“Lorca [Poeta] perdido en Nueva York” un viaje escénico hacia la identidad y la libertad
![[Img #103472]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/8297_19-lorca-llega-al-festival-nacional-de-teatro-vegas-bajas-1.jpg)
La 44ª edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas continúa su programación con uno de los espectáculos más singulares y esperados de la temporada: “Lorca [Poeta] perdido en Nueva York”, de la compañía gaditana El Aedo Teatro. La obra se representará el viernes 24 de octubre en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, en doble función: a las 11:30 horas en campaña escolar, y a las 21:30 horas para el público general.
El montaje, escrito, dirigido e interpretado por Jesús Torres, ofrece una aproximación escénica innovadora y profundamente emocional al universo de Federico García Lorca, a través de los versos de Poeta en Nueva York y de las cartas personales que el autor envió a su familia durante su estancia en la ciudad estadounidense en 1929. La obra tiene una duración de 80 minutos y está dirigida a un público joven y adulto.
Tras su estreno internacional en Londres en 2024 y su exitosa temporada en el Teatro Fernán Gómez de Madrid (septiembre-octubre 2025), El Aedo recala de nuevo en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, donde ya triunfó en la pasada edición con su montaje “Puños de Harina”, ganador de cuatro premios: Mejor Montaje, Mejor Dirección, Mejor Actor y el Premio del Público.
Un Lorca íntimo y contemporáneo
Más allá de una simple biografía escénica, “Lorca [Poeta] perdido en Nueva York” es una exploración del conflicto interno del poeta: su búsqueda de identidad, su deseo de libertad y su lucha con una sociedad que no lo comprende. Como decía Pablo Neruda, “para entender a Lorca no hay que estudiarlo; hay que amarlo”. Ese amor por Lorca es el motor de esta propuesta multidisciplinar que combina poesía, música en directo, acrobacia, videoescena y una poderosa interpretación actoral.
Poemas como “El rey de Harlem”, “Ciudad sin sueño” o “Oda a Walt Whitman” se entrelazan con textos de Diván del Tamarit, cartas personales y fragmentos de obras como El público, para ofrecer una mirada renovada y accesible al universo lorquiano, sin renunciar a la complejidad emocional que lo define.
Una compañía con sello propio
Desde su creación en 2008, El Aedo Teatro se ha consolidado como una de las compañías más activas e innovadoras en el panorama teatral español. Su enfoque, centrado en la juventud como motor del cambio cultural, les ha llevado a crear espectáculos que no solo se representan en los escenarios, sino que también incluyen materiales pedagógicos y hasta videojuegos que extienden la experiencia teatral más allá de las butacas.
Con más de 30 espectáculos creados y nueve libros publicados, su trabajo ha llegado a teatros y festivales clave como el Festival de Mérida, el Centro Niemeyer, el Teatro Arriaga de Bilbao, la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo o el Festival Internacional de Teatro Clásico de México DF, entre otros.
El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
Las entradas están a la venta al precio de 5 € y pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599, más información en la web del festival festivaldeteatrovegasbajas.com
La 44ª edición del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas continúa su programación con uno de los espectáculos más singulares y esperados de la temporada: “Lorca [Poeta] perdido en Nueva York”, de la compañía gaditana El Aedo Teatro. La obra se representará el viernes 24 de octubre en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada, en doble función: a las 11:30 horas en campaña escolar, y a las 21:30 horas para el público general.
El montaje, escrito, dirigido e interpretado por Jesús Torres, ofrece una aproximación escénica innovadora y profundamente emocional al universo de Federico García Lorca, a través de los versos de Poeta en Nueva York y de las cartas personales que el autor envió a su familia durante su estancia en la ciudad estadounidense en 1929. La obra tiene una duración de 80 minutos y está dirigida a un público joven y adulto.
Tras su estreno internacional en Londres en 2024 y su exitosa temporada en el Teatro Fernán Gómez de Madrid (septiembre-octubre 2025), El Aedo recala de nuevo en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, donde ya triunfó en la pasada edición con su montaje “Puños de Harina”, ganador de cuatro premios: Mejor Montaje, Mejor Dirección, Mejor Actor y el Premio del Público.
Un Lorca íntimo y contemporáneo
Más allá de una simple biografía escénica, “Lorca [Poeta] perdido en Nueva York” es una exploración del conflicto interno del poeta: su búsqueda de identidad, su deseo de libertad y su lucha con una sociedad que no lo comprende. Como decía Pablo Neruda, “para entender a Lorca no hay que estudiarlo; hay que amarlo”. Ese amor por Lorca es el motor de esta propuesta multidisciplinar que combina poesía, música en directo, acrobacia, videoescena y una poderosa interpretación actoral.
Poemas como “El rey de Harlem”, “Ciudad sin sueño” o “Oda a Walt Whitman” se entrelazan con textos de Diván del Tamarit, cartas personales y fragmentos de obras como El público, para ofrecer una mirada renovada y accesible al universo lorquiano, sin renunciar a la complejidad emocional que lo define.
Una compañía con sello propio
Desde su creación en 2008, El Aedo Teatro se ha consolidado como una de las compañías más activas e innovadoras en el panorama teatral español. Su enfoque, centrado en la juventud como motor del cambio cultural, les ha llevado a crear espectáculos que no solo se representan en los escenarios, sino que también incluyen materiales pedagógicos y hasta videojuegos que extienden la experiencia teatral más allá de las butacas.
Con más de 30 espectáculos creados y nueve libros publicados, su trabajo ha llegado a teatros y festivales clave como el Festival de Mérida, el Centro Niemeyer, el Teatro Arriaga de Bilbao, la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo o el Festival Internacional de Teatro Clásico de México DF, entre otros.
El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
Las entradas están a la venta al precio de 5 € y pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599, más información en la web del festival festivaldeteatrovegasbajas.com