Fran Carrillo aborda la salud mental desde la composición en su último tema: "024-Si supieras"
![[Img #103416]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/6201_captura-de-pantalla-2025-10-10-a-las-122723.jpg)
Hoy viernes, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Un tema, el de la salud emocional, con el que cada vez estamos más concienciados, pero que durante años se ha tratado casi como un tabú.
En este marco presenta Fran Carrillo al público general su nuevo tema: “024-Si supieras”. Una canción compuesta en su totalidad de nuevo por el autor pero que nos presenta como muy especial para él.
Lo cuenta emocionado a Crónicas de un Pueblo, pocas horas antes de que se escuche en abierto. Con la voz entrecortada por lo personal del tema que aborda: el del suicidio, una de las pocas facetas de la salud mental que todavía cuesta abordar con naturalidad y sin estigmas sociales.
Piano, violín (de Cristian Ivars) y la voz. Nada más. Fran intenta dar un enfoque íntimo a la canción, desde los sentimientos que dejan estos hechos en quienes quedan, las preguntas que surgen en las personas cercanas… Y lo hace como una necesidad personal de expresar sus sentimientos, dándoles voz a través de la música: “aunque tenemos mucho más conocimiento sobre la salud mental, el tema del suicidio es algo que a veces queremos tapar. Viví una experiencia muy cercana, por la muerte de un amigo, y durante mucho tiempo me ha costado afrontar estos sentimientos. Por eso quería tratarlos en esta balada, porque puede haber gente, tanto enfermos como familiares, que se sientan identificados y, quizás para ellos también pueda ser una forma de expresión. Si pudiera ayudar alguna vez a alguna persona con esta canción, estaría feliz”.
“Si supieras” viene precedido del 024 en el título, el número de teléfono que desde el Ministerio de Sanidad se ha promovido de atención a la conducta suicida y que tiene el objetivo de ayudar emocionalmente, a través de profesionales, a las personas que puedan tener estos pensamientos o ideas, así como a sus familiares y allegados, de forma gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día cada día del año.
Escucha la entrevista que hicimos a Fran Carrillo para hablar de este nuevo tema en esRadio en los estudios de Mérida:
Hoy viernes, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Un tema, el de la salud emocional, con el que cada vez estamos más concienciados, pero que durante años se ha tratado casi como un tabú.
En este marco presenta Fran Carrillo al público general su nuevo tema: “024-Si supieras”. Una canción compuesta en su totalidad de nuevo por el autor pero que nos presenta como muy especial para él.
Lo cuenta emocionado a Crónicas de un Pueblo, pocas horas antes de que se escuche en abierto. Con la voz entrecortada por lo personal del tema que aborda: el del suicidio, una de las pocas facetas de la salud mental que todavía cuesta abordar con naturalidad y sin estigmas sociales.
Piano, violín (de Cristian Ivars) y la voz. Nada más. Fran intenta dar un enfoque íntimo a la canción, desde los sentimientos que dejan estos hechos en quienes quedan, las preguntas que surgen en las personas cercanas… Y lo hace como una necesidad personal de expresar sus sentimientos, dándoles voz a través de la música: “aunque tenemos mucho más conocimiento sobre la salud mental, el tema del suicidio es algo que a veces queremos tapar. Viví una experiencia muy cercana, por la muerte de un amigo, y durante mucho tiempo me ha costado afrontar estos sentimientos. Por eso quería tratarlos en esta balada, porque puede haber gente, tanto enfermos como familiares, que se sientan identificados y, quizás para ellos también pueda ser una forma de expresión. Si pudiera ayudar alguna vez a alguna persona con esta canción, estaría feliz”.
“Si supieras” viene precedido del 024 en el título, el número de teléfono que desde el Ministerio de Sanidad se ha promovido de atención a la conducta suicida y que tiene el objetivo de ayudar emocionalmente, a través de profesionales, a las personas que puedan tener estos pensamientos o ideas, así como a sus familiares y allegados, de forma gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día cada día del año.
Escucha la entrevista que hicimos a Fran Carrillo para hablar de este nuevo tema en esRadio en los estudios de Mérida: