La Doble Contabilidad de los Extremeños
Los extremeños hemos hecho este verano encajes de bolillos para poder disfrutar de unas merecidas vacaciones. Y algunos, desgraciadamente, ni con encajes ni con remiendos lo han conseguido porque la hucha estaba con telarañas. Y mientras tomábamos la difícil decisión de si ahorrar en los chanquetes o en la sangría, conocíamos datos concretos de lo que han hecho nuestros gestores con el dinero de todos:
- Se acaba de conocer que el tribunal de Cuentas ha hecho públicos algunos datos relativos al los años 2006/2007, los dos últimos del mandato de Rodríguez Ibarra. Y ya ha adelantado que se han encontrado deficiencias en los procesos de contratación, y advierte que hay casos en los que no se primó la valoración de los precios más bajos de las ofertas, haciendo caso omiso del principio de economía en la gestión de fondos públicos. El tribunal ha detectado además, en esos años, deficiencias en la fiscalización del Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida, ya que no se rindieron las cuentas anuales del Consorcio Patronato del Festival de Teatro de Mérida.
- El número de coches oficiales del Gobierno extremeño, rondan los 2.100, aunque parece que "no está claro" el número exacto de vehículos porque "no" tienen un inventario real. Había coches que estaban adscritos a la persona en cuestión, por lo que podía utilizarlo las 24 horas del día.
- El portavoz de la “Plataforma Refinería Sí” reconoce que se cifra en algo más de 50 MILLONES DE EUROS la inversión realizada hasta el momento por la Junta de Extremadura en este proyecto (que ni siquiera es seguro que se vaya a realizar). Y la empresa pública Avante es accionista del mismo. La Plataforma Refinería No ya ha pedido que se devuelva ese dinero a los extremeños
- El nuevo Consejero de Administración Pública y Hacienda, Pedro Nevado-Batalla, ha anunciado que eliminando un cierto número de dominios y cuentas de correo electrónico existentes en la Administración Pública Regional, así como las salas en las que se ubican los equipos, que llevan aparejado un "importante gasto energético por climatización", se podrían ahorrar entre 100 y 200 MILLONES DE EUROS
- Se reducen en un 77% los altos cargo que existían en el anterior gobierno extremeño y se suprimen algunos, entre ellos el Secretario de Extremeños en el Mundo, cuyo salario era de 45.000 euros al año; el Coordinador de Asuntos Africanos, con un salario de 48.000 euros al año; y el Secretario de Estudios para la Paz, que cobraba 38.000 euros anuales.
Todas son noticias de agosto, publicadas y contrastadas. Ya tenemos tema para reflexionar mientras miramos la hucha de casa
Los extremeños hemos hecho este verano encajes de bolillos para poder disfrutar de unas merecidas vacaciones. Y algunos, desgraciadamente, ni con encajes ni con remiendos lo han conseguido porque la hucha estaba con telarañas. Y mientras tomábamos la difícil decisión de si ahorrar en los chanquetes o en la sangría, conocíamos datos concretos de lo que han hecho nuestros gestores con el dinero de todos:
- Se acaba de conocer que el tribunal de Cuentas ha hecho públicos algunos datos relativos al los años 2006/2007, los dos últimos del mandato de Rodríguez Ibarra. Y ya ha adelantado que se han encontrado deficiencias en los procesos de contratación, y advierte que hay casos en los que no se primó la valoración de los precios más bajos de las ofertas, haciendo caso omiso del principio de economía en la gestión de fondos públicos. El tribunal ha detectado además, en esos años, deficiencias en la fiscalización del Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida, ya que no se rindieron las cuentas anuales del Consorcio Patronato del Festival de Teatro de Mérida.
- El número de coches oficiales del Gobierno extremeño, rondan los 2.100, aunque parece que "no está claro" el número exacto de vehículos porque "no" tienen un inventario real. Había coches que estaban adscritos a la persona en cuestión, por lo que podía utilizarlo las 24 horas del día.
- El portavoz de la “Plataforma Refinería Sí” reconoce que se cifra en algo más de 50 MILLONES DE EUROS la inversión realizada hasta el momento por la Junta de Extremadura en este proyecto (que ni siquiera es seguro que se vaya a realizar). Y la empresa pública Avante es accionista del mismo. La Plataforma Refinería No ya ha pedido que se devuelva ese dinero a los extremeños
- El nuevo Consejero de Administración Pública y Hacienda, Pedro Nevado-Batalla, ha anunciado que eliminando un cierto número de dominios y cuentas de correo electrónico existentes en la Administración Pública Regional, así como las salas en las que se ubican los equipos, que llevan aparejado un "importante gasto energético por climatización", se podrían ahorrar entre 100 y 200 MILLONES DE EUROS
- Se reducen en un 77% los altos cargo que existían en el anterior gobierno extremeño y se suprimen algunos, entre ellos el Secretario de Extremeños en el Mundo, cuyo salario era de 45.000 euros al año; el Coordinador de Asuntos Africanos, con un salario de 48.000 euros al año; y el Secretario de Estudios para la Paz, que cobraba 38.000 euros anuales.
Todas son noticias de agosto, publicadas y contrastadas. Ya tenemos tema para reflexionar mientras miramos la hucha de casa