Extremadura en llamas
El incendio de Jarilla deja hasta el momento 12.000 hectáreas quemadas y el incendio de Aliseda ha sido intencionado por motivos económicos
Nuestra región extremeña está viviendo uno de los incendios más descontrolados y preocupantes hasta la fecha.
Uno de los incendios de mayor gravedad se encuentra en la localidad cacereña de Jarilla con una superficie quemada hasta el momento de 12.000 hectáreas y el perímetro afectado alcanza los 140 kilómetros. Así ha informado esta mañana el Consejero de Presidencia y Diálogo Social, Abel Bautista.
Las labores de extinción y los esfuerzos se concentran en su flanco norte, que continúa avanzando y amenaza las poblaciones de Navaconcejo, Tornavacas, Jerte y Rebollar.
El consejero ha mostrado su preocupación en esta última localidad y ha señalado que “preocupa muchísimo”. Al igual que el objetivo es que el fuego no alcance el casco urbano de la misma, ni a los cultivos y en definitiva, que no entre en Rebollar.
En este sentido, el consejero ha recordado a los vecinos de esta localidad la importancia de que, “pese a que tienen deseo de ayudar, no entren al monte y se mantengan a la espera”, debido a que en estos momentos trabajan en la zona 20 medios aéreos.
Aunque el fuego en esta zona sigue activo y sin estar controlado, las condiciones meteorológicas este lunes son favorables. Por lo que el Consejero Abel Bautista ha señalado que: "vamos viendo la luz".
Y por otro lado, el incendio que afecta desde hace varios días a la localidad cacereña de Aliseda y que se reactivó anoche, evoluciona favorablemente. El responsable autonómico ha anunciado que los vecinos de la urbanización Cuartos de Baños ya “pueden volver a sus casas”.
En la tarde de ayer, uno de los frentes del fuego alcanzó la zona conocida como Ecoparque y La Cabaña, en las proximidades de la N-523 (Cáceres-Badajoz), lo que obligó a desalojar unas 40 viviendas.
En cuanto a las causas, el consejero ha confirmado que el incendio ha sido provocado en dos puntos por intereses cinegéticos y económicos. Y ha añadido que el fuego ha arrasado más de 4.000 hectáreas.
En total, intervienen 315 efectivos, entre los que destacan 5 unidades de bomberos forestales, 20 medios aéreos y 6 técnicos de extinción. También trabajan medios de Andalucía, Murcia y Castilla La Mancha. Y como novedad también Cataluña ha ofrecido dos medios aéreos.
“Gracias por la solidaridad”, expresó Bautista, señalando que estos medios coinciden con el listado solicitado previamente al Gobierno de España: “Se corresponde con el listado que le habíamos mandado”.
Por otro lado, se ha levantado el encierro de las poblaciones de Casas del Monte y de Segura de Toro, que llevaban confinados desde el pasado viernes.
Por último, los incendios registrados en las últimas semanas han dejado en Extremadura un total de 30.000 hectáreas quemadas, con un perímetro aproximado de 315 kilómetros.
Nuestra región extremeña está viviendo uno de los incendios más descontrolados y preocupantes hasta la fecha.
Uno de los incendios de mayor gravedad se encuentra en la localidad cacereña de Jarilla con una superficie quemada hasta el momento de 12.000 hectáreas y el perímetro afectado alcanza los 140 kilómetros. Así ha informado esta mañana el Consejero de Presidencia y Diálogo Social, Abel Bautista.
Las labores de extinción y los esfuerzos se concentran en su flanco norte, que continúa avanzando y amenaza las poblaciones de Navaconcejo, Tornavacas, Jerte y Rebollar.
El consejero ha mostrado su preocupación en esta última localidad y ha señalado que “preocupa muchísimo”. Al igual que el objetivo es que el fuego no alcance el casco urbano de la misma, ni a los cultivos y en definitiva, que no entre en Rebollar.
En este sentido, el consejero ha recordado a los vecinos de esta localidad la importancia de que, “pese a que tienen deseo de ayudar, no entren al monte y se mantengan a la espera”, debido a que en estos momentos trabajan en la zona 20 medios aéreos.
Aunque el fuego en esta zona sigue activo y sin estar controlado, las condiciones meteorológicas este lunes son favorables. Por lo que el Consejero Abel Bautista ha señalado que: "vamos viendo la luz".
Y por otro lado, el incendio que afecta desde hace varios días a la localidad cacereña de Aliseda y que se reactivó anoche, evoluciona favorablemente. El responsable autonómico ha anunciado que los vecinos de la urbanización Cuartos de Baños ya “pueden volver a sus casas”.
En la tarde de ayer, uno de los frentes del fuego alcanzó la zona conocida como Ecoparque y La Cabaña, en las proximidades de la N-523 (Cáceres-Badajoz), lo que obligó a desalojar unas 40 viviendas.
En cuanto a las causas, el consejero ha confirmado que el incendio ha sido provocado en dos puntos por intereses cinegéticos y económicos. Y ha añadido que el fuego ha arrasado más de 4.000 hectáreas.
En total, intervienen 315 efectivos, entre los que destacan 5 unidades de bomberos forestales, 20 medios aéreos y 6 técnicos de extinción. También trabajan medios de Andalucía, Murcia y Castilla La Mancha. Y como novedad también Cataluña ha ofrecido dos medios aéreos.
“Gracias por la solidaridad”, expresó Bautista, señalando que estos medios coinciden con el listado solicitado previamente al Gobierno de España: “Se corresponde con el listado que le habíamos mandado”.
Por otro lado, se ha levantado el encierro de las poblaciones de Casas del Monte y de Segura de Toro, que llevaban confinados desde el pasado viernes.
Por último, los incendios registrados en las últimas semanas han dejado en Extremadura un total de 30.000 hectáreas quemadas, con un perímetro aproximado de 315 kilómetros.