El NCC de Puebla de la calzada forma sobre redes sociales, web 2,0 y administración electrónica para la Escuela taller “La Encina”
El Espacio para el Empleo-Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Puebla de la Calzada organiza, en colaboración con la escuela taller “La Encina” de la localidad, actividades relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación para 15 jóvenes de la especialidad de dependencia. Concretamente realizan dos talleres, uno de redes sociales aplicadas al empleo y otro de aprendizaje en la realización de trámites a través de Internet con las Administraciones Públicas.
Durante
la semana del 23 al 27 de enero, todos los días de 12 a 14 horas, se muestran
conceptos como el universo “Web 2,0” y sus aplicaciones, a través del uso
práctico de páginas web que representan esta temática y la utilización de redes
sociales como Facebook o Twitter aplicadas a la búsqueda de empleo. Asimismo,
se les da a conocer las distintas redes sociales profesionales que pueden
utilizar para mejorar su perfil profesional de cara a buscar un empleo, como
LinkedIn o Viadeo, entre otras.
Por otra parte, y puesto que se cuenta con conocimientos informáticos previos,
se dará a conocer el concepto de Administración Electrónica y sus
características y servicios, para después solicitar y utilizar el certificado
digital y realizar diferentes trámites relacionados con el empleo, como son el
sellado de la demanda a través de Internet, la solicitud de prestaciones por
desempleo, descarga de certificados de situación o la petición online de la
vida laboral, entre otras acciones. Además, se dará a conocer el funcionamiento
del DNI electrónico como herramienta de identificación en la Red.
El objetivo principal que se persigue es formar a las participantes utilizando
aplicaciones, herramientas y servicios que no conocen o a los que no saben
sacar todo su potencial, con la finalidad de que mejoren sus capacidades
tecnológicas y amplíen su formación.
Durante
la semana del 23 al 27 de enero, todos los días de 12 a 14 horas, se muestran
conceptos como el universo “Web 2,0” y sus aplicaciones, a través del uso
práctico de páginas web que representan esta temática y la utilización de redes
sociales como Facebook o Twitter aplicadas a la búsqueda de empleo. Asimismo,
se les da a conocer las distintas redes sociales profesionales que pueden
utilizar para mejorar su perfil profesional de cara a buscar un empleo, como
LinkedIn o Viadeo, entre otras.
Por otra parte, y puesto que se cuenta con conocimientos informáticos previos,
se dará a conocer el concepto de Administración Electrónica y sus
características y servicios, para después solicitar y utilizar el certificado
digital y realizar diferentes trámites relacionados con el empleo, como son el
sellado de la demanda a través de Internet, la solicitud de prestaciones por
desempleo, descarga de certificados de situación o la petición online de la
vida laboral, entre otras acciones. Además, se dará a conocer el funcionamiento
del DNI electrónico como herramienta de identificación en la Red.
El objetivo principal que se persigue es formar a las participantes utilizando
aplicaciones, herramientas y servicios que no conocen o a los que no saben
sacar todo su potencial, con la finalidad de que mejoren sus capacidades
tecnológicas y amplíen su formación.




















