El Programa de Empleo de Experiencia en Municipios concede en las Vegas Bajas más de 1,5 millones de euros
A Barbaño le han sido concedidos 38.000 euros, La Garrovilla 105.000 euros, Guadajira 27.000, Guadiana del Caudillo 109.000, Lobón 104.000, Montijo 524.000 (131.000 en el año 2011, y 393.000 durante el ejercicio 2012), Puebla de la Cazada 210.000, Pueblonuevo del Guadiana 86.000, Talavera la Real, 172.000, Torremayor 62.000, y Valdelacalzada 99.000 euros.
Vista
la propuesta de resolución de subvención al amparo del Programa de Fomento del
Empleo de Experiencia, Subprograma I “Empleo de Experiencia en Municipios y
Entidades Locales Menores”, regulado por el Decreto 153/2010, de 2 de julio, y
convocadas por la Orden de 8 de agosto de 2011, dentro del Plan de Apoyo al
Empleo Local, la Dirección General de Empleo del Servicio Extremeño de Empleo
(SEXPE), Consejería de Empleo, Empresa e Innovación, ha resuelto conceder la
subvención a los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura un total
de 33.560.000 euros, 8.390.000 euros en el ejercicio 2011, y 25.170.000 euros
durante el año 2012.
Con financiación a cargo del
Gobierno de Extremadura y cofinanciadas en un 75%
Las
subvenciones concedidas se financian con cargo a los créditos previstos en la
ampliación presupuestaria 1440242A460 y proyectos de gasto 200019003002100 y
200914006000700. Las ayudas concedidas con cargo al proyecto de gasto
200019003002100 serán financiadas con recursos propios del Gobierno de
Extremadura y las concedidas con cargo al proyecto de gasto 200914006000700
serán cofinanciadas, en un 75%, a través del Programa Operativo Regional FSE
2007-2013, de Extremadura, Eje 1, Categoría de gasto 64 “Desarrollo de
servicios específicos para el empleo, la formación y la ayuda en relación con
la restructuración de sectores y empresas, y desarrollo de sistemas de
anticipación de los cambios económicos y las futuras necesidades en materia de
empleo y cualificaciones”.
El Decreto 153/2010 contempla dos programas de actuación:
el empleo de experiencia, con los subprogramas de experiencia y de orientación
y tutela, que pone el acento en la contratación de personas desempleadas como
instrumento de mejora de su ocupabilidad; y el de apoyo a obras y servicios de
interés general y/o social, que permite favorecer aquellos proyectos de
competencia municipal, que sin la financiación de la mano de obra no podrían
ponerse en marcha. Ambos programas acentúan la obligación de los contratados en
estos programas de empleo de completar los itinerarios personalizados que en
materia de formación se les aconsejen, con objeto de incrementar la
cualificación de los trabajadores que participen en estas acciones de fomento
del empleo.
Destinatarios
Los
desempleados destinatarios de los citados subprogramas deberán ser contratados para
la ejecución de alguna de las siguientes actividades: a) Subprograma I. Empleo
de Experiencia. Servicios de proximidad. Turismo. Economía verde (energías
renovables, gestión de aguas, de residuos...). Nuevas tecnologías. Promoción
deportiva y sociocultural.
b)
Subprograma II. Orientación y tutela. Orientación laboral. Prospección de
empresas y tutores de autoempleo y economía social. Las citadas actividades de
Orientación y tutela a desarrollar por las Mancomunidades irán dirigidas a los
participantes del subprograma de empleo de experiencia y del programa de apoyo
a obras y servicios de interés general y/o social en el ámbito de las entidades
que conforman la Mancomunidad.
Los
desempleados destinatarios deberán ser contratados para la ejecución de algunas
de las actividades previstas en el artículo 20.1.a) del Decreto 153/210 y con
las condiciones establecidas en el precitado artículo. Los destinatarios
del programa deberán
cumplir los requisitos y ser seleccionados de acuerdo con
lo previsto en los artículos 10 y 23 del Decreto 153/2010, de 2 de julio.
Ayuntamientos de las Vegas Bajas
A
los Ayuntamientos de las Vegas Bajas le han sido concedidos un total de
1.536.000 euros, 384.000 para ser invertidos en el año 2011, y 1.152.000 euros
para el año 2012.
Así
a Barbaño le han sido concedidos 38.000 euros, a La Garrovilla 105.000 euros,
Guadajira 27.000, Guadiana del Caudillo 109.000, Lobón 104.000, Montijo 524.000
(131.000 en el año 2011, y 393.000 durante el ejercicio 2012), Puebla de la
Cazada 210.000, Pueblonuevo del Guadiana 86.000, Talavera la Real, 172.000,
Torremayor 62.000, y Valdelacalzada 99.000 euros.
Todos
los pueblos se insertan dentro del proyecto de gasto 200019003002100, a
excepción de las localidades de Montijo y Puebla de la Calzada, ya que éstas
figuran en el proyecto de gasto 200914006000700; siendo estas dos poblaciones
en un 75%, a través del Programa Operativo Regional FSE 2007-2013, de
Extremadura, Eje 1, Categoría de gasto 64.
Ayuntamientos de Lácara-Los Baldíos
El
Programa de Fomento del Empleo de Experiencia, Subprograma I “Empleo de
Experiencia en Municipios y Entidades Locales Menores, ha concedido 261.000
euros a los Ayuntamientos de Carmonita (30.000 euros), Cordobilla de Lácara
(41.000), La Nava de Santiago (47.000), Puebla de Obando (79.000) y La Roca de
la Sierra (64.000). 65.250 euros se invertirán en el año 2011 y 195.750 para el
próximo ejercicio de 2012.
48.000 euros para la Mancomunidad I.
S. Vegas Bajas
Por
otro lado, 31 Mancomunidades extremeñas percibirán una subvención de 1.4.88.000
euros, 372.000 euros para el año 2001 y 1.116.000 euros para el ejercicio 2012.
Las
subvenciones concedidas se financian con cargo a los créditos previstos en la
aplicación presupuestaria 1440242A461 y proyecto de gasto 200914006001200,
financiado con recursos propios del Gobierno de Extremadura.
En
este sentido, a la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas (Lácara Sur)
le han sido concedidos 48.000 euros. 12.000 serán invertidos en el año 2011 y
36.000 durante el ejercicio 2012.
Vista la propuesta de resolución de subvención al amparo del Programa de Fomento del Empleo de Experiencia, Subprograma I “Empleo de Experiencia en Municipios y Entidades Locales Menores”, regulado por el Decreto 153/2010, de 2 de julio, y convocadas por la Orden de 8 de agosto de 2011, dentro del Plan de Apoyo al Empleo Local, la Dirección General de Empleo del Servicio Extremeño de Empleo (SEXPE), Consejería de Empleo, Empresa e Innovación, ha resuelto conceder la subvención a los Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Extremadura un total de 33.560.000 euros, 8.390.000 euros en el ejercicio 2011, y 25.170.000 euros durante el año 2012.
Con financiación a cargo del Gobierno de Extremadura y cofinanciadas en un 75%
Las subvenciones concedidas se financian con cargo a los créditos previstos en la ampliación presupuestaria 1440242A460 y proyectos de gasto 200019003002100 y 200914006000700. Las ayudas concedidas con cargo al proyecto de gasto 200019003002100 serán financiadas con recursos propios del Gobierno de Extremadura y las concedidas con cargo al proyecto de gasto 200914006000700 serán cofinanciadas, en un 75%, a través del Programa Operativo Regional FSE 2007-2013, de Extremadura, Eje 1, Categoría de gasto 64 “Desarrollo de servicios específicos para el empleo, la formación y la ayuda en relación con la restructuración de sectores y empresas, y desarrollo de sistemas de anticipación de los cambios económicos y las futuras necesidades en materia de empleo y cualificaciones”.
El Decreto 153/2010 contempla dos programas de actuación: el empleo de experiencia, con los subprogramas de experiencia y de orientación y tutela, que pone el acento en la contratación de personas desempleadas como instrumento de mejora de su ocupabilidad; y el de apoyo a obras y servicios de interés general y/o social, que permite favorecer aquellos proyectos de competencia municipal, que sin la financiación de la mano de obra no podrían ponerse en marcha. Ambos programas acentúan la obligación de los contratados en estos programas de empleo de completar los itinerarios personalizados que en materia de formación se les aconsejen, con objeto de incrementar la cualificación de los trabajadores que participen en estas acciones de fomento del empleo.
Destinatarios
Los desempleados destinatarios de los citados subprogramas deberán ser contratados para la ejecución de alguna de las siguientes actividades: a) Subprograma I. Empleo de Experiencia. Servicios de proximidad. Turismo. Economía verde (energías renovables, gestión de aguas, de residuos...). Nuevas tecnologías. Promoción deportiva y sociocultural.
b) Subprograma II. Orientación y tutela. Orientación laboral. Prospección de empresas y tutores de autoempleo y economía social. Las citadas actividades de Orientación y tutela a desarrollar por las Mancomunidades irán dirigidas a los participantes del subprograma de empleo de experiencia y del programa de apoyo a obras y servicios de interés general y/o social en el ámbito de las entidades que conforman la Mancomunidad.
Los desempleados destinatarios deberán ser contratados para la ejecución de algunas de las actividades previstas en el artículo 20.1.a) del Decreto 153/210 y con las condiciones establecidas en el precitado artículo. Los destinatarios del programa deberán cumplir los requisitos y ser seleccionados de acuerdo con lo previsto en los artículos 10 y 23 del Decreto 153/2010, de 2 de julio.
Ayuntamientos de las Vegas Bajas
A los Ayuntamientos de las Vegas Bajas le han sido concedidos un total de 1.536.000 euros, 384.000 para ser invertidos en el año 2011, y 1.152.000 euros para el año 2012.
Así a Barbaño le han sido concedidos 38.000 euros, a La Garrovilla 105.000 euros, Guadajira 27.000, Guadiana del Caudillo 109.000, Lobón 104.000, Montijo 524.000 (131.000 en el año 2011, y 393.000 durante el ejercicio 2012), Puebla de la Cazada 210.000, Pueblonuevo del Guadiana 86.000, Talavera la Real, 172.000, Torremayor 62.000, y Valdelacalzada 99.000 euros.
Todos los pueblos se insertan dentro del proyecto de gasto 200019003002100, a excepción de las localidades de Montijo y Puebla de la Calzada, ya que éstas figuran en el proyecto de gasto 200914006000700; siendo estas dos poblaciones en un 75%, a través del Programa Operativo Regional FSE 2007-2013, de Extremadura, Eje 1, Categoría de gasto 64.
Ayuntamientos de Lácara-Los Baldíos
El Programa de Fomento del Empleo de Experiencia, Subprograma I “Empleo de Experiencia en Municipios y Entidades Locales Menores, ha concedido 261.000 euros a los Ayuntamientos de Carmonita (30.000 euros), Cordobilla de Lácara (41.000), La Nava de Santiago (47.000), Puebla de Obando (79.000) y La Roca de la Sierra (64.000). 65.250 euros se invertirán en el año 2011 y 195.750 para el próximo ejercicio de 2012.
48.000 euros para la Mancomunidad I. S. Vegas Bajas
Por otro lado, 31 Mancomunidades extremeñas percibirán una subvención de 1.4.88.000 euros, 372.000 euros para el año 2001 y 1.116.000 euros para el ejercicio 2012.
Las subvenciones concedidas se financian con cargo a los créditos previstos en la aplicación presupuestaria 1440242A461 y proyecto de gasto 200914006001200, financiado con recursos propios del Gobierno de Extremadura.
En
este sentido, a la Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas (Lácara Sur)
le han sido concedidos 48.000 euros. 12.000 serán invertidos en el año 2011 y
36.000 durante el ejercicio 2012.





















