Pensiones, otro engaño al pueblo · Emilio Guerrero Sanabria · Guadiana del Caudillo
En el año 2007, desde el Gobierno su Presidente José Luis Rodríguez
Zapatero decía pavoneándose, que España estaba entre las primeras economías del
mundo, que estábamos en la Champion Liga. En menos de un año, la crisis comenzó
a comer con nosotros, en cada telediario por la mañana, al medio día, por la
noche, paso a formar parte de la vida de la mayoría de los españoles, junto con
el “Barcelona – Real Madrid” y los programas basura de la televisión.
Una vez reconocida la crisis por el Gobierno pasada la
primavera de 2009, quizás contagiado por el periodo estacional, el mismo Rodríguez
Zapatero, nos hablo de los brotes verdes. La economía brotaba, y España se iba
a convertir en un vergel, el dinero y el trabajo iban a aflorar como el hopo
entre las habas. Nada más lejos de la realidad, no solo no hubo brotes verdes,
sino que se han seguido secando mas plantas, arrastrando a más familias al
paro, y a la precariedad. Desde luego una cosa si que ha quedado clara, y es que
José Luis Rodríguez Zapatero como vidente tiene poco futuro, y sus asesores al
ser enchufados no tienen la más mínima idea de que va la cosa, o nos han tomado
el pelo.
Según los datos del propio Gobierno, a 31 de enero de 2011
la Seguridad Social tenia un superávit, de 1.836,65 millones de euros, si con
la crisis actual tenemos este superávit nos podemos hacer algunas preguntas, ¿seguirá
aumentando el paro en lo sucesivo? ¿Se les cobrara menos a las grandes empresas
perdonándoles la Seguridad Social?, ¿es de mas prioridad para un Gobierno (que
se dice de izquierdas representante de los obreros) proteger los planes de pensiones de los bancos
abandonando las pensiones publicas?... Si el Gobierno con su presidente a la
cabeza, no ha sido capaz de acertar lo que sucedería con la crisis, o los
brotes verdes a poco mas de un año, ¿como saben lo que pasara con las pensiones a partir de veinte años?
REFORMA DE PENSIONES
Para poder cobrar el 100% de la pensión a los 65 años se
tiene que tener cotizados treinta y ocho años y medio. Los trabajadores que
coticen treinta y siete años se tendrán que jubilar a los 67.
Para calcular la pensión
se tomara como referencia los últimos 25 años cotizados. Esta novedad se
ejecutara en dos tramos: uno inicial hasta los 20 años podría situarse entre
los tres o cinco primeros años desde la entrada en vigor de la reforma-entre
2016 y 2018, y el otro hasta los 25 años en los cinco siguientes.
La entrada en vigor será progresiva y arrancara en 2013
hasta completarse en el 2027. El mecanismo funciona de la siguiente manera: por
cada año trabajado, la vida laboral del trabajador aumentara un mes y medio.
Por ejemplo, en 2015, un trabajador necesitara para la pensión integra
jubilarse a los sesenta y cinco años y tres meses.
Para acceder a la jubilaron anticipada, será a partir de los
63 años, será de forma voluntaria. Los coeficientes de reducción estarán entre
el 6% y el 7,5%.
La jubilación a los 61 años se aplicara solo para los
trabajadores despedidos de empresas en crisis, y que estén al menos seis meses
en paro, con 33 años cotizados, solo asi podrá acceder a la prejubilación.
Estas son algunos de los puntos de la reforma entre otros.
QUIEN SE LLEVA EL DINERO
Según el Articulo 14 de la Constitución Española, “todos los
españoles son iguales ante la ley”, sin que pueda prevalecer discriminación
alguna por razón de nacimiento, raza sexo, religión, opinión o cualquier otra condición
o circunstancia personal o social.
Pero como diría George Orwell, en Rebelión en la Granja
Animal,¡¡¡ unos españoles son mas iguales que otros!!! y en función del lugar
que ocupe cada uno socialmente, hay una ley diferente.
Mientras que se aprueban reformas que van en contra de los
trabajadores y de los ciudadanos en general, aquellos a los que ha votado el
pueblo para que les represente, aprueba leyes para un grupo de privilegiados. Y que harían rebelarse a cualquier sociedad mínimamente
informada, critica, y coherente.
Mientras la mayoría de los ciudadanos tiene una pensión en
torno a los 700 euros al mes, el Gobierno aprueba una ley, por la que Teddy
Bautista viejo vocalista del grupo los Canarios, presidente de la Sociedad
General de Autores de España ( SGAE), cobrara al mes una pensión de 24.500
euros, a este ejemplo le podemos sumar otros muchos: los expresidentes del
Gobierno tienen derecho al 80% de su sueldo durante dos años, el salario esta
sobre 89.300 euros anuales, también por ley pueden entrar en el Consejo de
Estado por lo que podrían cobrar otros 74.000 euros anuales, y cuando se
jubilen tienen una pensión vitalicia del 80% del sueldo. Estos ingresos son
compatibles con los ingresos que tengan por otras actividades, si tenemos en
cuenta que José María Aznar ha fichado como asesor de ENDESA cobrando 200.000
euros al año, y que llega a cobrar hasta 90.000 euros por conferencia. Lo mismo
sucede con Felipe González, que después de muchos años asesorando a Carlos
Slim, uno de los mayores capitalistas de
mundo, ha fichado como asesor de Gas Natural cobrando 126.500 euros al año. En
2010, las Cortes aprobaron que los
diputados y senadores que estén siete años reciban el 80%, y los que estén once
años el 100% de la pensión máxima que esta en 31.255,56 euros.
La ex vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega
cobrara el 80% del sueldo que tenia en el Gobierno, mas 83.574 euros como
miembro del Consejo de Estado, al ocupar un puesto permanente le garantiza
estar cobrando de por vida en esta institución, teniendo derecho a la pensión máxima.
María Dolores de Cospedal, gano en el 2009, como cargo del PP 167.864 euros,
como senadora 43.771, de indemnización de este mismo cargo 3.560, y del
Ministerio de Justicia 25.538, en total 241.840 euros.
EN EXTREMADURA
En 2007 se aprobó el
Estatuto del ex presidente de la Junta, por el tendrán derecho al 80% del
sueldo unos 6.000 euros mensuales durante la mitad del tiempo que ha durado su
mandato, o al menos una legislatura, además a partir de la jubilación a los 65
años tendrá derecho a una pensión permanente del 60% de la paga que tenia
durante su mandato, servicios de seguridad, y personal a su cargo. Pero además
desde la Junta se puesto a disposición de Juan Carlos Rodríguez Ibarra una
oficina cuyo coste supera los 800.000 euros.
A los funcionarios de libre designación ( O SEA LOS PUESTOS
A DEDO) que estén dos años seguidos o tres con interrupción, al ser cesados se
les garantiza un sueldo de por vida de 14.276 euros anuales.
La Junta se gasto en el 2010 diariamente 186.700 euros en
publicidad y propaganda. Estos son algunos datos que se podrían ampliar con
muchos más.
Durante el período 2008 al 2009 el Gobierno aprobó medidas
de apoyo a los bancos de 30.000 millones de euros, pudiendo ampliarse a 50.000,
dinero que solo ha servido para que los bancos sigan teniendo beneficios, negándose
estos después en la mayoría de los casos a financiar a las medianas y pequeñas
empresas.
Como podemos ver la constitución se queda en papel mojado, o
se la burla haciendo leyes según de quien se trate. Pero una cosa queda clara
que todo esto pasa porque la mayoría de los españoles lo permite, y sigue
manteniendo los privilegios de unos pocos, esos pocos que nos quitan los
derechos laborales y nos rebajan las pensiones.
Fdo.: Emilio Guerrero Sanabria
La fuente de datos, han sido de documentos
oficiales ( BOE, DOE ), y medios de comunicación
En el año 2007, desde el Gobierno su Presidente José Luis Rodríguez Zapatero decía pavoneándose, que España estaba entre las primeras economías del mundo, que estábamos en la Champion Liga. En menos de un año, la crisis comenzó a comer con nosotros, en cada telediario por la mañana, al medio día, por la noche, paso a formar parte de la vida de la mayoría de los españoles, junto con el “Barcelona – Real Madrid” y los programas basura de la televisión.
Una vez reconocida la crisis por el Gobierno pasada la primavera de 2009, quizás contagiado por el periodo estacional, el mismo Rodríguez Zapatero, nos hablo de los brotes verdes. La economía brotaba, y España se iba a convertir en un vergel, el dinero y el trabajo iban a aflorar como el hopo entre las habas. Nada más lejos de la realidad, no solo no hubo brotes verdes, sino que se han seguido secando mas plantas, arrastrando a más familias al paro, y a la precariedad. Desde luego una cosa si que ha quedado clara, y es que José Luis Rodríguez Zapatero como vidente tiene poco futuro, y sus asesores al ser enchufados no tienen la más mínima idea de que va la cosa, o nos han tomado el pelo.
Según los datos del propio Gobierno, a 31 de enero de 2011 la Seguridad Social tenia un superávit, de 1.836,65 millones de euros, si con la crisis actual tenemos este superávit nos podemos hacer algunas preguntas, ¿seguirá aumentando el paro en lo sucesivo? ¿Se les cobrara menos a las grandes empresas perdonándoles la Seguridad Social?, ¿es de mas prioridad para un Gobierno (que se dice de izquierdas representante de los obreros) proteger los planes de pensiones de los bancos abandonando las pensiones publicas?... Si el Gobierno con su presidente a la cabeza, no ha sido capaz de acertar lo que sucedería con la crisis, o los brotes verdes a poco mas de un año, ¿como saben lo que pasara con las pensiones a partir de veinte años?
REFORMA DE PENSIONES
Para poder cobrar el 100% de la pensión a los 65 años se tiene que tener cotizados treinta y ocho años y medio. Los trabajadores que coticen treinta y siete años se tendrán que jubilar a los 67.
Para calcular la pensión se tomara como referencia los últimos 25 años cotizados. Esta novedad se ejecutara en dos tramos: uno inicial hasta los 20 años podría situarse entre los tres o cinco primeros años desde la entrada en vigor de la reforma-entre 2016 y 2018, y el otro hasta los 25 años en los cinco siguientes.
La entrada en vigor será progresiva y arrancara en 2013 hasta completarse en el 2027. El mecanismo funciona de la siguiente manera: por cada año trabajado, la vida laboral del trabajador aumentara un mes y medio. Por ejemplo, en 2015, un trabajador necesitara para la pensión integra jubilarse a los sesenta y cinco años y tres meses.
Para acceder a la jubilaron anticipada, será a partir de los 63 años, será de forma voluntaria. Los coeficientes de reducción estarán entre el 6% y el 7,5%.
La jubilación a los 61 años se aplicara solo para los trabajadores despedidos de empresas en crisis, y que estén al menos seis meses en paro, con 33 años cotizados, solo asi podrá acceder a la prejubilación. Estas son algunos de los puntos de la reforma entre otros.
QUIEN SE LLEVA EL DINERO
Según el Articulo 14 de la Constitución Española, “todos los españoles son iguales ante la ley”, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Pero como diría George Orwell, en Rebelión en la Granja
Animal,¡¡¡ unos españoles son mas iguales que otros!!! y en función del lugar
que ocupe cada uno socialmente, hay una ley diferente.
Mientras que se aprueban reformas que van en contra de los trabajadores y de los ciudadanos en general, aquellos a los que ha votado el pueblo para que les represente, aprueba leyes para un grupo de privilegiados. Y que harían rebelarse a cualquier sociedad mínimamente informada, critica, y coherente.
Mientras la mayoría de los ciudadanos tiene una pensión en torno a los 700 euros al mes, el Gobierno aprueba una ley, por la que Teddy Bautista viejo vocalista del grupo los Canarios, presidente de la Sociedad General de Autores de España ( SGAE), cobrara al mes una pensión de 24.500 euros, a este ejemplo le podemos sumar otros muchos: los expresidentes del Gobierno tienen derecho al 80% de su sueldo durante dos años, el salario esta sobre 89.300 euros anuales, también por ley pueden entrar en el Consejo de Estado por lo que podrían cobrar otros 74.000 euros anuales, y cuando se jubilen tienen una pensión vitalicia del 80% del sueldo. Estos ingresos son compatibles con los ingresos que tengan por otras actividades, si tenemos en cuenta que José María Aznar ha fichado como asesor de ENDESA cobrando 200.000 euros al año, y que llega a cobrar hasta 90.000 euros por conferencia. Lo mismo sucede con Felipe González, que después de muchos años asesorando a Carlos Slim, uno de los mayores capitalistas de mundo, ha fichado como asesor de Gas Natural cobrando 126.500 euros al año. En 2010, las Cortes aprobaron que los diputados y senadores que estén siete años reciban el 80%, y los que estén once años el 100% de la pensión máxima que esta en 31.255,56 euros.
La ex vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega cobrara el 80% del sueldo que tenia en el Gobierno, mas 83.574 euros como miembro del Consejo de Estado, al ocupar un puesto permanente le garantiza estar cobrando de por vida en esta institución, teniendo derecho a la pensión máxima. María Dolores de Cospedal, gano en el 2009, como cargo del PP 167.864 euros, como senadora 43.771, de indemnización de este mismo cargo 3.560, y del Ministerio de Justicia 25.538, en total 241.840 euros.
EN EXTREMADURA
En 2007 se aprobó el Estatuto del ex presidente de la Junta, por el tendrán derecho al 80% del sueldo unos 6.000 euros mensuales durante la mitad del tiempo que ha durado su mandato, o al menos una legislatura, además a partir de la jubilación a los 65 años tendrá derecho a una pensión permanente del 60% de la paga que tenia durante su mandato, servicios de seguridad, y personal a su cargo. Pero además desde la Junta se puesto a disposición de Juan Carlos Rodríguez Ibarra una oficina cuyo coste supera los 800.000 euros.
A los funcionarios de libre designación ( O SEA LOS PUESTOS A DEDO) que estén dos años seguidos o tres con interrupción, al ser cesados se les garantiza un sueldo de por vida de 14.276 euros anuales.
La Junta se gasto en el 2010 diariamente 186.700 euros en publicidad y propaganda. Estos son algunos datos que se podrían ampliar con muchos más.
Durante el período 2008 al 2009 el Gobierno aprobó medidas de apoyo a los bancos de 30.000 millones de euros, pudiendo ampliarse a 50.000, dinero que solo ha servido para que los bancos sigan teniendo beneficios, negándose estos después en la mayoría de los casos a financiar a las medianas y pequeñas empresas.
Como podemos ver la constitución se queda en papel mojado, o se la burla haciendo leyes según de quien se trate. Pero una cosa queda clara que todo esto pasa porque la mayoría de los españoles lo permite, y sigue manteniendo los privilegios de unos pocos, esos pocos que nos quitan los derechos laborales y nos rebajan las pensiones.
Fdo.: Emilio Guerrero Sanabria
La fuente de datos, han sido de documentos
oficiales ( BOE, DOE ), y medios de comunicación