"La loca historia del Siglo de Oro" en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas
![[Img #103373]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/6473_10-la-loca-historia-del-siglo-de-oro-una-propuesta-fresca-y-visualmente-impactante-1.jpg)
El próximo viernes 10 de octubre, el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas celebra su cuarta representación en la 44ª edición con la puesta en escena de “La loca historia del Siglo de Oro”, una obra que promete sorprender al público con su combinación de teatro clásico, gestualidad, clown, música en directo y una escenografía innovadora. La función, a cargo de las compañías cacereñas La Escalera de Tijera y Z Teatro, tendrá lugar a las 21:30 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada.
Además, ese mismo día por la mañana, se celebrará una función en campaña escolar dirigida a alumnos del bachillerato del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada y del IES Vegas Bajas de Montijo.
“La loca historia del Siglo de Oro” es un viaje a través de los siglos XVI y XVII, donde los cómicos de la obra narran los avatares de una España llena de contrastes, poder y ambición. La representación nos introduce en una época marcada por la lucha por el poder, el ascenso social, las guerras y el ostracismo de la mujer, cuestiones que siguen vigentes en la actualidad. Los actores, que dan vida a personajes históricos y populares de la época, interpretan una obra en la que la crítica social y la reflexión se combinan con el humor y el absurdo.
El elenco está compuesto por los actores Lola Sánchez, Dani Jaén, Roberto Calle y Cristina Zarandieta, que se encarga de poner música en directo, bajo la dirección y autoría de Javier Uriarte. La duración de la función será de 65 minutos, dirigida tanto a un público joven como adulto, y promete una experiencia única para los asistentes.
La escenografía, que juega con la simplicidad y la creatividad, permite que objetos cotidianos se transformen para contar la historia de una forma visualmente impactante. Además, el uso de la música en directo y una puesta en escena minimalista refuerzan la atmósfera de la obra, creando un espacio en el que los actores se convierten en narradores de una historia divertida y profunda.
Las compañías La Escalera de Tijera y Z Teatro, reconocidas por su capacidad de fusionar teatro, circo y humor, han consolidado una identidad propia con sus anteriores producciones como “Celestina, la Tragiclownmedia” y “El Busclown”. Con “La loca historia del Siglo de Oro”, siguen apostando por una mirada fresca y dinámica sobre el teatro clásico, utilizando el humor y la creatividad como principales herramientas narrativas.
La obra, que integra símbolos visuales y elementos teatrales de alto impacto, ofrece una nueva perspectiva de la historia de España, marcada por las tensiones de poder y las luchas sociales, en un espectáculo accesible y cercano para todos los públicos.
El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
Las entradas están a la venta al precio de 5 € y pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599, más información en la web del festival festivaldeteatrovegasbajas.com
![[Img #103373]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/6473_10-la-loca-historia-del-siglo-de-oro-una-propuesta-fresca-y-visualmente-impactante-1.jpg)
El próximo viernes 10 de octubre, el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas celebra su cuarta representación en la 44ª edición con la puesta en escena de “La loca historia del Siglo de Oro”, una obra que promete sorprender al público con su combinación de teatro clásico, gestualidad, clown, música en directo y una escenografía innovadora. La función, a cargo de las compañías cacereñas La Escalera de Tijera y Z Teatro, tendrá lugar a las 21:30 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada.
Además, ese mismo día por la mañana, se celebrará una función en campaña escolar dirigida a alumnos del bachillerato del IES Enrique Díez Canedo de Puebla de la Calzada y del IES Vegas Bajas de Montijo.
“La loca historia del Siglo de Oro” es un viaje a través de los siglos XVI y XVII, donde los cómicos de la obra narran los avatares de una España llena de contrastes, poder y ambición. La representación nos introduce en una época marcada por la lucha por el poder, el ascenso social, las guerras y el ostracismo de la mujer, cuestiones que siguen vigentes en la actualidad. Los actores, que dan vida a personajes históricos y populares de la época, interpretan una obra en la que la crítica social y la reflexión se combinan con el humor y el absurdo.
El elenco está compuesto por los actores Lola Sánchez, Dani Jaén, Roberto Calle y Cristina Zarandieta, que se encarga de poner música en directo, bajo la dirección y autoría de Javier Uriarte. La duración de la función será de 65 minutos, dirigida tanto a un público joven como adulto, y promete una experiencia única para los asistentes.
La escenografía, que juega con la simplicidad y la creatividad, permite que objetos cotidianos se transformen para contar la historia de una forma visualmente impactante. Además, el uso de la música en directo y una puesta en escena minimalista refuerzan la atmósfera de la obra, creando un espacio en el que los actores se convierten en narradores de una historia divertida y profunda.
Las compañías La Escalera de Tijera y Z Teatro, reconocidas por su capacidad de fusionar teatro, circo y humor, han consolidado una identidad propia con sus anteriores producciones como “Celestina, la Tragiclownmedia” y “El Busclown”. Con “La loca historia del Siglo de Oro”, siguen apostando por una mirada fresca y dinámica sobre el teatro clásico, utilizando el humor y la creatividad como principales herramientas narrativas.
La obra, que integra símbolos visuales y elementos teatrales de alto impacto, ofrece una nueva perspectiva de la historia de España, marcada por las tensiones de poder y las luchas sociales, en un espectáculo accesible y cercano para todos los públicos.
El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.
Las entradas están a la venta al precio de 5 € y pueden adquirirse en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599, más información en la web del festival festivaldeteatrovegasbajas.com




















