El Plan Edil beneficia con 5.000.000 para proyectos a realizar en el Área Funcional de Montijo
![[Img #103360]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/4312_captura-de-pantalla-2025-10-06-a-las-191949.jpg)
El Ministerio de Hacienda ha publicado en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del ejercicio 2021-2027 que se destinan a Entidades Locales para promover su desarrollo sostenible bajo una perspectiva medioambiental, económica y social propia de cada municipio.
Una convocatoria que, desde el Gobierno, han anunciado que supera en un 30% la dotación económica aprobada bajo el Plan Edusi.
Para optar a estas ayudas las Entidades Locales han tenido que elaborar una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para identificar los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, entre otros) y abordarlos desde un modelo de ciudad integrado, contando con la participación e implicación de los actores locales.
A partir de esa Estrategia, los municipios han presentado un Plan de Actuación Integrado (PAI) para concretar el ámbito de actuación a financiar por la ayuda. Dicho Plan recoge el programa de implementación con los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, detalle presupuestario y resultados previstos.
En cuanto a Extremadura, se han aprobado para el área de Montijo, que abarca una población superior a los 40.000 habitantes (comprendidos entre Esparragalejo, La Garrovilla, Guadiana, Valdelacalzada, Torremayor, Lobón, Pueblonuevo del Guadiana, Talavera la Real, Puebla de la Calzada y Montijo) un total de 5.000.000 con una tasa de financiación del 85% de inversión en la comarca.
Los proyectos podrán ejecutarse hasta el año 2029.
El Ministerio de Hacienda ha publicado en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del ejercicio 2021-2027 que se destinan a Entidades Locales para promover su desarrollo sostenible bajo una perspectiva medioambiental, económica y social propia de cada municipio.
Una convocatoria que, desde el Gobierno, han anunciado que supera en un 30% la dotación económica aprobada bajo el Plan Edusi.
Para optar a estas ayudas las Entidades Locales han tenido que elaborar una Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) para identificar los principales desafíos a los que se enfrenta a medio plazo (sociales, económicos, ambientales o demográficos, entre otros) y abordarlos desde un modelo de ciudad integrado, contando con la participación e implicación de los actores locales.
A partir de esa Estrategia, los municipios han presentado un Plan de Actuación Integrado (PAI) para concretar el ámbito de actuación a financiar por la ayuda. Dicho Plan recoge el programa de implementación con los proyectos a ejecutar, su enfoque integrado, detalle presupuestario y resultados previstos.
En cuanto a Extremadura, se han aprobado para el área de Montijo, que abarca una población superior a los 40.000 habitantes (comprendidos entre Esparragalejo, La Garrovilla, Guadiana, Valdelacalzada, Torremayor, Lobón, Pueblonuevo del Guadiana, Talavera la Real, Puebla de la Calzada y Montijo) un total de 5.000.000 con una tasa de financiación del 85% de inversión en la comarca.
Los proyectos podrán ejecutarse hasta el año 2029.