Firmado un convenio entre Diputación y CHG para acondicionar la carretera de Barbaño a la EX-328
![[Img #103482]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/4557_captura-de-pantalla-2025-10-20-a-las-193905.jpg)
El Centro Cultural de Barbaño ha acogido la firma del convenio entre Diputación de Badajoz y Confederación Hidrográfica del Guadiana para acondicionar la carretera que une Barbaño con la EX-328, una actuación largamente demandada por vecinos y usuarios de la comarca.
El acto ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, el Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; el presidente de la CHG, Samuel Moraleda; el alcalde de Barbaño, Sergio Tena; así como el vicepresidente primero de la Diputación, Juan María Delfa, el diputado provincial, Raúl Jareño, miembros de la corporación municipal, técnicos de Infraestructuras y representantes del tejido empresarial y asociativo de la zona.
Durante su intervención, la presidenta ha subrayado que este acuerdo “es un ejemplo de coordinación entre administraciones para dar respuestas eficaces y ágiles a las demandas ciudadanas”, destacando la importancia de la colaboración institucional “para mejorar los servicios públicos del medio rural y avanzar en la igualdad territoria
Tres millones en seis kilómetros
El convenio permitirá la mejora integral del firme y la seguridad vial en un tramo de casi seis kilómetros de carretera, deteriorado por el tránsito constante de vehículos agrícolas. Se pasará de una anchura del firme, de los 6 a los 7 metros (3 metros por sentido más 0,50 metros para cada arcén). La actuación cuenta con una inversión cercana a los 3 millones de euros, financiados en un 60% por la Confederación Hidrográfica del Guadiana y en un 40% por la Diputación de Badajoz.
Según ha explicado el jefe de Servicio de Infraestructuras, Gervasio Benito, la obra se adaptará a la normativa vigente y al tráfico actual. La Diputación será la encargada de la licitación, adjudicación, ejecución y dirección de los trabajos, cuya licitación está prevista para el primer semestre de 2026. Si se cumplen los plazos, la carretera estará finalizada a principios de 2027, con un plazo de ejecución de diez meses.
Una vez concluida la actuación, la vía será cedida gratuitamente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la Red Provincial de Carreteras de la Diputación de Badajoz, que asumirá su conservación y mantenimiento.
Del Puerto ha recordado que “cada vez que una carretera necesita una mejora profunda es señal de que se utiliza más, de que el territorio crece y de que su actividad económica y social se expande”. Además, ha destacado que el nuevo vial mejorará la conectividad de Barbaño con la EX-328 y con el yacimiento arqueológico de Torreáguila, impulsando el turismo cultural y patrimonial de la comarca.
“No solo mejoramos la movilidad de nuestros vecinos, sino que contribuimos al desarrollo económico, agrícola y turístico del entorno”, ha concluido la presidenta.
El alcalde, Sergio Tena, ha agradecido la actuación de la Diputación “para tener una infraestructura del siglo XXI, como la que nos merecemos”. Una actuación que hará “Barbaño más accesible”. En este sentido, ha recordado que el compromiso inicial fue del anterior presidente provincial, Miguel Ángel Gallardo, y el mismo lo ha mantenido la presidenta Raquel del Puerto.
El presidente de la CHG, Samuel Moraleda, ha apuntado que con este convenio “seguimos mejorando la vida de las personas”; al tiempo que José Luis Quintana ha indicado que gracias a esta actuación y al compromiso de la Diputación de Badajoz “los antiguos caminos generales dejan de serlo para convertirse en carretera”.
![[Img #103485]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/9299_captura-de-pantalla-2025-10-20-a-las-193942.jpg)
El Centro Cultural de Barbaño ha acogido la firma del convenio entre Diputación de Badajoz y Confederación Hidrográfica del Guadiana para acondicionar la carretera que une Barbaño con la EX-328, una actuación largamente demandada por vecinos y usuarios de la comarca.
El acto ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, el Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana; el presidente de la CHG, Samuel Moraleda; el alcalde de Barbaño, Sergio Tena; así como el vicepresidente primero de la Diputación, Juan María Delfa, el diputado provincial, Raúl Jareño, miembros de la corporación municipal, técnicos de Infraestructuras y representantes del tejido empresarial y asociativo de la zona.
Durante su intervención, la presidenta ha subrayado que este acuerdo “es un ejemplo de coordinación entre administraciones para dar respuestas eficaces y ágiles a las demandas ciudadanas”, destacando la importancia de la colaboración institucional “para mejorar los servicios públicos del medio rural y avanzar en la igualdad territoria
Tres millones en seis kilómetros
El convenio permitirá la mejora integral del firme y la seguridad vial en un tramo de casi seis kilómetros de carretera, deteriorado por el tránsito constante de vehículos agrícolas. Se pasará de una anchura del firme, de los 6 a los 7 metros (3 metros por sentido más 0,50 metros para cada arcén). La actuación cuenta con una inversión cercana a los 3 millones de euros, financiados en un 60% por la Confederación Hidrográfica del Guadiana y en un 40% por la Diputación de Badajoz.
Según ha explicado el jefe de Servicio de Infraestructuras, Gervasio Benito, la obra se adaptará a la normativa vigente y al tráfico actual. La Diputación será la encargada de la licitación, adjudicación, ejecución y dirección de los trabajos, cuya licitación está prevista para el primer semestre de 2026. Si se cumplen los plazos, la carretera estará finalizada a principios de 2027, con un plazo de ejecución de diez meses.
Una vez concluida la actuación, la vía será cedida gratuitamente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a la Red Provincial de Carreteras de la Diputación de Badajoz, que asumirá su conservación y mantenimiento.
Del Puerto ha recordado que “cada vez que una carretera necesita una mejora profunda es señal de que se utiliza más, de que el territorio crece y de que su actividad económica y social se expande”. Además, ha destacado que el nuevo vial mejorará la conectividad de Barbaño con la EX-328 y con el yacimiento arqueológico de Torreáguila, impulsando el turismo cultural y patrimonial de la comarca.
“No solo mejoramos la movilidad de nuestros vecinos, sino que contribuimos al desarrollo económico, agrícola y turístico del entorno”, ha concluido la presidenta.
El alcalde, Sergio Tena, ha agradecido la actuación de la Diputación “para tener una infraestructura del siglo XXI, como la que nos merecemos”. Una actuación que hará “Barbaño más accesible”. En este sentido, ha recordado que el compromiso inicial fue del anterior presidente provincial, Miguel Ángel Gallardo, y el mismo lo ha mantenido la presidenta Raquel del Puerto.
El presidente de la CHG, Samuel Moraleda, ha apuntado que con este convenio “seguimos mejorando la vida de las personas”; al tiempo que José Luis Quintana ha indicado que gracias a esta actuación y al compromiso de la Diputación de Badajoz “los antiguos caminos generales dejan de serlo para convertirse en carretera”.