Ruta Senderista de "Las Coladas"
El próximo domingo 29 de enero, se celebrará en la localidad pacense de Villar del Rey, la primera ruta del circuito senderista de Alimentos de Extremadura 2012, denominada ruta de “Las Coladas”.
Antes de dar comienzo la andadura, prevista para las 9:30 horas y por gentileza del Ayuntamiento de la localidad, los participantes podrán degustar unas sabrosas migas con café. Tras el desayuno se inicia la marcha a través de varias calles del pueblo hasta llegar a la emblemática Fuente del Pilar, donde se tomará la dirección del pantano y cogiendo el camino del Molino de Cruz se llegará a los márgenes del río Zapatón. Este enclave es muy hermoso, cuenta con una antigua represa y un viejo molino. Desde aquí se divisa el pantano Peña del Águila. El grupo seguirá aguas abajo a través de una senda, entre el sotobosque, hasta alcanzar el antiguo puente del río. Atravesará el restaurante el Oasis dejando a nuestro lado la ermita Ntra. Sra. de la Rivera, patrona de la localidad. Se continuará la caminata entre huertas hasta llegar a la colada del molino Valbuena, tomando dirección este en busca de otra colada, la del Espartal. En este punto está situado el primer control y avituallamiento. Se continúa a través de una zona de dehesa y al lado de una curiosa pared de bloques de granito, se alcanza la colada de Valdesequera. Continua la marcha entre encinas y tierras de labor hasta alcanzar la carretera. Aquí, estará situado el segundo control y avituallamiento.
Después de andar un tramo por esta vía, tomando las máximas precauciones, cogemos una senda que nos llevará hasta la última colada, la del Puerto de las Carretas. Tras un largo recorrido se alcanza el camino de La Liebre, en el cual se puede visitar una curiosa fuente de aguas “canas”. “Este trayecto es muy bonito y transcurre entre encinas y olivares hasta las canteras de cal, donde en esta zona se pueden contemplar algunos antiguas hornos que todavía se mantienen en pie”, informan desde el Clbu. El camino continua entre paredes de piedra, hasta alcanzar la localidad, teniendo su final en la plaza del pueblo, después tras 21 Kilómetros de recorrido.
Las inscripciones pueden hacerse a través del blog: http://villardelreyenruta.blogspot.com y en los teléfonos 676165268 ó 670631687 donde también podrán preguntar las dudas que tengan. Se entregará camiseta conmemorativa a los 150 primeros inscritos.
Antes de dar comienzo la andadura, prevista para las 9:30 horas y por gentileza del Ayuntamiento de la localidad, los participantes podrán degustar unas sabrosas migas con café. Tras el desayuno se inicia la marcha a través de varias calles del pueblo hasta llegar a la emblemática Fuente del Pilar, donde se tomará la dirección del pantano y cogiendo el camino del Molino de Cruz se llegará a los márgenes del río Zapatón. Este enclave es muy hermoso, cuenta con una antigua represa y un viejo molino. Desde aquí se divisa el pantano Peña del Águila. El grupo seguirá aguas abajo a través de una senda, entre el sotobosque, hasta alcanzar el antiguo puente del río. Atravesará el restaurante el Oasis dejando a nuestro lado la ermita Ntra. Sra. de la Rivera, patrona de la localidad. Se continuará la caminata entre huertas hasta llegar a la colada del molino Valbuena, tomando dirección este en busca de otra colada, la del Espartal. En este punto está situado el primer control y avituallamiento. Se continúa a través de una zona de dehesa y al lado de una curiosa pared de bloques de granito, se alcanza la colada de Valdesequera. Continua la marcha entre encinas y tierras de labor hasta alcanzar la carretera. Aquí, estará situado el segundo control y avituallamiento.
Después de andar un tramo por esta vía, tomando las máximas precauciones, cogemos una senda que nos llevará hasta la última colada, la del Puerto de las Carretas. Tras un largo recorrido se alcanza el camino de La Liebre, en el cual se puede visitar una curiosa fuente de aguas “canas”. “Este trayecto es muy bonito y transcurre entre encinas y olivares hasta las canteras de cal, donde en esta zona se pueden contemplar algunos antiguas hornos que todavía se mantienen en pie”, informan desde el Clbu. El camino continua entre paredes de piedra, hasta alcanzar la localidad, teniendo su final en la plaza del pueblo, después tras 21 Kilómetros de recorrido.
Las inscripciones pueden hacerse a través del blog: http://villardelreyenruta.blogspot.com y en los teléfonos 676165268 ó 670631687 donde también podrán preguntar las dudas que tengan. Se entregará camiseta conmemorativa a los 150 primeros inscritos.





















