Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 17:37:18 horas

| 249
Lunes, 23 de Mayo de 2011

Cuando el Pueblo Habla

Bueno, pues ya está. Ya se han acabado los coches con los altavoces a todo trapo, dando por saco con los himnos de los Partidos a los que tienen la sana y española costumbre de dormir la siesta. Se terminó el andar discutiendo de, si yo me he equivocado, tú más. La sentencia la han dictado los ciudadanos.

 

Mi felicitación a todos aquellos Candidatos que han obtenido representación. Les deseo toda la suerte del mundo al encontrarse con una situación económica muy difícil, bien es verdad que supongo que ninguno de ellos ha ido a las Elecciones obligado o coaccionado, solo faltaría. Pero interesa dejar claras dos cosas, primera, que aquellos que se han visto desalojados por deseo del Pueblo o que no han logrado sus expectativas no cometan el error de pensar que el Pueblo se ha equivocado o que no les merece. Y, segunda, a aquellos que nos van a gobernar desde hoy, desde esos puestos tan cercanos a los ciudadanos, la Elección no es un cheque en blanco para hacer de su capa un sayo. Primero, tu Pueblo y luego, lo demás, incluido quien quieres que sea Presidente del Gobierno.

 

En cuanto a la Asamblea y Gobierno extremeños, esto está muy bien. Ha calado el mensaje del señor Monago y eso es bueno. Que el señor Vara se ponga las pilas y me parece que se ha hecho justicia con la presencia de Izquierda Unida, grupo que jamás debió abandonar el máximo órgano de Gobierno extremeño. Ahora, todos y juntos, a sacar al Pueblo de donde lo han metido, los unos y los otros.

 

En clave nacional, la barrida del PP resulta expectacular. Ahora si que no entiendo nada tras escuchar a Zapatero que no piensa adelantar las Generales…¿a que esperas, leonés?. ¿Otro año más de andarse por las ramas o estamos hablando de un harakiri político colectivo?.

 

Si que resulta curioso leer los resultados y buscar una clave. En todos los países de nuestro entorno europeo, los ciudadanos han castigado seriamente a los Gobiernos responsables de la crisis actual. Aquí, se ha castigado a unas siglas que son el sustento del Gobierno Nacional pero se han avalado claramente políticas de un cierto olor desagradable. No nos engañemos, en Valencia, el señor Camps ha aumentado su mayoría absoluta mientras en Madrid, el señor Gallardón ha perdido concejales, siendo como parece un luchador de la política honesta y bien ejecutada. ¿Curioso, no?. En Valencia como en el resto de España no se entendería que, ese triunfo, sea un aval para seguir “luciendo trajes”. En el País Vasco aparece Bildu y lo hace con mucha fuerza, luego como presumo que la gente no es tonta, igual resulta que Bildu puede que sea muy abertzale y separatista pero no avala la violencia. Le toca ahora demostarlo desde las Instituciones. Y, como en el anuncio de Mahou…”os vamos a estar vigilando…”.  

 

Hay una cosa que no entiendo, a saber, el afán de colorear los territorios en rojo o azul en función del Partido que haya conseguido gobernar. Me da mal fario. Los unos, los rojos, porque aparecen más bien en pocos sitios y de rojos no les queda nada desde hace ya tiempo. Los otros, los azules, porque me recuerdan tiempos donde todo, hasta las camisas, eran azules y no estoy presuponiendo nada más allá que la recomendación a los expertos en marketing que cambien de una vez esa forma de mencionar siglas en colores. Porque además, no es real. Lo sería si hubiera tonalidades de azules y de rojos. Así, no.

 

A partir de hoy, veremos algunas caras nuevas, pocas, porque de los elegidos, a la mayoría, ya los conocíamos. Dada la situación actual y el empeño en agotar la legislatura de nuestro particular Bambi, por favor, que la Campaña para las Generales no dure un año más y que no nos pidan más paciencia. ¡¡¡Sáquennos de esta, coño!!!. Si se ha decidido por parte de quien puede decidirlo que las Generales serán cuando toquen, por Dios bendito…no empecemos ya, que aún falta un año. Mucho van a tener que ver los miles de indignados concentrados en las distintas plazas de nuestras capitales. Eso, si la movida no va a más, que todo se andará.

 

Me niego a caer en el espíritu quijotesco del ya está bien. Les hemos hecho pupita pero no nos vayamos a pasar. Tanta pamplina a cambio de tanto recorte no puede traer nada bueno. Un año les queda a nuestros gobernantes para enderezar el rumbo por la vía de no seguir puteando al ciudadano. Y ahora no me vengáis con el tópico de…”hemos escuchado el mensaje y estamos dispuestos a seguir luchando”. No, porque eso supone “mantenella y no enmendalla”. O se empieza a actuar desde ya o a la gente les va a dar igual que sigan unos o que lleguen otros porque no habrá nada que mantener. A ver si es verdad que han escuchado el clamor y lo enmiendan.

 

Por cierto, en el Pueblo donde vivo y he votado, mi voto ha ido al vacío, que se le va a hacer. Aquí gobernaba el PSOE, en minoría. Ahora ha sacado 6 de los 11 Concejales a elegir, es decir, mayoría absoluta. Supongo yo que, si estando en minoría lo han hecho bastante bien, ahora en mayoría habrá que exigirles máxima eficiencia al igual que en otros muchos pueblos de Extremadura, ya estén pintados de Azul o de Rojo.

 

Estoy convencido de que este cambio político tan apabullante solo puede venirle bien a este País. Por esa razón lo aplaudo, convencido como estoy de que esto, solo se arregla cuando perdamos la timidez a pedir explicaciones y la mejor forma es como se ha hecho, en las urnas. Y a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.