A falta de sombra, sombrillas
![[Img #103097]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2025/9591_montijo-ud-montijo-portada-11.jpg)
Septiembre, el 7, para ser más exacto, en plenas fiestas patronales, y recibiendo al CD Don Benito, en el Emilio Macarro, se da el pistoletazo de salida de la temporada 25/26 de la U.D Montijo, un año más en la Tercera extremeña.
Con objetivos ambiciosos, que luego el terreno de juego sentenciará, el cuadro rojinegro, que este año será dirigido por el montijano, Jesús Acevedo Concepción, parte de inicio, con la idea de pelear por todo.
Pero a falta de competición, una vieja reivindicación, vuelve a ser noticia. El vetusto Emilio Macarro, ese estadio con más años que una hipoteca, vuelve a ser el único campo, de todos los de la tercera extremeña, que carece de grada cubierta.
Ese viejo deseo, de dar al recinto deportivo, sombra en los días de sol, y de paraguas en los días de lluvia y frio, parecía tornarse en realidad, cuando allá por el mes de junio de 2022, el por entonces alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el hasta hace poco, presidente de la Diputación de Badajoz, y hoy cabeza visible del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, firmaban un convenio, para acometer la construcción de la cubierta de la grada. Ambas administraciones, sufragaban el 50% de la inversión, y se procedió a la firma de convenio, foto incluida, para dar fe. Por fin el campo del Montijo, dejaría de ser el hazmerreír de las aficiones rivales.
Pero el gozo en un pozo. Cuando se empieza la casa por el tejado, lo normal es que la casa no se haga y eso es lo que ocurrió aquí, porque mucha firma, mucha foto, y mucho convenio, pero nadie se había coscado de que la instalación deportiva, se encontraba catalogada como zona residencial desde 1991, y no se podía acometer la colocación de la cubierta, hasta que esa denominación urbanística no se cambiara.
Se volvía a la casilla de salida. Se dependía de la burocracia, y de eso aquí vamos servidos. Las cosas de palacio van despacio.
Tres años después de aquello, si te he visto no me acuerdo, y eso es lo que han debido de pensar un grupo de aficionados de la U.D Montijo, fieles a sus colores, que hartos de tantas promesas, se han armado de valor, y han creado una iniciativa, que, bajo el amparo de plataforma, proponen un acto de reivindicación para de una vez por todas hacerse oír.
Se hacen llamar, “Plataforma para la cubierta de la tribuna”, y proponen una jornada reivindicativa, bajo el slogan “LA CUBIERTA PA CUANDO”. Para ello, pretenden, el domingo 21 de septiembre, coincidiendo con la celebración del choque correspondiente a la Tercera jornada liguera, que enfrenta a la U.D Montijo, con el C.D Diocesano de Cáceres, que cada socio o aficionado, que se cita en el encuentro, se presente al choque ataviado con una sombrilla.
De esa forma, y mediante ese acto simbólico, no exento de su humor o gracia, esperan que esa reivindicación, sirva de una vez por todas, para que la construcción de la cubierta, se haga realidad y a su vez dar un toque de atención a los responsables políticos, del hartazgo de una afición, cansada de falsas promesas. ¿Tendrán éxito? Lo veremos.
Y es que, a falta de sombra, bueno son sombrillas, y ahora… que llueva.
Septiembre, el 7, para ser más exacto, en plenas fiestas patronales, y recibiendo al CD Don Benito, en el Emilio Macarro, se da el pistoletazo de salida de la temporada 25/26 de la U.D Montijo, un año más en la Tercera extremeña.
Con objetivos ambiciosos, que luego el terreno de juego sentenciará, el cuadro rojinegro, que este año será dirigido por el montijano, Jesús Acevedo Concepción, parte de inicio, con la idea de pelear por todo.
Pero a falta de competición, una vieja reivindicación, vuelve a ser noticia. El vetusto Emilio Macarro, ese estadio con más años que una hipoteca, vuelve a ser el único campo, de todos los de la tercera extremeña, que carece de grada cubierta.
Ese viejo deseo, de dar al recinto deportivo, sombra en los días de sol, y de paraguas en los días de lluvia y frio, parecía tornarse en realidad, cuando allá por el mes de junio de 2022, el por entonces alcalde de Montijo, Manuel Gómez, y el hasta hace poco, presidente de la Diputación de Badajoz, y hoy cabeza visible del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, firmaban un convenio, para acometer la construcción de la cubierta de la grada. Ambas administraciones, sufragaban el 50% de la inversión, y se procedió a la firma de convenio, foto incluida, para dar fe. Por fin el campo del Montijo, dejaría de ser el hazmerreír de las aficiones rivales.
Pero el gozo en un pozo. Cuando se empieza la casa por el tejado, lo normal es que la casa no se haga y eso es lo que ocurrió aquí, porque mucha firma, mucha foto, y mucho convenio, pero nadie se había coscado de que la instalación deportiva, se encontraba catalogada como zona residencial desde 1991, y no se podía acometer la colocación de la cubierta, hasta que esa denominación urbanística no se cambiara.
Se volvía a la casilla de salida. Se dependía de la burocracia, y de eso aquí vamos servidos. Las cosas de palacio van despacio.
Tres años después de aquello, si te he visto no me acuerdo, y eso es lo que han debido de pensar un grupo de aficionados de la U.D Montijo, fieles a sus colores, que hartos de tantas promesas, se han armado de valor, y han creado una iniciativa, que, bajo el amparo de plataforma, proponen un acto de reivindicación para de una vez por todas hacerse oír.
Se hacen llamar, “Plataforma para la cubierta de la tribuna”, y proponen una jornada reivindicativa, bajo el slogan “LA CUBIERTA PA CUANDO”. Para ello, pretenden, el domingo 21 de septiembre, coincidiendo con la celebración del choque correspondiente a la Tercera jornada liguera, que enfrenta a la U.D Montijo, con el C.D Diocesano de Cáceres, que cada socio o aficionado, que se cita en el encuentro, se presente al choque ataviado con una sombrilla.
De esa forma, y mediante ese acto simbólico, no exento de su humor o gracia, esperan que esa reivindicación, sirva de una vez por todas, para que la construcción de la cubierta, se haga realidad y a su vez dar un toque de atención a los responsables políticos, del hartazgo de una afición, cansada de falsas promesas. ¿Tendrán éxito? Lo veremos.
Y es que, a falta de sombra, bueno son sombrillas, y ahora… que llueva.