Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:42:23 horas

Redacción | 70
Miércoles, 01 de Octubre de 2025 Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 09:24:57 horas

Las Niñas de Cádiz en el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas con “La Reina Brava”

[Img #103310]

El próximo sábado 4 de octubre, el Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas acoge la segunda representación de su 44ª edición con la esperada llegada de Las Niñas de Cádiz, que presentarán su último montaje “La Reina Brava”. La función comenzará a las 21:30 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada.

Estrenada el pasado 9 de mayo de 2025 en el Teatro Juan Bravo de Segovia, esta obra ha iniciado una exitosa gira por la escena nacional, formando parte de las mejores programaciones culturales del país. Su parada en el Vegas Bajas es una cita destacada para el público del festival, que ya conoce bien a la compañía gaditana por haber acogido todos sus montajes anteriores, incluido el premiado “El viento es salvaje”, ganador del Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación y del Premio Ángeles Rubio-Argüelles del Festival de Teatro de Málaga.

“La Reina Brava” cuenta con un elenco formado por Alicia Rodríguez, Ana López Segovia y Rocío Segovia, con texto y dirección de Ana López Segovia. La obra, de 80 minutos de duración, está dirigida a todos los públicos y combina tragedia y humor con el sello inconfundible de Las Niñas de Cádiz.

 

Sinopsis

Esta es la historia de un magnicidio. El asesinato de una reina odiada por todos, pero a la que nadie se atreve a enfrentarse. Solo una madre, movida por la venganza, se salta las normas y acaba con la vida de la mujer que ha destrozado la de su hija. Tras el crimen, estallan la conmoción, el juicio y una implacable condena al olvido.

 

Sobre la compañía

Las Niñas de Cádiz son una de las compañías más singulares del panorama escénico actual. Su teatro parte de las raíces culturales andaluzas, fusionando la tradición popular con lo culto, siempre atravesado por el humor como forma de entender y contar el mundo. Su nombre es un homenaje a las Puellae Gaditanae, mujeres artistas del Imperio Romano, símbolo de irreverencia y libertad.

Entre sus espectáculos destacan “Las Bingueras de Eurípides” (2022), “El Viento es salvaje” (2020), “Lysístrata” (2018) y “Cabaré a la gaditana” (2017). Todas sus propuestas han sido bien recibidas por crítica y público, consolidando a la compañía como un referente del teatro contemporáneo con alma gaditana.

La cita del 4 de octubre con “La Reina Brava” es una nueva oportunidad para disfrutar del talento, la valentía y el humor de una compañía que ha sabido conquistar los escenarios desde su autenticidad.

El Festival cuenta con el patrocinio y colaboración de Adecom Lácara, el Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, la Diputación de Badajoz y la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y está organizado por la Asociación Cultural de Teatro Jarancio y la Asociación Cultural Carazo Teatro.

Más información en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada (Badajoz), teléfonos: 610157393 y 924450599, o en la web del festival festivaldeteatrovegasbajas.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.