El NCC de Puebla de la Calzada realiza talleres de búsqueda activa de empleo en el IES “Enrique Díez Canedo”
El Espacio para el Empleo-Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Puebla de la Calzada organiza, junto con el departamento de orientación del I.E.S “Enrique Díez Canedo” de la localidad, un taller de búsqueda activa de empleo orientado a alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).
A partir del 5 de marzo, durante distintas sesiones
formativas, los alumnos aprenderán de manera práctica el uso de distintas
herramientas y aplicaciones que les permitan aumentar sus conocimientos y
competencias, como entrenamiento previo para enfrentarse al mundo laboral una
vez terminen sus estudios. Durante el proceso formativo, gestionarán documentos
profesionales como son currículos vítae y cartas de presentación, que
aprenderán a “mover” por la Red. Además, utilizarán portales de empleo
genéricos y, especializados, que les permitan tener acceso a diversos recursos
en los que mirar distintas ofertas y poder inscribirse.
Por otro lado, se les formará sobre los nuevos canales de
búsqueda de empleo, como son las redes sociales profesionales o la creación de
videocurrículum, herramientas cada vez más utilizadas y que potencian la
empleabilidad. Finalmente, se les va a mostrar cómo tener siempre disponibles
su documentación profesional a través del uso del “cloud computing”.
El objetivo principal que se persigue es
proporcionar conocimientos y habilidades que faciliten la inserción laboral.
A partir del 5 de marzo, durante distintas sesiones formativas, los alumnos aprenderán de manera práctica el uso de distintas herramientas y aplicaciones que les permitan aumentar sus conocimientos y competencias, como entrenamiento previo para enfrentarse al mundo laboral una vez terminen sus estudios. Durante el proceso formativo, gestionarán documentos profesionales como son currículos vítae y cartas de presentación, que aprenderán a “mover” por la Red. Además, utilizarán portales de empleo genéricos y, especializados, que les permitan tener acceso a diversos recursos en los que mirar distintas ofertas y poder inscribirse.
Por otro lado, se les formará sobre los nuevos canales de búsqueda de empleo, como son las redes sociales profesionales o la creación de videocurrículum, herramientas cada vez más utilizadas y que potencian la empleabilidad. Finalmente, se les va a mostrar cómo tener siempre disponibles su documentación profesional a través del uso del “cloud computing”.
El objetivo principal que se persigue es proporcionar conocimientos y habilidades que faciliten la inserción laboral.