El plazo de inscripción para participar en los premios “Ser joven y vivir en Extremadura” finaliza 30 de abril
Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web www.territorio10.com donde, además encontrarán el guión del plan de empresa que tienen que presentar antes de la fecha indicada.
La Red Extremeña de Desarrollo Rural, junto con la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, a través del Gabinete de Iniciativa Joven recuerdan que continúa abierto el plazo para inscribirse en los premios “Ser joven y vivir en Extremadura”.
Territorio 10 surge a raíz de un convenio de colaboración entre ambas instituciones para fomentar el emprendimiento juvenil en el medio rural. Este proyecto lleva aparejado dos acciones:
• Un plan formativo
• Premios “Ser joven y vivir en Extremadura”
El objetivo de esta convocatoria es premiar las mejores ideas de negocio, reflejadas en un plan de empresa. Los requisitos que hay que cumplir para poder participar son tener entre 16 y 35 años y que la idea de negocio esté pensada para realizarse en el medio rural extremeño.
Los premios se repartirán del siguiente modo:
1er premio: 6.000 €
4 premios de 3.000 €
5 premios de 2.000 €
Mención especial a la mejor propuesta de ocio activo sostenible 1.500 €
Además de la cuantía económica, los premiados disfrutarán de un viaje experiencial en el que podrán compartir y ver experiencias similares a las que ellos plantean en sus proyectos, estar en contacto con jóvenes emprendedores de otros lugares y extrapolar iniciativas y aprendizaje.
Aquellos alumnos que ya se hayan inscrito, tienen que entregar, antes del 30 de abril a las 14:00 completamente rellenado el guión del plan de empresa que pueden encontrar en la página web del proyecto.
A estos premios pueden concurrir tanto los alumnos que están participando en el plan de formación de Territorio 10 como jóvenes que, de forma independiente, deciden elaborar el guión de plan de empresa que aparece en la web del proyecto.
En lo que respecta al plan de formación, la asistencia e involucración de los alumnos/as está siendo muy satisfactoria. Los alumnos adquieren conocimientos tanto a través de la plataforma on-line, gracias a la que se está creando una red social de emprendimiento juvenil en el medio rural extremeño, como a través de las clases presenciales e incluso gracias a actividades voluntarias, como el viaje que realizaran el próximo mes a Madrid, para asistir al “Salón MiEmpresa”.
La Red Extremeña de Desarrollo Rural, junto con la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, a través del Gabinete de Iniciativa Joven recuerdan que continúa abierto el plazo para inscribirse en los premios “Ser joven y vivir en Extremadura”.
Territorio 10 surge a raíz de un convenio de colaboración entre ambas instituciones para fomentar el emprendimiento juvenil en el medio rural. Este proyecto lleva aparejado dos acciones:
• Un plan formativo
• Premios “Ser joven y vivir en Extremadura”
El objetivo de esta convocatoria es premiar las mejores ideas de negocio, reflejadas en un plan de empresa. Los requisitos que hay que cumplir para poder participar son tener entre 16 y 35 años y que la idea de negocio esté pensada para realizarse en el medio rural extremeño.
Los premios se repartirán del siguiente modo:
1er premio: 6.000 €
4 premios de 3.000 €
5 premios de 2.000 €
Mención especial a la mejor propuesta de ocio activo sostenible 1.500 €
Además de la cuantía económica, los premiados disfrutarán de un viaje experiencial en el que podrán compartir y ver experiencias similares a las que ellos plantean en sus proyectos, estar en contacto con jóvenes emprendedores de otros lugares y extrapolar iniciativas y aprendizaje.
Aquellos alumnos que ya se hayan inscrito, tienen que entregar, antes del 30 de abril a las 14:00 completamente rellenado el guión del plan de empresa que pueden encontrar en la página web del proyecto.
A estos premios pueden concurrir tanto los alumnos que están participando en el plan de formación de Territorio 10 como jóvenes que, de forma independiente, deciden elaborar el guión de plan de empresa que aparece en la web del proyecto.
En lo que respecta al plan de formación, la asistencia e involucración de los alumnos/as está siendo muy satisfactoria. Los alumnos adquieren conocimientos tanto a través de la plataforma on-line, gracias a la que se está creando una red social de emprendimiento juvenil en el medio rural extremeño, como a través de las clases presenciales e incluso gracias a actividades voluntarias, como el viaje que realizaran el próximo mes a Madrid, para asistir al “Salón MiEmpresa”.