Llamada, toque de atención y reflexión
El lunes pasado la prima, que no
la tía y la sobrina, andaba por 432, el martes 455, luego 460, el jueves por
los 500, terminando en 469,2, y el viernes 441. ¡La prima y cinco millones de
parados! Sí, cinco millones. No es cuestión de ideología, en absoluto, sino de
gestión. Restaurar el crecimiento costará mucho. El gobierno que se va deja a nuestro
país, a España, en un estado muy preocupante.
Estos son sus resultados: 21,5%
Tasa de paro. Déficit del 6,6%. 441 la prima de riesgo. Cinco millones de
parados. 171.663 empresas han tenido que cerrar. 550.000 autónomos han quedado
en el paro. 692.8234 millones de deuda pública. El Ibex 35 ha perdido 4.385 puntos
desde marzo de 2008. El crédito no llega a empresas y familias. Morosidad
financiera del 7,16%. Una economía en zona de rescate y prácticamente en
recesión.
Los otros resultados, los del 20N,
los de las elecciones generales arrojan varias lecturas en lo que se refiere a
la comarca de las Vegas Bajas. El Partido Popular ha ganado en Montijo, Puebla
de la Calzada,
Valdelacalzada, Lobón y Talavera la
Real.
Llamada, toque de atención y
reflexión para los alcaldes socialistas de Puebla de la Calzada, Valdelacalzada y
Talavera la Real,
que han visto como el PP se ha impuesto al PSOE. Y llamada, toque de atención y
reflexión para los responsables del PSOE de Montijo y Lobón, en el que el PSOE,
ganador en las del año 2008, ahora las ha perdido. En Montijo el PSOE ha
obtenido 1.900 votos menos que en 2008 y en Lobón de 1.042 votos en 2008 ha pasado a 727.
Izquierda Unida duplica su número
de votos en la comarca (1.467 votos, de los que 587 son de Montijo). IU en la
región ha logrado 37.706 votos, 17.100 más que en el año 2008, haciendo callar
a quienes auguraban que a la coalición le pasaría factura sus apoyos al
gobierno de Monago; y la formación UPyD las quintuplica, si bien son 581, de
los que 306 los ha logrado en Montijo.
Un triunfo y una derrota que así
siempre se resumen unos comicios electorales como otros órdenes y conceptos de
la vida. Ganador y perdedor. La victoria del PP, inapelable, le permitirá
gobernar en solitario, aupado también por el control en once comunidades
autónomas y casi todos los Ayuntamientos importantes del país. A don Mariano
-ojito con la crisis- y su partido le toca ahora gobernar lo que han pregonado:
el cambio, el futuro, la esperanza y la garantía.
Espero que al gobierno ahora
salido de las urnas no tener que escucharle frases como aquella que un día oí y
que dice de la gestión de otros tiempos: “Es que Barajas es muy grande”.
El lunes pasado la prima, que no la tía y la sobrina, andaba por 432, el martes 455, luego 460, el jueves por los 500, terminando en 469,2, y el viernes 441. ¡La prima y cinco millones de parados! Sí, cinco millones. No es cuestión de ideología, en absoluto, sino de gestión. Restaurar el crecimiento costará mucho. El gobierno que se va deja a nuestro país, a España, en un estado muy preocupante.
Estos son sus resultados: 21,5% Tasa de paro. Déficit del 6,6%. 441 la prima de riesgo. Cinco millones de parados. 171.663 empresas han tenido que cerrar. 550.000 autónomos han quedado en el paro. 692.8234 millones de deuda pública. El Ibex 35 ha perdido 4.385 puntos desde marzo de 2008. El crédito no llega a empresas y familias. Morosidad financiera del 7,16%. Una economía en zona de rescate y prácticamente en recesión.
Los otros resultados, los del 20N, los de las elecciones generales arrojan varias lecturas en lo que se refiere a la comarca de las Vegas Bajas. El Partido Popular ha ganado en Montijo, Puebla de la Calzada, Valdelacalzada, Lobón y Talavera la Real.
Llamada, toque de atención y reflexión para los alcaldes socialistas de Puebla de la Calzada, Valdelacalzada y Talavera la Real, que han visto como el PP se ha impuesto al PSOE. Y llamada, toque de atención y reflexión para los responsables del PSOE de Montijo y Lobón, en el que el PSOE, ganador en las del año 2008, ahora las ha perdido. En Montijo el PSOE ha obtenido 1.900 votos menos que en 2008 y en Lobón de 1.042 votos en 2008 ha pasado a 727.
Izquierda Unida duplica su número de votos en la comarca (1.467 votos, de los que 587 son de Montijo). IU en la región ha logrado 37.706 votos, 17.100 más que en el año 2008, haciendo callar a quienes auguraban que a la coalición le pasaría factura sus apoyos al gobierno de Monago; y la formación UPyD las quintuplica, si bien son 581, de los que 306 los ha logrado en Montijo.
Un triunfo y una derrota que así siempre se resumen unos comicios electorales como otros órdenes y conceptos de la vida. Ganador y perdedor. La victoria del PP, inapelable, le permitirá gobernar en solitario, aupado también por el control en once comunidades autónomas y casi todos los Ayuntamientos importantes del país. A don Mariano -ojito con la crisis- y su partido le toca ahora gobernar lo que han pregonado: el cambio, el futuro, la esperanza y la garantía.
Espero que al gobierno ahora salido de las urnas no tener que escucharle frases como aquella que un día oí y que dice de la gestión de otros tiempos: “Es que Barajas es muy grande”.