Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:05:08 horas

Montijo | 204
Lunes, 11 de Abril de 2011

Recital Poético-Musical

El viernes 15 de abril se realiza un recital poético-musical en el teatro municipal de Montijo con la intervención de Antonia Cerrato Martín-Romo, Fernando Garduño Maya, Paqui Quintana Vega y Juan Manuel del Pozo Jiménez.


Todos los escritores pertenecen a la asociación cultural M.I.G.A.S. de Badajoz, de la que es presidenta Antonia Cerrato, y de la tertulia literaria "Momentos literarios", que se celebra en "El gran  café Victoria"

 

Además intervendrán los jóvenes violinistas montijanos Daniel Domínguez Raquel Ramírez, del conservatorio Municipal de Música de Montijo.

 

El recital comenzará a las 21:00 h. con entrada gratuita.


Biografías

Antonia Cerrato Martín-Romo (Santa Amalia -Badajoz-)

Maestra de Filología, Lengua Castellana e Inglés.

Ha publicado una treintena de libros de poesía, así como cuentos. En  uno ellos, realizado por Carisma Libros para la Feria del Libro de Badajoz de 2008, “El mercado Medieval”, colabora con su hija Carolina.

Escribe artículos para las revistas: Lacipea de Santa Amalia, Ventana Abierta de Don Benito, Ateneo de Cáceres, El Ancla y Casco Antiguo, así como las de  las cofradías del Descendimiento de la Parroquia de San Andrés y la del Cristo de la Fe, de San Roque, de Badajoz.

Ha sido Premio Oliva de la Frontera de Poesía en 1995 y ganadora del I Frasco de la Taberna de Antonio Sánchez de Madrid, rotulado por Gumersindo Yuste.

Ha dado conferencias en Badajoz, Oliva de la Frontera, Santa Amalia, Hogar Extremeño de Madrid y en el Ateneo, también de la capital de España.

Ha realizado ponencias en Montijo, Badajoz, Villanueva de la Serena, Magacela y Siruela.

Ha participado en multitud de recitales por toda la región extremeña, así como en Sevilla, y también en Évora y Elvas (Portugal).

Ha formado parte de la Tertulia Literaria “Café a las 5 y Copa a las 7” fundada por Francisco Lebrato Fuentes, así como de las Asociaciones Literarias “Pacis”, “Lusitania”, “Gallos quiebran albores”, y MIGAS (Miscelánea Integrada Grupos Artísticos y Sociales) de la cual es presidenta.

Fue Amaliense del Año y pregonera de la Velada de su pueblo en 2004.

Coordina los recitales de poesía del Gran Café Victoria de Badajoz y tiene un Certamen Literario que lleva su nombre, en Santa Amalia, que va por su VII edición.



Fernando Garduño Maya

Nacido en Segura de León (Badajoz) en octubre de 1961, reside actualmente  en la ciudad de Badajoz, en el entorno de la Plaza de La Soledad.

Desde  joven ha venido publicando colaboraciones (poesía, cómic,  humor) en revistas o periódicos locales. Integrado en Badajoz en diversas asociaciones culturales, deportivas o de ocio, interviene frecuentemente en recitales y actos en torno a la voz y la palabra escrita consiguiendo al mismo tiempo varios reconocimientos en certámenes de poesía.

Es miembro de la Asociación de Amigos del Museo de la Ciudad de Badajoz Luís de Morales, donde lee habitualmente sus poemas (entre otras ocasiones en el Recital de Música y Poesía de Semana Santa que este Grupo  organiza desde hace siete años); de la Asociación artística multidisciplinar MIGAS y  tertuliano   en Los Momentos Literarios del Gran Café Victoria dando testimonio de ello las publicaciones conjuntas de este grupo y los cuadernillos de poesía individuales “Del amor y la muerte” (2009), “La orilla habitada” (2010) y “De noche me vadean tus silencios” (2011).

Sus poemas vieron la luz también en las ediciones colectivas de poesía El Vuelo de la Palabra del Ayuntamiento de Badajoz, en el 1er. encuentro de poetas de La Noche en Blanco (Badajoz, 2010), el 1er. Recital Poético-Musical Bilingüe en la Eurociudad Elvas/Badajoz, 2010/11,  en la Revista de la Asociación de Belenistas de Badajoz y en la Revista de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad.

Tiene inéditos más de una decena de poemarios y sigue trabajando en la preparación de la mayor parte de su producción en cuento, cómic y poesía.



Paqui Quintana Vega

Nació en Montijo en 1960. Hija única de Pedro Quintana  y de Alfonsa Vega. Casada y madre de familia. Es maestra de Educación Infantil, aunque actualmente trabaja en la Educación de Adultos.

 Comenzó a escribir desde muy joven, aunque  no fue sino después de los treinta cuando sus primeros poemas fueron publicados.

Tiene en su haber varios premios en certámenes poéticos, como:

-Premio “Oliva de la frontera”, instituído por Francisco Lebrato Fuentes.

- Premio de poesía  “San  Pedro”, de Puebla de la Calzada  (1º y 3ª en años distintos) y trofeo González Castell  en el mismo Certamen .

- Premio  de poesía  CONVO  en Lóbón.

- Premio en Torrejón de Ardoz.

- 2º premio  en Montijo.

Publicaciones : “Amor, Realidad y Sueños”. En periódicos , como el Hoy, el Crónicas de un Pueblo y  Voz Emérita.  También  colabora cada año en el libro “El Vuelo de la palabra”, que publica el Ayuntamiento de Badajoz.

Es miembro de la Asociación Cultural “M.I.G.A.S”, cuya presidenta es Antonia Cerrato Martín Romo. Y de la tertulia poética “Momentos literarios” del Café Victoria, de Badajoz.

Así mismo, pertenece a la asociación y grupo poético “Gallos quiebran Albores”, de Mérida, presidida por  Jesús Mendo.

Es una enamorada de la rima y admiradora de la poesía clásica y  tradicional, respetando todos los estilos actuales.



Juan Manuel del Pozo Jiménez

Nació en Alburquerque (Badajoz) en la década de los cuarenta del pasado siglo. Las gentes, calles y plazas de su querido pueblo vieron transcurrir su infancia, juventud y parte de su madurez. Actualmente tiene su residencia en Montijo.

Su vida profesional la desarrolló, durante más de cuarenta años, en la Caja de Badajoz, desempeñando, entre otros cometidos, los cargos de director de la Oficina Urbana San Fernando, en Badajoz , y segundo jefe del Servicio de  Auditoría Interna de la Entidad. Es, así mismo, Perito calígrafo judicial, diplomado por el Instituto de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid.

Poeta natural y autodidacta, tiene autoeditados tres  libros (“Con lágrimas llegaron sueños”; “Las cuarenta, en soledades…” y “Sarmientos”).

Contertulio de “Café a las 5, copa a las 7” (auspiciado por Francisco Lebrato Fuentes); de “Momentos literarios del Gran Café Victoria” (que preside con probado acierto su buena amiga Tony Cerrato Martín-Romo); de “Gallos quiebran albores”, de Mérida, con Jesús Mendo, al frente, y miembro de la asociación MIGAS.

No prodiga su participación en certámenes, si bien ha logrado primeros premios en el  certamen (a nivel nacional) organizado por Francisco Lebrato, en la taberna El Rato, de Madrid (premio Oliva de la Frontera); en Puebla de la Calzada (Premio González Castell) y en Lobón. En el año 1.990 obtuvo el primer premio de relatos breves, organizado por el Gabinete de Acceso a la Universidad “Joaquín Macedo”. En estos últimos meses ha participado en recitales poéticos, organizados por la Asociación MIGAS ; la tertulia “Momentos literarios del Gran Café Victoria” y  la tertulia “Gallos quiebran albores”.




Daniel Domínguez Rodríguez


Montijano de 16 años de edad. Es violinista y cursa 5º de Grado Medio, en el Conservatorio Municipal de Música de Montijo.

La música es su mayor afición, pero también la poesía, llegando a obtener tres premios en varios concursos.

Aparte del violín, su principal vocación es cantar. Actualmente, es el vocalista del grupo montijano Jake-Mate. Éste es un grupo de jóvenes, unidos por su apego a la música.

Jake-Mate ha actuado en varios pueblos de Extremadura, consechando una gran afluencia de público.
 
Daniel también pertenece a la Orquesta del Conservatorio, donde toca como Violín 1º y al

Coro Ars Iuvenis, como tenor.

En esta ocasión, interpretará, junto a Raquel, diversos dúos de Mozart.




Raquel Ramírez Crespo

Montijana, de 18 años, estudiante y violinista, cursando hasta 4º de Grado Medio,

en  el Conservatorio Municipal de Música de Montijo.

También ha participado como contralto en el Coro Ars Iuvenis.

 Actualmente pertenece a la Orquesta del Conservatorio, como violín 2º.

En esta ocasión interpretará, junto a Daniel, diversos dúos de Mozart.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.