Nuestras noticias taurinas
La campaña va poco a poco dando pasos agigantados hacia su final, aunque todavía quedan algunas fuertes como: Zafra, Zaragoza… Y algunos pueblos que también celebran las fiestas siempre acompañadas de su fiesta brava. Este año han sido muy constante las cogidas, lo mismo en toreros, como en novilleros principiantes, pero esta fiesta es así, ya que el principal protagonista es toro hasta el rabo. Hemos tenido muchas corridas de promoción, se han aireado muchos novilleros, todos ellos muy emocionados y con muchas ganas de triunfos. Y dando todo delante del novillo, la fiesta está muy arraigada, todas las plazas se llenan y eso de que detractores hay en cantidad, pero qué se le va a hacer, si la vuelta ciclista a España no ha tenido final, ¿porque los toros van a ser caramelitos de menta? De nuestros toreros se oye que Emilio de Justo está ojeando por ahí una finca como todos los toreros triunfantes en los ruedos, también se sabe que tiene relaciones con fincas y ganaderos de Extremadura, ya que ésta es su región. Ha participado y ha estado presente en una finca conocida como: “La Saucedilla”, de la ganadería de Manuel Blázquez, en Antequera, Málaga. Quizás estuvo ojeando los campos andaluces, comparándolos así con los nuestros extremeños. Mientras se decide finalmente por una finca, como tiene en mente, está utilizando las instalaciones de diferentes ganaderías para entrenar, torear… Y hacer otras actividades taurinas. En estos últimos meses está pendiente de una finca como hemos dicho, de hasta unas 16000 hectáreas, nada más y nada menos. Esta está ubicada en Portezuelo.
Otro torero más, y extremeño, además, que este año o temporada está muy bien con sus triunfos, pero también cornadas, es Antonio Ferrera, ya con 47 años cumplidos, pero se conserva con una fuerza y unas ganas de triunfar que no se deja pisar nada fácil. Pues tomó su alternativa en Olivenza en 1997, siendo su padrino Enrique Ponce y el portugués que pisó todos los ruedos extremeños Pedrito de Portugal, así lo conocían.
También podemos hablar de otro torero, pero esta vez no tanto de triunfos, si no, de nuevas noticias.
Morante de la Puebla, el cual hemos leído en los últimos días que sufre un trastorno disociativo, exactamente una despersonalización que ha sido agravado por un cuadro depresivo, esta enfermedad que padece desde hace más de veinte años, le provoca una desconexión entre su cuerpo y las emociones. Haciéndole sufrir pérdidas de control a la locura. El torero está siendo tratado con terapias para intentar recuperarse y poder volver a los ruedos con fuerza, ya que su recuperación está siendo complicada y está tardando más de lo esperado, pero estamos seguros de que pronto lo volveremos a ver.
La campaña va poco a poco dando pasos agigantados hacia su final, aunque todavía quedan algunas fuertes como: Zafra, Zaragoza… Y algunos pueblos que también celebran las fiestas siempre acompañadas de su fiesta brava. Este año han sido muy constante las cogidas, lo mismo en toreros, como en novilleros principiantes, pero esta fiesta es así, ya que el principal protagonista es toro hasta el rabo. Hemos tenido muchas corridas de promoción, se han aireado muchos novilleros, todos ellos muy emocionados y con muchas ganas de triunfos. Y dando todo delante del novillo, la fiesta está muy arraigada, todas las plazas se llenan y eso de que detractores hay en cantidad, pero qué se le va a hacer, si la vuelta ciclista a España no ha tenido final, ¿porque los toros van a ser caramelitos de menta? De nuestros toreros se oye que Emilio de Justo está ojeando por ahí una finca como todos los toreros triunfantes en los ruedos, también se sabe que tiene relaciones con fincas y ganaderos de Extremadura, ya que ésta es su región. Ha participado y ha estado presente en una finca conocida como: “La Saucedilla”, de la ganadería de Manuel Blázquez, en Antequera, Málaga. Quizás estuvo ojeando los campos andaluces, comparándolos así con los nuestros extremeños. Mientras se decide finalmente por una finca, como tiene en mente, está utilizando las instalaciones de diferentes ganaderías para entrenar, torear… Y hacer otras actividades taurinas. En estos últimos meses está pendiente de una finca como hemos dicho, de hasta unas 16000 hectáreas, nada más y nada menos. Esta está ubicada en Portezuelo.
Otro torero más, y extremeño, además, que este año o temporada está muy bien con sus triunfos, pero también cornadas, es Antonio Ferrera, ya con 47 años cumplidos, pero se conserva con una fuerza y unas ganas de triunfar que no se deja pisar nada fácil. Pues tomó su alternativa en Olivenza en 1997, siendo su padrino Enrique Ponce y el portugués que pisó todos los ruedos extremeños Pedrito de Portugal, así lo conocían.
También podemos hablar de otro torero, pero esta vez no tanto de triunfos, si no, de nuevas noticias.
Morante de la Puebla, el cual hemos leído en los últimos días que sufre un trastorno disociativo, exactamente una despersonalización que ha sido agravado por un cuadro depresivo, esta enfermedad que padece desde hace más de veinte años, le provoca una desconexión entre su cuerpo y las emociones. Haciéndole sufrir pérdidas de control a la locura. El torero está siendo tratado con terapias para intentar recuperarse y poder volver a los ruedos con fuerza, ya que su recuperación está siendo complicada y está tardando más de lo esperado, pero estamos seguros de que pronto lo volveremos a ver.