Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:58:29 horas

Francisco Flecha
Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 11:32:19 horas

Adiós a un torero


Muchos toreros se retiran de las plazas, dejan de pisar los ruedos y sólo se enteran sus familiares y personas más cercanas. Pero esta vez ha sido diferente, se ha marchado un grande, se ha marchado Morante de la Puebla. Un torero del que se ha dicho todo. Ha llenado plazas que nunca otros toreros han sido capaces, ha fracasado como el primero, pero siempre, ha sido ese Ave Fénix que ha sabido resurgir una y otra vez de sus propias cenizas. Ha cortado rabos donde nadie lo ha conseguido, incluso, se ha comparado con el faraón de Camas, Curro Romero, desde entonces no se había hablado y dicho tanto de un diestro. Porque de Curro se decía que iban a la plaza y los aficionados solo quedaban satisfechos con verlo hacer el paseíllo. Y de este dicen que tiene una forma diferente de recibir los trofeos, mientras que con el capote dicen los más forofos que nadie ha sido capaz de igualarlo. Hoy en día hay toreros que llevan una carrera meteórica y puede ser que nos olvidemos pronto de ese día y momento que nos regaló Morante. Pero en la maravillosa ciudad de Sevilla será muy difícil, cuando llegue el mes de abril y haya que confeccionar los carteles de la feria. ¿Quién será el nombre más sonado de esas cinco tardes que toreará en la Maestranza en esos días tan significativos a lleno o no hay billetes?
En el caso de las Ventas, el pasado 12 de octubre, fue la primera plaza del mundo que se rendía ante una decisión de este torero. José Antonio Morante Camacho, conocido artísticamente como Morante de la Puebla, tras una vida dedicada a la lidia del toro y a la vida de un torero. Sorprendió al público cortándose la coleta en la última jornada de la madrileña feria de otoño, anunciando de esta manera su retirada a los 46 años de edad y dejando huérfanos a los grandes seguidores de la tauromaquia. Entre lágrimas el andaluz se despedía de la plaza, tras una dura cogida y después de cortar las dos orejas ante un público entregado, que no dudó en sacarlo a hombros por la puerta grande. Durante esta salida fue acompañado y coreado por hasta 2000 personas que lo llevaron en volandas por la calle de Alcalá hasta su hotel. Miles de personas le acompañaban durante un largo rato a modo de avalancha. Una estampa que sin duda quedó para el recuerdo, en el mundo del toreo y fuera de él, con la que el diestro cierra su carrera taurina. He leído varias crónicas de periodistas especializados y todos tienen su opinión. Unos dicen que es una mala noticia, ya que ha llevado a muchos jóvenes a las plazas y había iniciado con ellos una nueva era de afición que estaba como dormida. Morante no tiene redes sociales, ni páginas webs, ni estrategia mediática. Se ha convertido en lo que es, un fenómeno de masas juvenil, sin optar por todo lo anterior, y aun así lo ha conseguido, por lo que sin duda será un mito viviente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.