José Antonio Moreno dirigirá la gala de clausura del Festival de Cine Inédito de Mérida
![[Img #103684]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2025/8739_presentacion-festival-de-cina-inedito-xx-edicion-13.jpg)
Se ha presentado en Mérida la XX edición del Festival Inédito de Mérida, organizado por Cine Club Forum, que se celebrará del 20 al 29 de noviembre en los Cines Victoria de la ciudad y que, en esta ocasión, proyectará diez grandes títulos cinematográficos procedentes de diferentes países que aún no se han estrenado en España.
Un festival con una extensa y variada programación en cuya presentación intervinieron, además del portavoz del Consistorio emeritense, Julio César Fuster, el director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz y Primera Teniente de Alcalde de Mérida, Carmen Yáñez, el director del Festival, Ángel Briz, el director de programación del Festival, David Garrido, y el patrocinador privado oficial, Ángel Olivera, además del actor y cantante montijano José Antonio Moreno, que dirigirá la gala de clausura del Festival.
Para festejar las dos décadas que cumple el festival en esta edición, se ha llegado a un acuerdo con la plataforma Filmin para que en ella se puedan ver una selección de 98 películas de todas las que han pasado por el Festival de Cine Inédito.
Un total de ocho películas componen la Sección Oficial de esta edición, más una película sorpresa que, como siempre, está fuera de concurso. Las elegidas por el programador son: Little Amelie (El Corto de Rubén también se proyectará junto a esta película), Resurrection, Historias del Buen Valle, Turno de Guardia, La Grazia, Rebuilding, Un Poeta y Tres Adioses.
El festival comenzará el día 20 de noviembre con la película inaugural (Little Amelie) y durará hasta el 28 del presente mes, con la proyección de Tres Adioses y la película de clausura, que aún es sorpresa. Todas las películas se pondrán en los cines Victoria y a un único precio de 5 euros.
El director de programación indicó que “no hay un hilo conductor como tal, pero 20 años obligan a mirar al pasado y proyectarnos al futuro desde el presente. Más que relación entre sí, que las hay, las ocho películas a concurso de la Sección Oficial tienen vínculos con las señas de identidad reconocibles del FCIMerida y su propia historia de estos cuatro lustros”.
“Tenemos grandes autores europeos (La Grazia, de Paolo Sorrentino; Tres Adioses, de Isabel Coixet; Turno de Guardia de Petra Biondini) cine español y documental (Historias del Buen Valle, de Jose Luis Guerin) cine asiático (China, Bi Gan) dos cintas de América (Rebuilding, de EE.UU., Un Poeta, de Colombia, país que debuta en el FCIMerida), cine de animación (Little Amelie y la ‘cuota extremeña’ de El Corto de Rubén de Glow)”, explicó Garrido.
El programador destacó el reconocimiento de varios festivales internacionales a las películas seleccionadas para esta edición: “Nos han premiado en: San Sebastián (3 veces), Cannes (2 veces), Venecia, Toronto, Karlovy Vary (1 vez) y Seminci. Tenemos en competición dos pelis nominadas al Oscar a Mejor Película Internacional (Turno de Guardia por Suiza, Un Poeta por Colombia)”.
También hay espacio para el cine extremeño, en forma de cortometraje y con la participación de grandes conocidos del FCIMérida: “Lo de nuestro Premio Miradas 2017 Jose María Fernández de Vega, (técnicamente otro debutante porque es su primer trabajo como director) y Rubén Barbosa es un caso aparte, porque además de tratarse de un cortometraje, no es precisamente la primera vez en el FCIMerida ni de uno ni de otro. Una feliz cuota extremeña”, finalizó David.
Por otro lado, los Premios Miradas los recibirán este año Nacho Vigalondo, el jueves 20 que estará en Mérida, en la inauguración del festival, antes de proyectarse la primera película; y Gloria Fernández y Enrique Garcelán, como dos grandes colaboradores que han sido del certamen a lo largo de todos estos años. Desde las primeras ediciones hasta la del año pasado, han dado numerosos talleres sobre la industria japonesa del cine, Bollywood, la nueva ola del cine coreano, los booms asiáticos en Occidente, o el de las series coreanas. Fundaron en 2003 Cine Asia y, desde entonces, promueven eventos relacionados con la cinematografía oriental en los más importantes festivales de cine.
Un año más se respeta el precio de las entradas, a cinco euros, y que se pueden adquirir desde ya en festivalcinemerida.com, donde se puede encontrar toda la información sobre el Festival.
El certamen entrega dos Premios, el del Público y el del Jurado Joven, que integran siete estudiantes de Eso y Bachillerato de la ciudad. Los premios se darán a conocer en la Gala de clausura, que se celebrará el próximo día 29 de noviembre en el teatro cine María Luisa, un espectáculo con mucha y buena música, humor, con tiempo también para la nostalgia.
![[Img #103682]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2025/6176_presentacion-festival-de-cina-inedito-xx-edicion-12.jpg)
![[Img #103684]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2025/8739_presentacion-festival-de-cina-inedito-xx-edicion-13.jpg)
Se ha presentado en Mérida la XX edición del Festival Inédito de Mérida, organizado por Cine Club Forum, que se celebrará del 20 al 29 de noviembre en los Cines Victoria de la ciudad y que, en esta ocasión, proyectará diez grandes títulos cinematográficos procedentes de diferentes países que aún no se han estrenado en España.
Un festival con una extensa y variada programación en cuya presentación intervinieron, además del portavoz del Consistorio emeritense, Julio César Fuster, el director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil Aparicio, la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz y Primera Teniente de Alcalde de Mérida, Carmen Yáñez, el director del Festival, Ángel Briz, el director de programación del Festival, David Garrido, y el patrocinador privado oficial, Ángel Olivera, además del actor y cantante montijano José Antonio Moreno, que dirigirá la gala de clausura del Festival.
Para festejar las dos décadas que cumple el festival en esta edición, se ha llegado a un acuerdo con la plataforma Filmin para que en ella se puedan ver una selección de 98 películas de todas las que han pasado por el Festival de Cine Inédito.
Un total de ocho películas componen la Sección Oficial de esta edición, más una película sorpresa que, como siempre, está fuera de concurso. Las elegidas por el programador son: Little Amelie (El Corto de Rubén también se proyectará junto a esta película), Resurrection, Historias del Buen Valle, Turno de Guardia, La Grazia, Rebuilding, Un Poeta y Tres Adioses.
El festival comenzará el día 20 de noviembre con la película inaugural (Little Amelie) y durará hasta el 28 del presente mes, con la proyección de Tres Adioses y la película de clausura, que aún es sorpresa. Todas las películas se pondrán en los cines Victoria y a un único precio de 5 euros.
El director de programación indicó que “no hay un hilo conductor como tal, pero 20 años obligan a mirar al pasado y proyectarnos al futuro desde el presente. Más que relación entre sí, que las hay, las ocho películas a concurso de la Sección Oficial tienen vínculos con las señas de identidad reconocibles del FCIMerida y su propia historia de estos cuatro lustros”.
“Tenemos grandes autores europeos (La Grazia, de Paolo Sorrentino; Tres Adioses, de Isabel Coixet; Turno de Guardia de Petra Biondini) cine español y documental (Historias del Buen Valle, de Jose Luis Guerin) cine asiático (China, Bi Gan) dos cintas de América (Rebuilding, de EE.UU., Un Poeta, de Colombia, país que debuta en el FCIMerida), cine de animación (Little Amelie y la ‘cuota extremeña’ de El Corto de Rubén de Glow)”, explicó Garrido.
El programador destacó el reconocimiento de varios festivales internacionales a las películas seleccionadas para esta edición: “Nos han premiado en: San Sebastián (3 veces), Cannes (2 veces), Venecia, Toronto, Karlovy Vary (1 vez) y Seminci. Tenemos en competición dos pelis nominadas al Oscar a Mejor Película Internacional (Turno de Guardia por Suiza, Un Poeta por Colombia)”.
También hay espacio para el cine extremeño, en forma de cortometraje y con la participación de grandes conocidos del FCIMérida: “Lo de nuestro Premio Miradas 2017 Jose María Fernández de Vega, (técnicamente otro debutante porque es su primer trabajo como director) y Rubén Barbosa es un caso aparte, porque además de tratarse de un cortometraje, no es precisamente la primera vez en el FCIMerida ni de uno ni de otro. Una feliz cuota extremeña”, finalizó David.
Por otro lado, los Premios Miradas los recibirán este año Nacho Vigalondo, el jueves 20 que estará en Mérida, en la inauguración del festival, antes de proyectarse la primera película; y Gloria Fernández y Enrique Garcelán, como dos grandes colaboradores que han sido del certamen a lo largo de todos estos años. Desde las primeras ediciones hasta la del año pasado, han dado numerosos talleres sobre la industria japonesa del cine, Bollywood, la nueva ola del cine coreano, los booms asiáticos en Occidente, o el de las series coreanas. Fundaron en 2003 Cine Asia y, desde entonces, promueven eventos relacionados con la cinematografía oriental en los más importantes festivales de cine.
Un año más se respeta el precio de las entradas, a cinco euros, y que se pueden adquirir desde ya en festivalcinemerida.com, donde se puede encontrar toda la información sobre el Festival.
El certamen entrega dos Premios, el del Público y el del Jurado Joven, que integran siete estudiantes de Eso y Bachillerato de la ciudad. Los premios se darán a conocer en la Gala de clausura, que se celebrará el próximo día 29 de noviembre en el teatro cine María Luisa, un espectáculo con mucha y buena música, humor, con tiempo también para la nostalgia.
![[Img #103682]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2025/6176_presentacion-festival-de-cina-inedito-xx-edicion-12.jpg)





















