Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 17:40:05 horas

Redacción | 94
Jueves, 09 de Octubre de 2025 Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 10:39:26 horas

Apag Extremadura Asaja exige más medios y control para frenar los robos en el campo extremeño

[Img #103404]

Apag Extremadura Asaja ha exigido a las autoridades competentes la adopción de medidas urgentes y eficaces para frenar los robos en explotaciones agrarias que se está registrando en distintas comarcas de la región.

En rueda de prensa, el presidente de la organización, Juan Metidieri, ha denunciado que los robos se están produciendo en toda Extremadura, con especial incidencia en la comarca de Tierra de Barros, especialmente en el término de Almendralejo, además de localidades como Fuente del Maestre, Ribera de Fresno, Santa Marta de los Barros o Arroyo de San Serván. “Solo la semana pasada, a las puertas de la Feria de Zafra, se produjo un robo de más de 100 olivos grandes, con daños considerables tanto en la producción como en los árboles para próximas campañas”, explicó Metidieri.

El presidente ha recordado que, aunque la administración ha aprobado distintos documentos de trazabilidad, “lo único que se ha conseguido es más burocracia para el agricultor, sin que ello haya servido para reducir los robos. El verdadero problema está en quien compra el fruto robado. Las autoridades saben perfectamente cuáles son los puestos de compra de dudosa legalidad y dónde se encuentran. No puede entenderse que se esté recogiendo aceituna por la noche sin que se actúe con contundencia. Hace falta control real, coordinación y presencia en el terreno”, reclama.

Apag Extremadura Asaja pide a la Delegación del Gobierno y a la Junta de Extremadura que refuercen los medios humanos y materiales destinados a la vigilancia del campo: Si faltan agentes, hay que incrementar el personal durante la campaña. Se necesitan más patrullas, drones, helicópteros y unidades de caballería para disuadir y reducir estos delitos.

Asimismo, ha exigido una máxima coordinación entre ambas administraciones para intensificar las inspecciones en los puntos de compra del fruto. “Si se controlan de verdad esos puestos, se podría atajar el problema en un porcentaje altísimo”, comenta Metidieri.

Desde Apag Extremadura Asaja también se critica el “doble rasero” de las administraciones en materia de control: “El mismo celo que se aplica para inspeccionar a los agricultores, incluso con drones o caballería, debe aplicarse para perseguir a quienes nos están robando. No somos delincuentes, somos trabajadores del campo que exigimos protección y respeto”.

Desde Apag Extremadura Asaja se insiste en que la seguridad rural debe ser una prioridad inmediata, y que solo con implicación, coordinación y firmeza por parte de las autoridades “se podrá hacer un torniquete de verdad al problema que desangra al campo extremeño”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.