen una apuesta firme y
decidida de este gobierno por la integración” de las personas con
discapacidad.
Durante la inauguración ha estado acompañado del alcalde de Badajoz,
Miguel Celdrán; el presidente de Aprosuba 3, José Manuel Muñoz; el
vicerrector de Investigación de la Universidad de Extremadura, Manuel
González; el presidente de FEAPS, Miguel Ortega; y el patrono de FUTUEX,
José Luis de Pedro.
Fernández Perianes ha felicitado al grupo de padres y madres que hace 40 años sintieron la necesidad de asociarse como vía idónea para poder trabajar de manera colectiva por los derechos de sus hijos discapacitados. Asimismo, ha reconocido las dificultades y trabas a las que tuvieron que hacer frente, dado que la discapacidad se centraba al cuidado en el entorno familiar, y el papel de las administraciones era casi residual.
Por este motivo, ha querido destacar que su tesón y generosidad ha permitido “percibir la discapacidad desprendiéndola de prejuicios y falsas creencias”, implicando en el proceso de integración tanto a administraciones públicas como privadas, así como a diferentes colectivos.
Asimismo, el consejero ha señalado que “si importantes son los logros, no lo son menos los retos de futuro que se nos plantean”. Y por ello, ha instado a los agentes implicados a trabajar de manera coordinada, buscando el mutuo entendimiento y la cooperación.
Fernández Perianes ha resaltado la labor del Gobierno regional para favorecer la empleabilidad de las personas con discapacidad.
Entre las actuaciones que se están poniendo en marcha destacan las medidas propuestas en el Plan de Empleo, Empresa y Emprendedores (Plan 3E), y en el IV Plan de Igualdad de Oportunidades de Extremadura, que aborda el empleo de mujeres discapacitadas desde una perspectiva transversal e integradora, y en el que el consejero tiene especial interés.
Estas medidas, ha dicho, “suponen una apuesta firme y decidida de este gobierno por la integración” de las personas con discapacidad.