Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:58:20 horas

Puebla de la Calzada | 71
Miércoles, 08 de Febrero de 2012

El IES Enrique Díez Canedo gana uno de los Premios "Investigar en Ciencias"

La entrega de los premios contó con la asistencia Director General de Innovación Tecnológica, Alejandro Hernández

El director general de Modernización e Innovación Tecnológica del Gobierno de Extremadura, Alejandro Hernández participó ayer en Badajoz en el acto de entrega de los II Premios “Investigar en Ciencias” convocados por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura (Uex), que están destinados a fomentar la investigación y el conocimiento de las ciencias entre los alumnos de la Educación Secundaria en la región.

El acto, presidido por el vicerrector de Investigación, Transferencia e Innovación de la UEx, Manuel González, y la decana de la Facultad de Ciencias de la UEx, Lucía Rodríguez, contó asimismo con la participación de la directora general de Personal Docente, Mª Ángeles Rivero, la delegada provincial de Educación, Concepción Cajaraville y el director General de Universidad e Investigación, Javier Hierro.

Los trabajos presentados a esta segunda convocatoria de los premios están relacionados con los ámbitos de la biología, la física y la química realizados por grupos de alumnos coordinados por un profesor procedentes de los I.E.S. “Virgen del Soterraño” de Barcarrota, “Campos de San Roque” de Valverde de Leganés, “Enrique Díez -Canedo” de Puebla de la Calzada y el colegio “Santa Teresa de Jesús”, de Badajoz.

El equipo coordinado por el profesor Manuel Martín, del I.E.S. “Virgen del Soterraño” de Barcarrota, obtuvo el primer premio en Categoría Biología por su trabajo sobre la familia Pieridae (Duponchel, 1853) en el suroeste de Extremadura.
Otro grupo de alumnos de este instituto de Barcarrota, y coordinado por el mismo profesor, obtuvo el segundo premio por un trabajo sobre macroinvertebrados en fuentes públicas.

Por su parte, el primer premio en la Categoría Física fue para el grupo de alumnos del I.E.S. “San Roque” de Valverde de Leganés, coordinado por la profesora Emilia Gata, que presentó el trabajo titulado “Latas equilibristas”.

En Categoría Química el primer premio recayó en el trabajo presentado por el grupo coordinado por la profesora María de los Ángeles Moreno sobre “Determinación de detergentes aniónicos en productos de lavado y ropa y su relación con el precio y la publicidad de dichos productos”.

“Detección de fécula en alimentos preparados e identificación de grasas y aceites en etiquetas de dulces industriales” es, por su parte el título del trabajo galardonado con el segundo premio en esta categoría realizado por el grupo coordinado por el profesor Manuel Baños del I.E.S. “Enrique Díez-Canedo” de Puebla de la Calzada.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.