Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:28:52 horas

Vegas Bajas | 106
Viernes, 13 de Enero de 2012

Taller de experiencias turísticas sosteniblesl en el medio rural

Adecom Lacara ha organizado un Taller entorno al conocimiento de Experiencias de Iniciativas Turísticas Sostenibles en el Medio Rural enmarcado dentro de las acciones del Proyecto de Cooperación Regional “Guadiana, el río que nos une”.


Esta actividad fue dirigida a los alumnos del curso del Plan FIP de Promoción Turística Local y Atención al Visitante que se esta desarrollando en la localidad de Valdelacalzada quienes a través del ella, pudieron conocer de manera practica durante la jornada, como el turismo puede convertirse en un factor de dinamización y desarrollo rural en nuestra comarca aplicando modelos de gestión y ordenación del espacio geográfico, con la identificación y valorización de los recursos patrimoniales tanto naturales como históricos que se despliegan en este territorio asociados a paisajes agrarios vinculados con el río Guadiana.

 

El caso practico que sirvió como ejemplo fue Valdelacalzada en Flor, un evento de Promoción Turística Local que intenta poner en valor bajo formulas sostenibles, el aprovechamiento del  paisaje de regadío en esta localidad pacense durante la floración, en el cual el cultivo de grandes superficies de frutales se disponen a lo largo de la Vega Baja del río Guadiana, y a comienzos de primavera convocan y otorgan cada vez a mas visitantes, para disfrutar del espectáculo que nos ofrece la naturaleza, con la observación y explosión de un mosaico de flores de gamas de colores blancos y rosados a modo de tapiz.

 

Se presenta pues, como un elemento catalizador de experiencias sostenibles y recurso importante de impulso rural a tener en cuanta en el desarrollo de iniciativas turísticas que aúnen el desarrollo económico que ofrece el este cultivo de regadío en la localidad, además de revertir en el desarrollo social de la comarca ya que es un cultivo que genera empleos en colectivos desfavorecidos en el mundo rural como los jóvenes y mujeres, fijando población en el territorio.

 

Los alumnos del curso, pudieron observar, como el turismo puede complementarse con otras actividades económicas y sectores como la agricultura o la agroindustria y que de forma integral y aunada pueden llegar a conseguir diseñar un producto agroturístico comarcal en torno a la cultura del regadío, desde un modelo de desarrollo sustentable en el medio rural.

 

El hecho de mostrar este evento, atiende a que recientemente, Valdelacalzada en Flor, ha sido incluido junto a otras iniciativas a nivel nacional, en un Catalogo editado por el Ministerio de Medio   Ambiente Rural y Marino, distinguiéndola como “Experiencia Sostenible que pone en valor el paisaje rural”. Un catalogo que intenta recoger y reunir proyectos que de alguna manera contribuyen a compatibilizar usos y actividades que logran revalorizar esta figura tan importante en los territorios, como son los paisajes rurales españoles, símbolos del resultado de la interacción entre el hombre y el medio ambiente que le rodea. Una estrategia ambiental con la que se cumple uno de los objetivos enmarcados dentro del Convenio Europeo del Paisaje, firmado en Florencia en 2000 y ratificado por España en 2007, con la cual se han logrado identificar paisajes donde se aplican modelos de experiencias sostenibles en el medio rural.

 

Esta actividad de Educación y Sensibilización Ambiental se desarrolla bajo el marco del Convenio de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) y los Grupos de Acción Local a través del proyecto de Cooperación regional “Guadiana, el río que nos une” financiado a través del programa de desarrollo comarcal enfoque LEADER que cuenta con fondos europeos del FEADER, del Ministerio MARM y de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura en materia de “Colaboración de actividades medioambientales y a otras acciones que contribuyan al desarrollo sostenible de las zonas rurales de Extremadura”

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.