El PSOE de Montijo se manifiesta en contra de la privatización del servicio de depuración de agua de la Mancomunidad Vegas Bajas
El PSOE asegura que la deuda de Montijo puede poner en peligro la continuidad de la Mancomunidad I.S. Vegas Bajas
El PSOE de Montijo ha manifestado su oposición radical a la privatización del servicio de depuración de aguas potable de alta en la Mancomunidad I.S Vegas Bajas. El secretario general socialista de la localidad, Manuel Gómez, ha admitido que no entiende el hecho de que si Montijo debe dinero a la Mancomunidad y esto está impidiendo su funcionamiento, el resultado final sea la privatización del servicio. Asegura que el ayuntamiento cobra este servicio a los ciudadanos pero no paga lo recaudado a la Mancomunidad y asegura que la privatización no va a quitar la deuda a Montijo. En ese caso, los vecinos pagarán directamente a la empresa, sin pasar por el ayuntamiento, pero la deuda adquirida seguirá presente. El PSOE considera que aumentarán los costes y afectará al bolsillo de los vecinos, que tendrán que mantener el canon final. Apunta a que la solución pasa por que cada ayuntamiento pague lo que debe y no lo achaque a terceros.
El PSOE estima que la deuda de Montijo por la depuración a ronda los 600.000 euros. Asegura que un tramo de esta deuda, poco más de 100.000 euros ya se ha tramitado por vía judicial a principios de año, es decir que todas las subvenciones que llegan al consistorio montijano va directamente a pagar esta deuda. El partido socialista ha manifestado que no es el único dinero que debe Montijo a la Mancomunidad Vegas Bajas, sino que afecta a otros muchos servicios, como el agua o el parque de maquinaria…etc. Precisamente en este tema, Gómez ha criticado que en el último pleno, el alcalde de la localidad, Alfonso Pantoja anunciara que se retira del parque de maquinaria a pesar de haber un convenio firmado en 2008 con una duración de ocho años. El líder socialista montijano ha manifestado que la deuda del ayuntamiento de Montijo puede poner en peligro la propia Mancomunidad I.S Vegas Bajas y que ha habido un momento en que esta situación ha puesto en el sueldo de los trabajadores. Y reconoce su temor por el futuro de esta entidad.
Por otra parte, el partido ha manifestado, además su desacuerdo con la reforma laboral puesta en marcha por el gobierno central, ya que considera que acabará con los logros conseguidos en el país a lo largo de la transición. Rafael Cañete, ha manifestado que la reforma rompe el equilibrio y se daba el poder absoluto a los empresarios en detrimento de los trabajadores. En su opinión, la reforma contiene los mecanismos para que todos los despidos son procedentes pagando indemnizaciones de 20 días por año trabajado. Además de la posibilidad de que el empresario plantee un ERE de forma unilateral y de despedir a un trabajador que esté nueve días de baja durante dos meses, aunque estén justificadas. Cañete considera que estas medidas no crearán trabajo y que cambiará la situación de padres con empleo estable por hijos con empleo precario. Los trabajadores van a ganar menos y si no se consume nos adentraremos cada vez más en la crisis. Por todo ello, el partido local se une a todas las manifestaciones que se están llevando a cabo en la región y se pone una vez más a disposición del equipo de gobierno para crear de forma conjunta una estrategia de empleo que incluya partidos políticos, trabajadores y empresarios.
El PSOE estima que la deuda de Montijo por la depuración a ronda los 600.000 euros. Asegura que un tramo de esta deuda, poco más de 100.000 euros ya se ha tramitado por vía judicial a principios de año, es decir que todas las subvenciones que llegan al consistorio montijano va directamente a pagar esta deuda. El partido socialista ha manifestado que no es el único dinero que debe Montijo a la Mancomunidad Vegas Bajas, sino que afecta a otros muchos servicios, como el agua o el parque de maquinaria…etc. Precisamente en este tema, Gómez ha criticado que en el último pleno, el alcalde de la localidad, Alfonso Pantoja anunciara que se retira del parque de maquinaria a pesar de haber un convenio firmado en 2008 con una duración de ocho años. El líder socialista montijano ha manifestado que la deuda del ayuntamiento de Montijo puede poner en peligro la propia Mancomunidad I.S Vegas Bajas y que ha habido un momento en que esta situación ha puesto en el sueldo de los trabajadores. Y reconoce su temor por el futuro de esta entidad.
Por otra parte, el partido ha manifestado, además su desacuerdo con la reforma laboral puesta en marcha por el gobierno central, ya que considera que acabará con los logros conseguidos en el país a lo largo de la transición. Rafael Cañete, ha manifestado que la reforma rompe el equilibrio y se daba el poder absoluto a los empresarios en detrimento de los trabajadores. En su opinión, la reforma contiene los mecanismos para que todos los despidos son procedentes pagando indemnizaciones de 20 días por año trabajado. Además de la posibilidad de que el empresario plantee un ERE de forma unilateral y de despedir a un trabajador que esté nueve días de baja durante dos meses, aunque estén justificadas. Cañete considera que estas medidas no crearán trabajo y que cambiará la situación de padres con empleo estable por hijos con empleo precario. Los trabajadores van a ganar menos y si no se consume nos adentraremos cada vez más en la crisis. Por todo ello, el partido local se une a todas las manifestaciones que se están llevando a cabo en la región y se pone una vez más a disposición del equipo de gobierno para crear de forma conjunta una estrategia de empleo que incluya partidos políticos, trabajadores y empresarios.