Agrupación ARCE en el IES Vegas Bajas
La semana pasada se celebró el primer encuentro de alumnos del proyecto de agrupaciones de centros educativos (ARCE) desarrollado en el IES Vegas Bajas de Montijo junto a los institutos IES 9 d’Octubre de Carlet (Valencia) e IES Azahar de Sevilla.
El proyecto, que
cuenta con la subvención de la Secretaría de Estado de Educación y
Formación Profesional, a través del programa de cooperación territorial, lleva
por título: “Oikos: un lugar para vivir”.
Esta iniciativa surgió
de la necesidad de que los alumnos conozcan el lugar en el que habitan y su
entorno y al mismo tiempo amplíen su visión del mundo con el conocimiento
de otras ciudades que tienen otra idiosincrasia diferente, bien por su
tamaño, bien por su situación. Todo ello desde tres puntos de vista (clásico,
lingüístico e histórico), y siempre tomando como referencia la ciudad y el
río.
El primer encuentro se
desarrolló durante cuatro días en las ciudades de Sevilla, Mérida y Montijo.
En el mismo se realizaron gran variedad de actividades encaminadas tanto a
conseguir los propósitos pedagógicos del mismo, como a lograr estrechar los
cauces de colaboración y convivencia entre los alumnos participantes,
estudiantes de 4º de ESO.
En Sevilla se
visitó el centro histórico, Metropol Parasol, Antiquarium. Al día siguiente se
trasladaron al recinto arqueológico de Itálica, desarrollando una
interesante gymkana matemática. Después, recorrieron en tren turístico la zona
y visitaron el Teatro Romano y el Centro de Interpretación. El programa acabó
con un acto de hermanamiento entre los tres centros en el IES Azahar,
que incluyó una comida de convivencia.
Ya en Montijo,
tras la recepción oficial, los participantes disfrutaron con un estupendo desayuno
de bienvenida ofrecido por el Ciclo Formativo de Panadería, Repostería y
Confitería del IES Vegas Bajas. Después se trasladaron al Ayuntamiento
donde fueron recibidos por miembros de la corporación municipal, y participaron
en un “Pleno Educativo” sobre medidas medioambientales, finalizando la mañana
con un recorrido por Montijo.
Por la tarde visitaron
la villa romana de Torreáguila, y entrevistaron a colonos de la
localidad de Barbaño. El último día, en Mérida, recorrieron los
principales monumentos y el Museo Nacional de Arte Romano.
En definitiva, una enriquecedora
experiencia que los alumnos participantes han sabido valorar muy
positivamente, según los resultados de la encuesta de evaluación, y en la que
destacan, ¡cómo no!, la importancia de conocer gente nueva compartiendo
conocimientos y tareas.
El proyecto, que
cuenta con la subvención de la Secretaría de Estado de Educación y
Formación Profesional, a través del programa de cooperación territorial, lleva
por título: “Oikos: un lugar para vivir”.
Esta iniciativa surgió
de la necesidad de que los alumnos conozcan el lugar en el que habitan y su
entorno y al mismo tiempo amplíen su visión del mundo con el conocimiento
de otras ciudades que tienen otra idiosincrasia diferente, bien por su
tamaño, bien por su situación. Todo ello desde tres puntos de vista (clásico,
lingüístico e histórico), y siempre tomando como referencia la ciudad y el
río.
El primer encuentro se
desarrolló durante cuatro días en las ciudades de Sevilla, Mérida y Montijo.
En el mismo se realizaron gran variedad de actividades encaminadas tanto a
conseguir los propósitos pedagógicos del mismo, como a lograr estrechar los
cauces de colaboración y convivencia entre los alumnos participantes,
estudiantes de 4º de ESO.
En Sevilla se
visitó el centro histórico, Metropol Parasol, Antiquarium. Al día siguiente se
trasladaron al recinto arqueológico de Itálica, desarrollando una
interesante gymkana matemática. Después, recorrieron en tren turístico la zona
y visitaron el Teatro Romano y el Centro de Interpretación. El programa acabó
con un acto de hermanamiento entre los tres centros en el IES Azahar,
que incluyó una comida de convivencia.
Ya en Montijo,
tras la recepción oficial, los participantes disfrutaron con un estupendo desayuno
de bienvenida ofrecido por el Ciclo Formativo de Panadería, Repostería y
Confitería del IES Vegas Bajas. Después se trasladaron al Ayuntamiento
donde fueron recibidos por miembros de la corporación municipal, y participaron
en un “Pleno Educativo” sobre medidas medioambientales, finalizando la mañana
con un recorrido por Montijo.
Por la tarde visitaron
la villa romana de Torreáguila, y entrevistaron a colonos de la
localidad de Barbaño. El último día, en Mérida, recorrieron los
principales monumentos y el Museo Nacional de Arte Romano.
En definitiva, una enriquecedora
experiencia que los alumnos participantes han sabido valorar muy
positivamente, según los resultados de la encuesta de evaluación, y en la que
destacan, ¡cómo no!, la importancia de conocer gente nueva compartiendo
conocimientos y tareas.








































