Finalizan las obras de saneamiento y depuración en La Roca de la Sierra y La Nava de Santiago
![[Img #103319]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/10_2025/3961_edar-la-roca-de-la-sierra-2.jpg)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha finalizado las obras de saneamiento y depuración en Villagonzalo, Torremejía, La Roca de la sierra, La Nava de Santiago y Nogales. Vegas Bajas (Badajoz), declaradas de Interés General del Estado.
Los trabajos fueron adjudicados en los siguientes lotes:
-Lote 1_Saneamiento y depuración en Villagonzalo: 3.399.769,67 euros a FERROVIAL CONSTRUCCIÓN, S.A. Y CADAGUA, S.A
-Lote 2_Saneamiento y depuración en Torremejía: 3.889.074,31 euros a FERROVIAL CONSTRUCCIÓN, S.A. Y CADAGUA, S.A
-Lote 3_Saneamiento y depuración en Roca de la sierra: 4.182.139,01 euros a la UTE GYOCIVIL –TESMA
-Lote 4_Saneamiento y depuración en la Nava de Santiago: 3.304.211,78 euros, a la UTE AQUAMBIENTE, SERVICIOS PARA EL SECTOR DELAGUA, SAU-CONSTRUCCIONES SEVILLA NEVADO S.A.
-Lote 5_Saneamiento y depuración en Nogales: 2.482.940,00 euros a la UTE AQUAMBIENTE, SERVICIOS PARA EL SECTOR DEL AGUA, SAU-CONSTRUCCIONES SEVILLA NEVADO, S.A
El objeto de las obras ha sido subsanar los problemas de saneamiento y depuración de los citados municipios de la provincia de Badajoz, cuyos sistemas de saneamiento actuales no permitían un tratamiento adecuado de las aguas residuales que se incorporaban al cauce, incumpliendo así la normativa en materia de vertidos.
Estos trabajos permitirán dar servicio a una población adicional de cerca de 14.300 habitantes equivalentes, cubriendo las necesidades de depuración de las localidades afectadas.
La actuación ha sido cofinanciada en su primera fase de ejecución, en un 80 %, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), contribuyendo a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural, y en su segunda fase, en un 85 % por el por el Fondo Europeo FEDER del periodo 2021-2027 dentro el OP 2. Una Europa más verde, baja en carbono, en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al cambio climático, la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha finalizado las obras de saneamiento y depuración en Villagonzalo, Torremejía, La Roca de la sierra, La Nava de Santiago y Nogales. Vegas Bajas (Badajoz), declaradas de Interés General del Estado.
Los trabajos fueron adjudicados en los siguientes lotes:
-Lote 1_Saneamiento y depuración en Villagonzalo: 3.399.769,67 euros a FERROVIAL CONSTRUCCIÓN, S.A. Y CADAGUA, S.A
-Lote 2_Saneamiento y depuración en Torremejía: 3.889.074,31 euros a FERROVIAL CONSTRUCCIÓN, S.A. Y CADAGUA, S.A
-Lote 3_Saneamiento y depuración en Roca de la sierra: 4.182.139,01 euros a la UTE GYOCIVIL –TESMA
-Lote 4_Saneamiento y depuración en la Nava de Santiago: 3.304.211,78 euros, a la UTE AQUAMBIENTE, SERVICIOS PARA EL SECTOR DELAGUA, SAU-CONSTRUCCIONES SEVILLA NEVADO S.A.
-Lote 5_Saneamiento y depuración en Nogales: 2.482.940,00 euros a la UTE AQUAMBIENTE, SERVICIOS PARA EL SECTOR DEL AGUA, SAU-CONSTRUCCIONES SEVILLA NEVADO, S.A
El objeto de las obras ha sido subsanar los problemas de saneamiento y depuración de los citados municipios de la provincia de Badajoz, cuyos sistemas de saneamiento actuales no permitían un tratamiento adecuado de las aguas residuales que se incorporaban al cauce, incumpliendo así la normativa en materia de vertidos.
Estos trabajos permitirán dar servicio a una población adicional de cerca de 14.300 habitantes equivalentes, cubriendo las necesidades de depuración de las localidades afectadas.
La actuación ha sido cofinanciada en su primera fase de ejecución, en un 80 %, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER 2014-2020, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE), contribuyendo a la conservación del medio ambiente y el patrimonio cultural, y en su segunda fase, en un 85 % por el por el Fondo Europeo FEDER del periodo 2021-2027 dentro el OP 2. Una Europa más verde, baja en carbono, en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono y resiliente, promoviendo una transición energética limpia y equitativa, la inversión verde y azul, la economía circular, la mitigación y adaptación al cambio climático, la prevención y gestión de riesgos y la movilidad urbana sostenible.