Actúa ahora por un mundo pacífico
El título de nuestra tribuna de hoy es el lema escogido por la ONU para la jornada de este año del Día Internacional de la Paz que se celebró el pasado 21 de septiembre.
No hace falta que te digamos cuánto necesitamos la paz. Basta que enciendas el televisor, escuches la radio, leas la prensa o uses las redes sociales… por todas partes nos llegan noticias de guerra, muerte, violencia. Por eso es urgente actuar ahora por un mundo pacífico.
Pero no se trata de ser pacifista, sino de ser pacífico. No se trata de que los seres humanos no nos peleemos y nos matemos, sino de que nos amemos y cooperemos juntos por el bien común. Eso exige mucho amor, altura de miras, y ser valientes para tener la capacidad de perdonar y de ser perdonados.
No nos basta con la ausencia de conflictos violentos, con un alto el fuego. Eso sería un primer paso. Queremos y buscamos una paz desarmada y desarmante, como dice el Papa León XIV.
Una paz desarmada, que no se basa en el miedo ni en el poder y que implica dejar atrás la lógica de la violencia, de las amenazas y del uso de lar armas. Es un estilo de vida que requiere un compromiso personal y colectivo que rechace todo tipo de violencia; es un camino de humildad y perseverancia, una actitud de vida en todos y cada uno de los momentos del día.
Una paz desarmante, que genere confianza silenciando las armas, abriendo los corazones. Que fomente la empatía y la esperanza, viendo en el enemigo un hermano al que comprender y en el que apoyarse mutuamente. Que invite al diálogo, al encuentro y a la construcción de puentes entre las personas a través de la palabra y no de las balas.
Una paz así, que transforme los corazones de tal modo que los que hoy son enemigos se conviertan en amigos, es un anhelo universal. Es un don que solo Dios nos puede dar, aunque quiere contar con nuestra colaboración: cambia tu mirada para ver en el otro a alguien como tú; trabaja por la justicia; cuida nuestra casa común; vive la solidaridad.
Ni tú ni yo podemos traer la paz al mundo, pero sí podemos construir más paz a nuestro alrededor. ¿Te sumas a esta tarea?
#MientrasHayaPersonasHayEsperanza
Tlf. de Cáritas Interparroquial de Montijo: 697 854 864
Núm. cuenta (Caja Rural Extremadura): ES52 3009 0021 7023 2472 1410
El título de nuestra tribuna de hoy es el lema escogido por la ONU para la jornada de este año del Día Internacional de la Paz que se celebró el pasado 21 de septiembre.
No hace falta que te digamos cuánto necesitamos la paz. Basta que enciendas el televisor, escuches la radio, leas la prensa o uses las redes sociales… por todas partes nos llegan noticias de guerra, muerte, violencia. Por eso es urgente actuar ahora por un mundo pacífico.
Pero no se trata de ser pacifista, sino de ser pacífico. No se trata de que los seres humanos no nos peleemos y nos matemos, sino de que nos amemos y cooperemos juntos por el bien común. Eso exige mucho amor, altura de miras, y ser valientes para tener la capacidad de perdonar y de ser perdonados.
No nos basta con la ausencia de conflictos violentos, con un alto el fuego. Eso sería un primer paso. Queremos y buscamos una paz desarmada y desarmante, como dice el Papa León XIV.
Una paz desarmada, que no se basa en el miedo ni en el poder y que implica dejar atrás la lógica de la violencia, de las amenazas y del uso de lar armas. Es un estilo de vida que requiere un compromiso personal y colectivo que rechace todo tipo de violencia; es un camino de humildad y perseverancia, una actitud de vida en todos y cada uno de los momentos del día.
Una paz desarmante, que genere confianza silenciando las armas, abriendo los corazones. Que fomente la empatía y la esperanza, viendo en el enemigo un hermano al que comprender y en el que apoyarse mutuamente. Que invite al diálogo, al encuentro y a la construcción de puentes entre las personas a través de la palabra y no de las balas.
Una paz así, que transforme los corazones de tal modo que los que hoy son enemigos se conviertan en amigos, es un anhelo universal. Es un don que solo Dios nos puede dar, aunque quiere contar con nuestra colaboración: cambia tu mirada para ver en el otro a alguien como tú; trabaja por la justicia; cuida nuestra casa común; vive la solidaridad.
Ni tú ni yo podemos traer la paz al mundo, pero sí podemos construir más paz a nuestro alrededor. ¿Te sumas a esta tarea?
#MientrasHayaPersonasHayEsperanza
Tlf. de Cáritas Interparroquial de Montijo: 697 854 864
Núm. cuenta (Caja Rural Extremadura): ES52 3009 0021 7023 2472 1410