Agricultura organiza cursos de plaguicidas de uso agrario y ganadero y de bienestar animal en ocho municipios
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía ha organizado ocho cursos formativos sobre la aplicación de tratamientos con plaguicidas de uso agrícola y ganadero y para el transporte de animales vivos por carretera, cursos que comenzarán a impartirse este viernes y los días 12 y 13 de este mes en otros tantos municipios de la región.
Este viernes, día 2, se inicia un
curso de bienestar animal para transportistas y ganaderos del sector porcino en
Campillo de Llerena. El día 12 tendrán lugar dos cursos sobre el mismo asunto
en las localidades de Llerena y Alburquerque. Y el día 13 comenzará a
impartirse otro más de este tipo en Don Benito.
Por otro lado, este viernes también
tendrá lugar un curso de plaguicidas de uso ganadero en Berlanga. El día 12 se
inician otros dos cursos; uno de plaguicidas de uso ganadero en Villafranca de
los Barros y otro de plaguicidas de uso agrícola en Barbaño; mientras
que el día 13 comenzará a impartirse otro más de plaguicidas de uso agrícola en
Don Benito.
Con los cursos de bienestar animal
se formará a ganaderos y a conductores o cuidadores de vehículos que transporten
animales vivos por carretera para trayectos superiores a 65 kilómetros, informa
el Gobierno regional en nota de prensa.
A su vez, los de plaguicidas de uso
agrícola y de uso ganadero pretenden formar a agricultores y ganaderos que
utilicen este tipo de productos químicos y biocidas en el entorno de los
animales o en las actividades relacionadas con su explotación.
Los asistentes recibirán el
certificado oportuno de carácter homologado, así como el carné o certificado
correspondiente siendo éste un requisito indispensable, en el ámbito europeo,
para poder desarrollar este tipo de actividades.
Tres de estos cursos serán
organizados directamente por el Servicio de Formación del Medio Rural, dos de
ellos a través del Centro de Formación de Don Benito y uno a través del de
Villafranca de los Barros, y cofinanciados por el Feader, el Ministerio de
Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura. El resto serán organizados
por otras entidades externas, pero homologados por la consejería.
Este viernes, día 2, se inicia un
curso de bienestar animal para transportistas y ganaderos del sector porcino en
Campillo de Llerena. El día 12 tendrán lugar dos cursos sobre el mismo asunto
en las localidades de Llerena y Alburquerque. Y el día 13 comenzará a
impartirse otro más de este tipo en Don Benito.
Por otro lado, este viernes también
tendrá lugar un curso de plaguicidas de uso ganadero en Berlanga. El día 12 se
inician otros dos cursos; uno de plaguicidas de uso ganadero en Villafranca de
los Barros y otro de plaguicidas de uso agrícola en Barbaño; mientras
que el día 13 comenzará a impartirse otro más de plaguicidas de uso agrícola en
Don Benito.
Con los cursos de bienestar animal
se formará a ganaderos y a conductores o cuidadores de vehículos que transporten
animales vivos por carretera para trayectos superiores a 65 kilómetros, informa
el Gobierno regional en nota de prensa.
A su vez, los de plaguicidas de uso
agrícola y de uso ganadero pretenden formar a agricultores y ganaderos que
utilicen este tipo de productos químicos y biocidas en el entorno de los
animales o en las actividades relacionadas con su explotación.
Los asistentes recibirán el
certificado oportuno de carácter homologado, así como el carné o certificado
correspondiente siendo éste un requisito indispensable, en el ámbito europeo,
para poder desarrollar este tipo de actividades.
Tres de estos cursos serán
organizados directamente por el Servicio de Formación del Medio Rural, dos de
ellos a través del Centro de Formación de Don Benito y uno a través del de
Villafranca de los Barros, y cofinanciados por el Feader, el Ministerio de
Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura. El resto serán organizados
por otras entidades externas, pero homologados por la consejería.