Finalizan los cursos artesanales de la Universidad Popular de Montijo
En
la Universidad Popular de Montijo, dependiente del Ayuntamiento durante los
meses de noviembre de 10 a mayo 11 se ha
desarrollado el Curso artesanal “Bolillos” impartido por la
profesora Isabel Melchor Molina. Con este Curso de Bolillos se
permite la habilidad manual de conocer el proceso de los encajes de bolillos:
las torsiones, el trenzado, los enlaces, la interpretación del diseño, etc.
También
ha tenido lugar en estas fechas el Curso artesanal “Borado a Mano” impartido por
la profesora Mª del Carmen Delgado Gutiérrez. En este Curso de Bordado a Mano
se hacen bordados populares y extremeños, vainica, festón, punto de cruz,
cadeneta, cordoncillo, etc.
El Curso
artesanal “Bordado a Máquina” impartido por la profesora Juana Vivas
Domínguez. En el
curso se realiza el proceso del Bordado y técnicas de la maquina de coser,
vainica, festónes, patchwark, cadeneta, cordoncillo… etc.
Estos
cursos han sido impartidos en las instalaciones del Centro EPA “Eugenia de Montijo”.
También dentro de los cursos artesanales, ha
finalizado el de “Cerámica, Modelado y Torno”, impartido por la profesor José
González Corchado en Barbaño y en el que se ha enseñado a los alumnos a
modelar, secar, lijar, hornear y decorar jarrones, tazas, muñecas, ceniceros,
cuadros y más ornamentos.
En
la Universidad Popular de Montijo, dependiente del Ayuntamiento durante los
meses de noviembre de 10 a mayo 11 se ha
desarrollado el Curso artesanal “Bolillos” impartido por la
profesora Isabel Melchor Molina. Con este Curso de Bolillos se
permite la habilidad manual de conocer el proceso de los encajes de bolillos:
las torsiones, el trenzado, los enlaces, la interpretación del diseño, etc.
También
ha tenido lugar en estas fechas el Curso artesanal “Borado a Mano” impartido por
la profesora Mª del Carmen Delgado Gutiérrez. En este Curso de Bordado a Mano
se hacen bordados populares y extremeños, vainica, festón, punto de cruz,
cadeneta, cordoncillo, etc.
El Curso
artesanal “Bordado a Máquina” impartido por la profesora Juana Vivas
Domínguez. En el
curso se realiza el proceso del Bordado y técnicas de la maquina de coser,
vainica, festónes, patchwark, cadeneta, cordoncillo… etc.
Estos
cursos han sido impartidos en las instalaciones del Centro EPA “Eugenia de Montijo”.
También dentro de los cursos artesanales, ha
finalizado el de “Cerámica, Modelado y Torno”, impartido por la profesor José
González Corchado en Barbaño y en el que se ha enseñado a los alumnos a
modelar, secar, lijar, hornear y decorar jarrones, tazas, muñecas, ceniceros,
cuadros y más ornamentos.
























